Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La educación española a finales del XIX

Resumen del Libro

Libro La educación española a finales del XIX

La profesora Sánchez Agustí nos ofrece en esta obra una panorámica general de la educación española en unos momentos cruciales para el devenir de la nación (las últimas décadas del siglo XIX), a través de la información educativa localizada en el periódico vallisoletano La Libertad que Macías Picavea fundó y dirigió (1881-1899). La vinculación de La Libertad al círculo republicano y progresista en el que militaba, explícita o implícitamente, la vanguardia de la pedagogía española y el interés demostrado por el periódico hacia la más diversa problemática educativa, lo convierten en una privilegiada fuente documental para conocer el reformismo pedagógico defendido por los movimientos progresistas durante la Restauración del siglo XIX. La obra ofrece además una interesante selección de artículos, así como una clasificación y resumen de la documentación educativa más relevante del periódico.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : una mirada a través del periódico republicano La Libertad

Cantidad de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de María Sánchez Agustí

María Sánchez Agustí es una escritora, poeta y ensayista española que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacida en una familia de artistas en la provincia de Valencia, su vida estuvo marcada desde temprana edad por la creatividad y la pasión por las letras. Con formación en Filología Hispánica, Sánchez Agustí se ha especializado en la exploración de la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que abarcan desde la poesía hasta el ensayo. Su obra poética ha sido reconocida por su lírica intensa y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. En su poesía, se puede apreciar una profunda conexión con su entorno y una reflexión constante sobre su lugar en el mundo. Las imágenes que evoca son vívidas y personales, lo que permite a los lectores sumergirse en su universo emocional.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la memoria, en especial la memoria de las mujeres. Sánchez Agustí se ha dedicado a desenterrar historias de mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia. A través de su escritura, busca dar voz a estas figuras y ofrecer una nueva perspectiva sobre su legado. En este sentido, su trabajo no solo es literario, sino también un acto de reivindicación social y cultural.

  • Premios y reconocimientos:
  • Ha sido galardonada con diversos premios literarios a lo largo de su carrera.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su impacto a nivel internacional.

Además de su faceta como escritora, María Sánchez Agustí es una activa divulgadora cultural. Ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y la importancia de la creación artística. Su compromiso con la educación y el fomento de la lectura la han convertido en una figura influyente entre los jóvenes escritores y lectores.

En resumen, María Sánchez Agustí es una autora que ha sabido combinar su pasión por la literatura con un fuerte sentido de la justicia social. A través de su obra, invita a la reflexión y a la toma de conciencia sobre temas cruciales en la sociedad actual, haciendo de su voz una de las más relevantes en el panorama literario español contemporáneo.

Más libros de María Sánchez Agustí

La educación española a finales del XIX

Libro La educación española a finales del XIX

La profesora Sánchez Agustí nos ofrece en esta obra una panorámica general de la educación española en unos momentos cruciales para el devenir de la nación (las últimas décadas del siglo XIX), a través de la información educativa localizada en el periódico vallisoletano La Libertad que Macías Picavea fundó y dirigió (1881-1899). La vinculación de La Libertad al círculo republicano y progresista en el que militaba, explícita o implícitamente, la vanguardia de la pedagogía española y el interés demostrado por el periódico hacia la más diversa problemática educativa, lo...

Más libros de Educación

Anatomía y fisiología básicas en el niño

Libro Anatomía y fisiología básicas en el niño

El conocimiento anatómico y fisiológico humano es imprescindible para los padres y educadores, que deben saber cómo es su propio cuerpo, los beneficios de la actividad física, etc. No olvidemos que la Educación Física tiene en el cuerpo y el movimiento los ejes básicos de su acción educativa. “La adquisición de hábitos de vida saludable que favorezcan un adecuado bienestar físico, mental y social”, así como “la utilización responsable del tiempo libre y del ocio, así como el respeto al medio ambiente”, son capacidades prioritarias a conseguir durante la etapa (D....

El Sistema Educativo Mexicano

Libro El Sistema Educativo Mexicano

Parte fundamental de las sociedades lo constituyen sus organizaciones. La educación más allá de ser vista solamente como un proceso, es un sistema estructural orgánico de la sociedad mexicana en todas sus dimensiones. En este sistema las instituciones y los agentes sociales, económicos, científicos, y culturales -entre otros- tiene puesta su mirada por lo que representa en el devener histórico, presente y futuro del país. En este sistema se educan los ciudadanos mexicanos, se forman los profesionistas que contribuyen al desarrollo económico, se genera la ciencia y la tecnología...

Diseño curricular a partir de competencias

Libro Diseño curricular a partir de competencias

En esta nueva edición, denominada Diseño Curricular a partir de Competencias, se incluye el enfoque por competencias en la elaboración de planes curriculares. Se formula perfiles específicos del egresado partiendo de los campos ocupacionales, puestos de trabajo y dominios de desempeño laboral. Asimismo, se ejemplifica la programación de planes de estudios a partir de competencias, con asignaturas nacidas directamente de los contenidos que están implícitos en cada competencia y despeño específico del perfil profesional del egresado. Es decir, en este libro se ejemplifica todo el...

Necesidades educativas especiales en educación primaria

Libro Necesidades educativas especiales en educación primaria

La reciente investigación y la legislación educativa más democrática vienen defendiendo que las necesidades educativas especiales deben atenderse en las aulas ordinarias, en el marco de modelos pedagógicos inclusivos. Este libro se ocupa de las distintas formas posibles de desarrollar respuestas adecuadas a las necesidades educativas de cada estudiante. Insiste en que el profesorado, además de intentar mantenerse actualizado en sus conocimientos y destrezas, debe ofrecer expectativas positivas tanto sobre el rendimiento y la valía personal de cada alumna y alumno como sobre sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas