Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Gloria De Don Ramiro...

Resumen del Libro

Libro La Gloria De Don Ramiro...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 452

Autor:

  • Enrique Rodriguez Larreta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Rodriguez Larreta

Enrique Rodríguez Larreta, nacido el 24 de febrero de 1875 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, filósofo y político argentino. Su vida y obra lo han convertido en una figura influyente no solo en la literatura, sino también en el pensamiento político y social de su país. Proveniente de una familia de origen español, Rodríguez Larreta mostró desde joven una inclinación hacia la literatura y las humanidades.

Después de completar sus estudios primarios y secundarios, ingresó a la Universidad de Buenos Aires, donde estudió Filosofía y Letras. Durante su tiempo en la universidad, se vio influenciado por el ambiente intelectual de la época y por las ideas de autores como José Enrique Rodó y León R. Gómez, quienes promovían un enfoque más integral y humanista en la educación y la literatura.

Enrique Rodríguez Larreta es mejor conocido por su novela Los Fuegos, publicada en 1906, que fue un claro reflejo de las inquietudes sociales y culturales del momento. En esta obra, el autor se adentra en el mundo de la pasión y la búsqueda de identidad a través de un estilo narrativo que mezcla lo poético con lo filosófico. Su prosa lírica y profunda resuena con los conflictos existenciales de sus personajes y establece un diálogo con el lector sobre la condición humana.

A lo largo de su carrera, Larreta exploró diferentes géneros literarios, incluyendo el ensayo y el cuento. Sus ensayos críticos, como La guerra del Paraguay, son una muestra de su compromiso con el análisis social y político, además de su interés en la historia de Argentina. Su obra fue marcada por un estilo claro y conciso, que a menudo se entrelaza con reflexiones profundas sobre la sociedad, la cultura y la literatura.

Además de su labor como escritor, Rodríguez Larreta también se dedicó a la política. Entre 1915 y 1917 fue elegido diputado nacional y, más adelante, se convirtió en un referente del radicalismo en Argentina. Durante su tiempo en el Congreso, abogó por reformas educativas y sociales que buscaban mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos argentinos, lo que refleja su compromiso con la justicia social.

Enrique Rodríguez Larreta también fue miembro del Consejo Nacional de Educación, donde trabajó en la modernización del sistema educativo argentino. Su enfoque pedagógico se basaba en la idea de que la educación debía ser un motor de cambio y progreso, y defendió la inclusión de la literatura y las artes en el currículo escolar.

A lo largo de su vida, el escritor recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la cultura argentina. Su legado perdura no solo en sus obras literarias, sino también en su influencia en la política y la educación. Falleció el 18 de diciembre de 1961 en Buenos Aires, dejando un importante legado literario y un impacto significativo en la sociedad argentina.

Conclusión: Enrique Rodríguez Larreta es recordado como un intelectual polifacético cuya obra abarcó tanto la literatura como la política. Su vida fue un testimonio del compromiso con la cultura y el bienestar social, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores en Argentina y más allá.

Más libros de Historia

El día que no hubo enemigos

Libro El día que no hubo enemigos

La guerra de independencia entre 1812 y 1820 fue un crisol de matanzas rutinarias, ejecutadas por patriotas y realistas con la excusa de que el contrario era despiadado, y por tal motivo era menester contestarle con la misma moneda cruel. La guerra de independencia venezolana fue un macabro juego de espejos. ¡Venganza! Con esta motivación Bolívar justificó su decreto de “guerra a muerte” en el año de 1813, un texto para herir el alma de un pueblo y hacerlo violento. De igual manera un José Tomás Boves sustentaría en la retaliación la orden de ejecutar a todos los blancos, tal...

Historias de España contemporánea

Libro Historias de España contemporánea

Els articles inclosos en aquest volum reflecteixen moltes de les adreces i contextos en què estan evolucionant les històries contemporànies d'Espanya actuals. En aquest sentit, el conjunt de les contribucions emergeixen d'un rerefons comú associat a la història social i incorporen, en major o menor mesura, els corrents internacionals associats a l'anomenat «gir lingüístic» i la nova història cultural. Unes innovacions que són especialment pertinents per als historiadors de l'Espanya contemporània perquè suposen un repte directe a la coherència i legitimitat de les grans...

Breve historia de las batallas navales del Mediterráneo

Libro Breve historia de las batallas navales del Mediterráneo

Cinco siglos de batallas navales trascendentales por la hegemonía del Mare Nostrum: desde Solimán contra el Imperio Español o Napoleón contra Inglaterra hasta las dos Guerras Mundiales. El fascinante mundo de la Armée Royale, la Mediterranean Fleet, la Regia Marina o la KuK Marine de la mano de grandes nombres como Barbarroja, Juan de Austria, Andrea Doria o Horacio Nelson. Breve historia de las batallas navales en el Mediterráneo es el tercer título de nuestra serie sobre batallas navales ( Breve historia de las batallas navales de la Antigüedad y Breve historia de las batalles...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas