Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La psicología comunitaria en Colombia

Resumen del Libro

Libro La psicología comunitaria en Colombia

La psicología como profesión y como disciplina en Colombia se ha desarrollado de una manera descontextualizada, ignorando los grandes y graves problemas sociales que influyen en nuestra cultura y subjetividad. Frente a esta situación ha emergido un movimiento profesional de psicólogos comunitarios que han unido sus esfuerzos para desarrollar una estrategia de acción en red denominada la Expedición Psicosocial Colombiana, orientada en primer término a romper el individualismo y aislamiento propio del ejercicio profesional y dar los primeros pasos para actuar colectivamente, construir comunidad entre psicólogos(as) e iniciar una conversación sobre la comprensión psicosocial de la realidad colombiana. En este contexto se realiza esta investigación, cuyo objetivo principal consiste en desarrollar participativamente una caracterización de la problemática psicosocial colombiana desde el conocimiento de la psicología comunitaria en los últimos 20 años. Para ello, se analizaron 341 publicaciones desde sus lineamientos teóricos y apuestas metodológicas, buscando identificar los aportes al campo de la psicología comunitaria. Este documento pretende convertirse en un referente bibliográfico en los procesos de formación académica de las y los psicólogos comunitarios en Colombia. Intenta reconocer los principales aportes al desarrollo de este campo de conocimiento y establecer los avances obtenidos en los proyectos de investigación e intervención realizados en los últimos años. Igualmente, busca ser un texto guía para profesores y estudiantes, investigadores y profesionales, interesados en estudiar, diagnosticar y transformar las realidades psicosociales de los territorios colombianos desde la perspectiva de la psicología comunitaria. Igualmente se constituye en el primer paso dado colectivamente por la Red Colombiana de Psicología Comunitaria para consolidar una disciplina que oriente el ejercicio profesional como un proceso solidario donde construyamos participativamente y de una manera crítica la nueva realidad que este país necesita.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Caminando hacia una sociedad participativa

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Arango Cálad, Carlos Alberto
  • Campo Sarria, Daniel
  • Delgado Gallego, María Eugenia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

82 Valoraciones Totales


Biografía de Arango Cálad, Carlos Alberto

Carlos Alberto Arango Cálad es un destacado escritor, periodista y académico colombiano, reconocido por su contribución a la literatura y el pensamiento crítico en su país. Nacido en Medellín, Colombia, en 1952, Arango Cálad ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de temas sociales, políticos y culturales a través de su obra literaria.

Desde joven, Arango mostró un interés notable por la escritura y la lectura. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de Antioquia, donde comenzó a desarrollar sus habilidades de redacción y análisis crítico. Su formación académica le permitió adentrarse en el mundo del periodismo, donde trabajó en diversos medios de comunicación, tanto impresos como radiales.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos artículos de opinión y ensayos en los que aborda problemáticas sociales de la realidad colombiana, así como temas de interés internacional. Su estilo incisivo y su capacidad para articular ideas complejas han hecho de Arango Cálad una voz respetada en el ámbito literario y periodístico.

En la literatura, Arango Cálad ha publicado varias novelas y cuentos que reflejan su profundo interés por la identidad y la cultura colombiana. Su obra más reconocida es "Los olvidados", una novela que narra las historias de personajes que se ven atrapados en la violencia y la desigualdad social. Este libro ha sido aclamado por la crítica y ha contribuido al debate sobre la memoria histórica en Colombia.

  • Los olvidados (novela) - Un retrato de la lucha de los marginados en la sociedad colombiana.
  • Cuentos de la ciudad (colección de cuentos) - Historias que reflejan la vida urbana en Medellín.
  • La voz de los sin voz (ensayo) - Un análisis sobre el papel de la prensa en la construcción de la realidad social.

Además de su labor como escritor, Arango Cálad ha ejercido la docencia en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la formación de ciudadanos críticos lo ha llevado a participar en talleres literarios y conferencias en universidades de Colombia y otros países de América Latina.

La influencia de Carlos Alberto Arango Cálad se extiende más allá de la literatura y el periodismo. Es un ferviente defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en distintas iniciativas que buscan promover la equidad y la justicia social en Colombia. Su compromiso con estas causas ha sido un motor fundamental en su labor como escritor y académico.

En la actualidad, Arango Cálad continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural y social de Colombia. Su voz sigue resonando en el panorama literario del país, y su obra sigue siendo fuente de inspiración para muchos jóvenes escritores y periodistas que buscan dar a conocer la realidad de su nación.

Más libros de Psicología

Risoterapia

Libro Risoterapia

Están científicamente comprobados los numerosos beneficios que el sentido del humor y la risa tiene sobre nuestra salud física y mental. Reír relaja nuestros músculos, alivia el estrés y la ansiedad, estimula la mente, mejora nuestro sistema inmunológico, neutraliza las emociones negativas y actúa como un poderoso escudo protector ante la depresión, produciendo a su vez sensaciones placenteras y produciendo conductas muy positivas como el aprendizaje y la socialización. Sonreír tiene un curioso efecto espejo fácilmente observable. Puedes comprobar en cualquier momento cómo...

Cómo se elabora el conocimiento

Libro Cómo se elabora el conocimiento

Las teorías del conocimiento, llamadas también epistemologías, estudian la forma en que los seres humanos construyen sus saberes. Estas disciplinas son más fáciles de lo que se cree. De hecho, todos tenemos ideas sobre este tema. Términos como "probar, rigor, observar, percibir, disciplinas, interpretaciones, saberes o tecnología", nos resultan familiares, aunque otros nos son menos conocidos y nos resultan más oscuros como: "paradigma científico, modelo, representación, estandarización, ideología o ética". Este libro ofrece la explicación de estos términos mediante una...

La traumática desolación de los niños

Libro La traumática desolación de los niños

En su libro El Principito, Saint-Exupery se refiere a un niño que venía de un planeta pequeño y distante. Obviamente, él no estaba anticipando la epidemia de los UFO, sino refiriéndose a la distancia que existe comúnmente entre el niño y los adultos, utilizando una brillante y apropiada metáfora. En la introducción del libro sobre Francisco de Asís, Joseph F. Girzone dice lo siguiente: "Como adultos nosotros hemos ya perdido hace mucho tiempo la llave para abrir ese hermoso mundo de los niños. Podemos mirarlo desde cierta distancia... pero ya no podemos más entrar en ese mundo que ...

El lenguaje del cuerpo

Libro El lenguaje del cuerpo

El lenguaje del cuerpo es una guía del bienestar físico y psíquico. Es una obra maestra de la psicología que ha puesto al descubierto las deficiencias del psicoanálisis tradicional. Ha servido de detonante al movimiento que ha hecho del lenguaje corporal el eje y el remedio de muchos problemas psicológicos. Millones de personas son víctimas de las tensiones producidas por el medio ambiente. En la lucha por la supervivencia, han perdido sensibilidad y sensualidad. Sus cuerpos los han traicionado y los siguen traicionando. El doctor Alexander Lowen demuestra brillantemente que el cuerpo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas