Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Internacional del terror mediático

Resumen del Libro

Libro La Internacional del terror mediático

La nueva arma mortal no esparce isótopos radioactivos: se llama medios de comunicación de masas que, en manos de unas cuantas corporaciones, manipulan a su antojo en función de sus intereses corporativos, en alianza con las más reaccionarias fuerzas políticas. Si cuatro décadas atrás se necesitaban de fuerzas armadas para imponer un modelo político, económico y social, hoy el escenario de guerra es simbólico: no hace falta tanques ni bayonetas sino el control de los medios de comunicación. El terror mediático -cartelizado, internacionalizado- se ha convertido en el disparador de los planes desestabilizadores de los gobiernos populares y restauración del viejo orden neoliberal. Estamos en plena batalla cultural: la guerra por imponer imaginarios colectivos se da a través de medios cibernéticos, audiovisuales, gráficos. Y para pelear esas batallas por la democratización de la palabra y la imagen, hay que aprender a usar las nuevas armas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Vernos con nuestros propios ojos/2

Cantidad de páginas 333

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Aram Aharonian

Aram Aharonian es un destacado periodista, escritor y analista político de origen armenio, conocido por su profundo compromiso con los derechos humanos y su labor en el ámbito de la comunicación y el periodismo. Nacido en Medellín, Colombia, Aharonian ha desarrollado una carrera que abarca más de tres décadas, enfocándose en la realidad política de América Latina y sus interacciones con el resto del mundo.

A lo largo de su carrera, Aharonian ha sido un firme defensor de la justicia social y la independencia de los pueblos latinoamericanos. Su trabajo ha estado marcado por un enfoque crítico hacia las políticas impuestas por potencias extranjeras y organismos internacionales, que a menudo afectan negativamente a las naciones en desarrollo. Esta perspectiva se ha visto reflejada en los múltiples artículos, ensayos y libros que ha publicado, los cuales abordan temas como la soberanía, el imperialismo y los derechos de los pueblos.

Trayectoria profesional

  • Aharonian inició su carrera en el mundo del periodismo en Colombia, donde trabajó en diversos medios de comunicación, ganando reconocimiento por su estilo incisivo y su capacidad para destapar verdades ocultas.
  • A medida que avanzaba su trayectoria, se trasladó a Venezuela y luego a otros países de la región, donde continuó su labor periodística y se convirtió en una voz influyente en el análisis de los acontecimientos políticos en América Latina.
  • En 2005, Aharonian fue uno de los fundadores de la Televisión del Sur (Telesur), un canal de noticias que busca ofrecer una perspectiva latinoamericana a los eventos mundiales, desafiando la narrativa predominante de los medios tradicionales.
  • Además de su labor en Telesur, ha colaborado con diversas publicaciones internacionales y ha participado en numerosas conferencias y foros, donde ha compartido su visión sobre la realidad política y social de la región.

Publicaciones y contribuciones

El trabajo de Aharonian no se limita a la televisión y el periodismo impreso; también ha escrito varios libros que abordan cuestiones contemporáneas en el contexto latinoamericano. Sus obras tienden a enfocarse en la crítica al neoliberalismo y la lucha por la soberanía de los pueblos.

Una de sus contribuciones más significativas es la forma en que ha utilizado la tecnología y las plataformas digitales para amplificar su mensaje. En un mundo cada vez más influenciado por la desinformación, Aharonian ha abogado por un periodismo ético y responsable, que busque la verdad y la justicia.

Legado y visión

La visión de Aram Aharonian se centra en un futuro en el que los pueblos de América Latina puedan ejercer plenamente su derecho a la autodeterminación, libres de las tribulaciones y presiones externas. A través de su trabajo, ha inspirado a nuevas generaciones de periodistas y activistas a levantar la voz en defensa de la verdad y de los derechos humanos.

En resumen, Aram Aharonian es un ejemplo de compromiso y resiliencia en el ámbito del periodismo y la defensa de los derechos humanos en América Latina. Su legado perdura en los esfuerzos por construir un futuro más justo y equitativo para todos los pueblos de la región.

Más libros de Aram Aharonian

El asesinato de la verdad. Concentración mediática, redes y comunicación popular

Libro El asesinato de la verdad. Concentración mediática, redes y comunicación popular

Contenido Prólogo ¿Qué significa hoy democratizar la comunicación? La cuarta generación: imaginarios, terrorismo mediático, guerras virtuales La comunicación, materia prima estratégica Las redes sociales, otra forma de control Manipulación, neutralidad, transparencia de la red Nuevas formas de comunicación popular para ver con nuestros propios ojos Colombia: construir una comunicación para la paz Los latifundios mediáticos Aprendiendo a leer a Donald ¿Dónde están los periodistas? Colonialismo cultural y depredación oenegista

Más libros de Ciencias Sociales

Familia y apoyos

Libro Familia y apoyos

La propuesta de Juan Antonio Seda da espacio a una arista poco abordada en su ámbito: el rol de las familias y apoyos en la vida de las personas con discapacidad intelectual. Mediante la integración entre la reflexión teórica y la experiencia de trabajo de campo en una vivienda convivencial, se recorren los aportes de la antropología sociocultural, las definiciones que aparecen en la legislación, el significado político que tienen los movimientos de familiares y también el papel de las instituciones. ¿Es posible pensar en la noción de vida independiente para las personas con...

Mi visión del islam occidental

Libro Mi visión del islam occidental

El brillante y controvertido Tariq Ramadan sintetiza en este libro su visión sobre el islam occidental, en un momento en que se constata una gran confusión en temas de identidad, religión y cultura. Ramadan considera que todos tenemos múltiples identidades, siempre en diálogo y transformación, por lo que no hay impedimento -religioso, legal ni cultural- para que una mujer o un hombre sean, a la vez, euopeo/a y musulmán/a. De hecho, el islam occidental es hoy, al igual que el africano, el árabe o el asiático, una realidad tangible y vital. La obra aborda todos los asuntos que más...

Cultura vasca

Libro Cultura vasca

El Forum Deusto, profundamente enraizado con la sociedad del País Vasco, propone en este libro una reflexión sobre un tema importante y polémico como la cultura de nuestro país. ¿Tiene sentido hablar de cultura vasca?, ¿en qué se basan las peculiaridades culturales de los pueblos y concretamente del nuestro? Durante este ciclo el Forum Deusto pasó revista a los principales sectores y aspectos de la vida cultural de nuestro pueblo: lengua, derecho, ética, bellas artes, literatura...

¿Migración o desplazamiento forzado?. Las causas de los movimientos de población a debate

Libro ¿Migración o desplazamiento forzado?. Las causas de los movimientos de población a debate

La presente obra aborda la caracterización de los desplazamientos que se están produciendo en el contexto actual de capitalismo neoliberal y crisis ecológica. Se analizan las consecuencias de la violación de los derechos económicos, sociales y culturales en los movimientos de población, y las nuevas realidades vinculadas al despojo de los recursos y su traslación a nuevas categorías científicas; se examinan los conceptos presentes en los instrumentos de protección del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Finalmente se ofrecen conclusiones para la construcción de una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas