Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La tragedia alemana, 1914-1945

Resumen del Libro

Libro La tragedia alemana, 1914-1945

Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una "predisposición" alemana o cabría más bien entenderlos como el resultado de una trágica concatenación de acontecimientos? Es esta segunda interpretación la que sostiene este libro. Alejado de posiciones revisionistas o germanófilas, esta obra es tal vez una de las primeras iniciativas intelectuales europeas que pone de manifiesto que el expansionismo y el militarismo, el racismo y la falta de consolidación democrática fueron atributos no solo exclusivos de la historia alemana que va de Bismarck a Hitler, sino comunes a otras importantes naciones europeas. La tragedia alemana no sería tanto resultado de sus deficiencias estructurales como de una perversa combinación de acontecimientos inesperados y de decisiones con consecuencias insospechadas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Lucian Boia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

71 Valoraciones Totales


Biografía de Lucian Boia

Lucian Boia, nacido el 1 de enero de 1944 en Bucarest, Rumania, es un destacado historiador y ensayista rumano, conocido por su enfoque innovador hacia la historia y su capacidad para desafiar perspectivas tradicionales. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que abordan temas relacionados con la identidad nacional, la memoria histórica y la filosofía de la historia. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la comprensión de la historia rumana y de Europa del Este en general.

Boia se graduó en la Facultad de Historia de la Universidad de Bucarest en 1966 y, posteriormente, obtuvo su doctorado en historia en 1973. Su carrera académica comenzó en el Instituto de Historia "Nicolae Iorga", donde trabajó durante varios años, ganando reconocimiento por su investigación en la historia moderna de Rumania.

En la década de 1990, Boia comenzó a ganar notoriedad no solo como historiador, sino también como ensayista y crítico cultural. Sus obras más destacadas incluyen “Historia y mit en la historia rumana”, donde examina cómo los mitos y relatos populares han moldeado la identidad nacional rumana. En este libro, Boia argumenta que la historia no es solo un conjunto de hechos, sino que está profundamente influenciada por la cultura y las narrativas que la rodean.

Otro de sus trabajos importantes es “La historia como una novela”, donde explora la percepción de la historia en la sociedad contemporánea y cómo los acontecimientos históricos son narrados y reinterpretados a lo largo del tiempo. Esta obra ha sido influyente en la forma en que los historiadores y el público en general entienden la relación entre la historia y la ficción. Boia también ha abordado el papel de la historia en el contexto de la Europa moderna, centrándose en las transformaciones sociales y políticas que han tenido lugar desde la caída del comunismo en la región.

El enfoque de Boia hacia la historia es distintivo por su estilo accesible y su capacidad para conectar con un público amplio. Utiliza un lenguaje claro y directo, lo que hace que sus obras sean comprensibles no solo para académicos, sino también para lectores interesados en la historia y la cultura en general. Su habilidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla le ha valido un lugar destacado en el panorama cultural rumano.

Aparte de su labor como autor, Lucian Boia ha sido un influyente profesor y conferenciante, participando en numerosos simposios y eventos académicos en Rumania y en el extranjero. Ha promovido el diálogo entre historiadores y otras disciplinas, enfatizando la importancia de la interdisciplinariedad en la investigación histórica.

La obra de Boia ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidando su posición como una de las figuras más respetadas en la historiografía rumana contemporánea. Su enfoque crítico y analítico ha inspirado a nuevas generaciones de historiadores y ha fomentado una mayor reflexión sobre la historia en la sociedad rumana.

A lo largo de su vida, Lucian Boia ha seguido explorando temas diversos a través de su investigación y sus publicaciones. Ha demostrado que la historia no es un campo estático, sino un espacio dinámico que refleja las preocupaciones y aspiraciones de las sociedades a lo largo del tiempo. Su contribución a la historiografía no solo en Rumania, sino también en el ámbito europeo, sigue siendo relevante y continúa influyendo en el estudio de la historia moderna.

Más libros de Historia

Ortega y Gasset, su visión de España

Libro Ortega y Gasset, su visión de España

«El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer sino al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor». José Ortega y Gasset Después del convulso siglo XIX español y la desaparición definitiva de su imperio, muchos filósofos del siglo XX fueron muy críticos con la propia España. Ortega y Gasset consideraba a España como un país con una cultura y una historia ricas, pero que estaba atrasada en términos de desarrollo económico y social. Apostaba por la industrialización de España, que debía modernizarse para poder competir con el resto ...

Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco

Libro Hábitos coloniales: Los conventos y la economía espiritual del Cuzco

Con Hábitos coloniales, Kathryn Burns transforma nuestra imagen de las monjas como unas reclusas marginales, convirtiéndolas en actores centrales en el escenario virreinal. A partir de la fundación del primer convento sudamericano en 1558, Burns muestra que en el Cuzco las monjas desempeñaron un papel vital en el sometimiento de los incas, la creación de una elite criolla y la reproducción de un ordenamiento colonial andino, en el cual los intereses económicos y espirituales se encontraban fusionados de modo inextricable. Gracias a una investigación sin precedentes en los archivos,...

La ley de los profanos

Libro La ley de los profanos

Esta obra re ne una serie de trabajos acerca de los saberes de la ley, el delito y la justicia de aquellos que no son especialistas en estos temas. Los protagonistas son "profanos" en la medida en que circulan por fuera de los espacios consagrados en los que se dise an las leyes y se debaten las doctrinas jur dicas o cient ficas que la sustentan all donde se define qu es un delito, qui n es el transgresor y cu l es el mejor castigo. Provenientes de una amplia franja social que comenta, denuncia y act a de acuerdo a nociones no expertas de lo que es justo e injusto, los personajes de este...

Estudios sobre historia y ambiente en América: Norteamérica, Sudamérica y el Pacífico

Libro Estudios sobre historia y ambiente en América: Norteamérica, Sudamérica y el Pacífico

Este volumen, segundo de una serie de varios que se han proyectado, reune varios estudios que tienen en comun su interes por descrubrir y conocer vinculos entre la historia humana y la naturaleza. No sera aventurado decir que esos vinculos son infinitos, o casi. Acciones y percepciones de individuos y sociedades tienen que ver, en un sentido u otro, con realidades como el clima, la hidrografia, la flora o la fauna. El correr del tiempo marca tendencias y diferencias en una sucesion interminable de cambios. Asi, los vinculos entre historia humana y naturaleza dan pie a una enorme variedad de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas