Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La horrible noche - El conflicto armado colombiano en perspectiva histórica

Resumen del Libro

Libro La horrible noche - El conflicto armado colombiano en perspectiva histórica

El encantamiento de Forrest Hylton le llevó a buscar la lógica o, si se quiere, la crítica de la razón del conflicto en Colombia. A la postre, y seguramente muy a pesar de su espíritu combativo, la pesquisa le dejó la sensación de que la historia colombiana está dominada por un insuperable movimiento pendular que oscila entre la irrupción de la protesta y la demanda radical-popular, y la subsiguiente oleada represiva, cuya respuesta inevitable es a su vez la rebelión armada. Esta última se traduce, por la vía de la recurrencia, en lo que el autor llama hipertrofia militar de la resistencia popular. Esa es al menos una de las facetas que deja entrever este libro, profundo y militante... El texto es una búsqueda clara de la sustancia del conflicto colombiano. Gonzalo Sánchez Gómez, director del Centro de Memoria Histórica.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 204

Autor:

  • Forrest Hylton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Forrest Hylton

Forrest Hylton es un académico, escritor y crítico estadounidense conocido por su análisis de la política y la cultura, especialmente en América Latina. Nacido en los Estados Unidos, Hylton ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar los movimientos sociales y las transformaciones políticas en la región andina, en particular en Colombia y Bolivia.

Hylton obtuvo su título en Historia en la Universidad de Columbia, donde se interesó profundamente en los temas relacionados con la justicia social, la economía política y el papel de la cultura en los movimientos de resistencia. Su enfoque crítico y su compromiso con el análisis riguroso lo han llevado a convertirse en una figura prominente en los círculos académicos y en el ámbito del activismo social.

A lo largo de su carrera, Hylton ha escrito extensamente sobre el conflicto armado en Colombia, el proceso de reforma agraria y las luchas de los pueblos indígenas. Uno de sus trabajos más destacados es “Ecos de la Revolución: Tierra y Libertad en Colombia”, donde examina cómo el legado de la revolución agraria sigue influyendo en las luchas contemporáneas por la tierra y la justicia social. Su enfoque interdisciplinario ha sido influyente en la forma en que se entienden estos movimientos, al conectar la historia, la teoría y la práctica política.

En el contexto de Bolivia, Hylton ha documentado el ascenso de Evo Morales y su gobierno, analizando cómo la administración de Morales ha desafiado y reconfigurado las dinámicas de poder en el país. Su obra “Bolivia: Revolución y resistencia” se centra en el papel de las luchas sociales y la importancia de la participación comunitaria en la política, así como la manera en que estos movimientos han buscado transformar la estructura económica y social del país.

Además de su trabajo escrito, Hylton ha participado en conferencias y seminarios en diversas universidades internacionales, compartiendo su perspectiva sobre la política latinoamericana y fomentando el diálogo entre académicos, activistas y estudiantes. Su estilo analítico, acompañado de una narrativa accesible, ha convertido sus obras en una herramienta valiosa tanto para investigadores como para aquellos interesados en comprender la complejidad de la política en América Latina.

Hylton también ha sido un colaborador frecuente en medios de comunicación, donde ha ofrecido sus conocimientos sobre temas de actualidad y ha discutido el impacto de las políticas neoliberales en la región. A través de su trabajo, ha buscado dar voz a las comunidades marginadas y resaltar la necesidad de una mayor justicia social y económica.

En resumen, Forrest Hylton es un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y la escritura sobre las dinámicas políticas y sociales de América Latina. Su obra ha sido fundamental para entender el contexto de las luchas contemporáneas en el continente, y su voz crítica sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión para muchos.

Más libros de Historia

La carta de Jamaica

Libro La carta de Jamaica

Uno de las cartas más importantes de Simón Bolívar. El seis de septiembre de 1815 Simón Bolívar escribe en Kingston la llamada Carta de Jamaica, piedra angular del pensamiento político y constitucional de la Independencia de las colonias españolas en América. Calificada también como #Carta profética#, se puede considerar la Charta Magna de la nacionalidad político-constitucional de los países libertados por sus ejércitos, de Venezuela a Bolivia. Sus visionarias y sobrias páginas justifican no solo el derecho de los pueblos latinoamericanos para la rebelión anti-imperialista,...

Egiptosophia

Libro Egiptosophia

Vivimos en la era de la egiptomanía, la era de las pirámides, tumbas y momias. Occidente se halla inmerso en un fenómeno popular de atracción comercial en torno a la cultura egipcia; y, sin embargo, sabemos muy poco del pensamiento egipcio por sí mismo. En Egiptosophia, se nos presenta por primera vez la posibilidad de aproximarnos al corazón de la cultura egipcia que tanto fascinó a los viajeros y filósofos griegos. La obra se divide en dos grandes apartados: una primera parte afronta la reconstrucción suscinta de la cosmología egipcia y su antropología centrada en el mito de...

DEL PAISAJE, ALMA DEL RINCÓN DE ADEMUZ (IV)

Libro DEL PAISAJE, ALMA DEL RINCÓN DE ADEMUZ (IV)

Cuarta parte de la serie "Del Paisaje, alma del Rincón de Ademuz", obra de investigación histórica sobre la Causa General instruida tras la Guerra Civil (1936-39) en el Rincón de Ademuz. Constituye la forma digital (pdf) de la versión en soporte papel (2011), en el LXXV aniversario de la contienda. Su estructura se organiza en torno a cinco grandes capítulos: Palabras previas, Del Rincón de Ademuz (con artículos relativos a los individuos asesinados durante el periodo histórico), De las villas, aldeas y lugares -con textos relativos a cada uno de los municipios comarcanos-: aquí se...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas