Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crimen y criminales I. Claves para entender el mundo del crimen

Resumen del Libro

Libro Crimen y criminales I. Claves para entender el mundo del crimen

Primera parte de la más completa revisión del mundo del crimen: los sucesos más terroríficos de la historia criminal española y los criminales más célebres y enigmáticos. Los métodos, la forma de actuar y las motivaciones de los personajes más repulsivos y escalofriantes de nuestra sociedad. La primera es la dedicada al mundo del crimen en España, que recoge los sucesos más terroríficos de la historia criminal española y los criminales más célebres y enigmáticos. En esta primera parte el lector puede conocer aspectos de El Vaquilla o El Lute que no son tan evidentes para el público. Me ha gustado mucho el libro. Los capítulos cortos permiten una lectura rápida y se han mostrado, como decía, desde el análisis de la mente criminal y la aplicación de la Ley. Pérez Abellán afirma que para combatir el crimen es necesario conocerlo, y él lo ha estudiado en profundidad: pone ejemplos de docenas con todos sus detalles. Francisco Pérez Abellán, con el rigor del científico que ha estudiado el crimen con la precisión de un especialista, nos ofrece no solo una reflexión sobre estos terribles casos, sino que, a partir de esta, nos da las claves para comprender un crimen, sus causas, los factores que lo provocan. Un recorrido completísimo por el crimen en España, desde fenómenos como El Lute hasta el asesinato de M. Luz Cortés.Francisco Pérez Abellán es uno de los expertos más reputados en criminología del país, en esta ocasión nos presenta un compendio de escritos sobre los distintos crímenes y criminales que han marcado la historia España.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El crimen en España

Cantidad de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Pérez Abellán

Francisco Pérez Abellán es un destacado escritor español, conocido principalmente por su obra en el ámbito de la literatura y la crítica literaria. Nació en un contexto literario que propició su visión y amor por las letras, lo que le permitió desarrollarse rápidamente en este campo.

A lo largo de su carrera, Abellán ha demostrado una profunda comprensión de la narrativa y un estilo cautivador que ha resonado con muchos lectores. Entre sus obras más notables se encuentran novelas, ensayos y cuentos que a menudo exploran temas de identidad, la condición humana, y la historia de España desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Estudió en diversas instituciones, donde perfeccionó sus habilidades literarias y críticas, formando una base sólida que alimentó su producción literaria. Su pasión por las letras no solo se limita a la escritura, sino que también ha contribuido significativamente al ámbito académico, participando en conferencias y talleres que fomentan el amor y el aprecio por la literatura.

Abellán ha colaborado en diversas revistas literarias y ha participado activamente en la promoción de la literatura contemporánea, contribuyendo a la difusión de autores emergentes y obras de relevancia. Su compromiso con la literatura se ve reflejado en su dedicación por el fomento de la lectura y la escritura en las nuevas generaciones.

La obra de Francisco Pérez Abellán ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, recibiendo varias distinciones y premios literarios que avalan su trayectoria y su impacto en el mundo literario. A través de sus escritos, invita a los lectores a reflexionar sobre temas profundos y universales, dejando una huella perdurable en el panorama literario español.

Con cada nuevo proyecto, Abellán continúa explorando nuevos territorios narrativos y expandiendo los límites de su creatividad, lo que lo convierte en una figura influyente y respetada en la literatura contemporánea.

Más libros de Francisco Pérez Abellán

El hombre lobo y otras bestias

Libro El hombre lobo y otras bestias

?Un completo repaso a los grandes nombres de la crónica negra internacional, incluidos los españoles. Más de 50 nombres propios que sembraron el terror en diferentes épocas y en diferentes sociedades.? (Blog Hablando de criminología) ?La amena narración nos permite tomar la posición de un testigo de primera y nos introduce de lleno en el paisaje cotidiano en el que se mueve cada personaje, entendiendo cómo se produjo cada crimen, qué patrones criminales se siguieron, y cuáles fueron las pistas principales que utilizó la policía para perseguir y localizar al criminal.? (Blog...

Crimen y criminales II

Libro Crimen y criminales II

?Un viaje al universo del crimen para conocer de cerca toda su crudeza, totalmente descarnada y escalofriante. En este libro se hace un repaso de los delitos más sorprendentes ocurridos en el mundo.? (Web Lecturalia) ?El mundo internacional del crimen con toda su crudeza, totalmente descarnada y escalofriante. Los delitos más sorprendentes y los sucesos más terroríficos o sorprendentes de la historia criminal.? (Blog Cruce de cables) ?La lectura del libro permite pensar, entre otras muchas cosas, en las pautas que pueden llevar a un criminal a matar y torturar, en lo terrible que supone...

Más libros de Ciencias Sociales

Según natura

Libro Según natura

¿Contra natura? ¿Según natura? Para los griegos primero y los romanos después las relaciones homosexuales eran una realidad, un componente no despreciable de las costumbres establecidas y la cultura. Partiendo del carácter fáctico de esas relaciones y no de la condición homosexual que es un fenómeno histórico mucho más reciente, Eva Cantarella reconstruye un complejo panorama en el que al análisis de los aspectos jurídicos de esas relaciones se suman los testimonios de la poesía y el mito, los documentos de la vida cotidiana y las reflexiones de historiadores, médicos y...

Anatomía del mexicano

Libro Anatomía del mexicano

Los ensayos reunidos en este libro (todos imprescindibles) constituyen una radiografía nítida de un apasionante tema: quién es el mexicano. La cultura mexicana del siglo XX inventó un ser nacional cuya identidad, a pesar de ser poco concreta y cambiante, sirvió como importante presencia imaginaria e influyó en la constitución de un poder político nacional: al plantear la configuración de un modelo nacionalista y revolucionario de "los mexicanos", la identidad se transformó en mecanismo legitimador. Anatomía del mexicano es una muestra de pensadores y ensayistas fundamentales que se ...

De la deconstrucción a la confección de lo humano

Libro De la deconstrucción a la confección de lo humano

En la historia de la humanidad siempre ha habido épocas en las que se dan grandes cambios. La nuestra es una de esas: hoy día, hay una crisis del hombre. Tanto es así, que es pertinente hablar del intento de una deconstrucción humana y de una posterior confección de aquello que nos constituye como personas. Si del hombre ya no queda nada, como creyó Foucault, o si está condenado a decidir de sí lo que quiera ser, como se dice de Sartre, entonces tendríamos que aceptar que no hay naturaleza humana y una ley natural, y quedarían los derechos humanos sometidos al arbitrio humano, sin...

Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Libro Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Los estudios y ensayos que se presentan en este volumen examinan algunos puntos de particular importancia para la comprensión de la evolución histórica del subcontinente americano con el propósito de arrojar luz en torno a temas fundamentales como la religión, geografía, identidad nacional, economía y aspectos jurídicos en diferentes etapas históricas americanas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas