Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La educación española a finales del XIX

Resumen del Libro

Libro La educación española a finales del XIX

La profesora Sánchez Agustí nos ofrece en esta obra una panorámica general de la educación española en unos momentos cruciales para el devenir de la nación (las últimas décadas del siglo XIX), a través de la información educativa localizada en el periódico vallisoletano La Libertad que Macías Picavea fundó y dirigió (1881-1899). La vinculación de La Libertad al círculo republicano y progresista en el que militaba, explícita o implícitamente, la vanguardia de la pedagogía española y el interés demostrado por el periódico hacia la más diversa problemática educativa, lo convierten en una privilegiada fuente documental para conocer el reformismo pedagógico defendido por los movimientos progresistas durante la Restauración del siglo XIX. La obra ofrece además una interesante selección de artículos, así como una clasificación y resumen de la documentación educativa más relevante del periódico.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : una mirada a través del periódico republicano La Libertad

Cantidad de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Biografía de María Sánchez Agustí

María Sánchez Agustí es una escritora, poeta y ensayista española que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacida en una familia de artistas en la provincia de Valencia, su vida estuvo marcada desde temprana edad por la creatividad y la pasión por las letras. Con formación en Filología Hispánica, Sánchez Agustí se ha especializado en la exploración de la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la sociedad.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que abarcan desde la poesía hasta el ensayo. Su obra poética ha sido reconocida por su lírica intensa y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. En su poesía, se puede apreciar una profunda conexión con su entorno y una reflexión constante sobre su lugar en el mundo. Las imágenes que evoca son vívidas y personales, lo que permite a los lectores sumergirse en su universo emocional.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la memoria, en especial la memoria de las mujeres. Sánchez Agustí se ha dedicado a desenterrar historias de mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia. A través de su escritura, busca dar voz a estas figuras y ofrecer una nueva perspectiva sobre su legado. En este sentido, su trabajo no solo es literario, sino también un acto de reivindicación social y cultural.

  • Premios y reconocimientos:
  • Ha sido galardonada con diversos premios literarios a lo largo de su carrera.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su impacto a nivel internacional.

Además de su faceta como escritora, María Sánchez Agustí es una activa divulgadora cultural. Ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, donde comparte su visión sobre la literatura y la importancia de la creación artística. Su compromiso con la educación y el fomento de la lectura la han convertido en una figura influyente entre los jóvenes escritores y lectores.

En resumen, María Sánchez Agustí es una autora que ha sabido combinar su pasión por la literatura con un fuerte sentido de la justicia social. A través de su obra, invita a la reflexión y a la toma de conciencia sobre temas cruciales en la sociedad actual, haciendo de su voz una de las más relevantes en el panorama literario español contemporáneo.

Más libros de María Sánchez Agustí

La educación española a finales del XIX

Libro La educación española a finales del XIX

La profesora Sánchez Agustí nos ofrece en esta obra una panorámica general de la educación española en unos momentos cruciales para el devenir de la nación (las últimas décadas del siglo XIX), a través de la información educativa localizada en el periódico vallisoletano La Libertad que Macías Picavea fundó y dirigió (1881-1899). La vinculación de La Libertad al círculo republicano y progresista en el que militaba, explícita o implícitamente, la vanguardia de la pedagogía española y el interés demostrado por el periódico hacia la más diversa problemática educativa, lo...

Más libros de Educación

Cómo prevenir el fracaso escolar

Libro Cómo prevenir el fracaso escolar

Está dirigida especialmente a padres y docentes, pero también a cuantas personas tienen algún tipo de responsabilidad educativa o se interesan por los problemas relacionados con la educación. Desdramatizar la situación, compartir responsabilidades, desarrollar la inteligencia, aprender en la familia, mejorar la memoria, motivar al niño, son algunos de los puntos que se tratan en este libro. Introducción. 1. La educación y el fracaso escolar. 1. Sobre la educación y cómo mejorarla. 2. Los padres y el fracaso escolar. 3. Una responsabilidad compartida. 4. La familia y la escuela: una...

Academia de la OMPI Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2021

Libro Academia de la OMPI Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2021

Esta cartera constituye un catálogo de todas las oportunidades de formación que la Academia de la OMPI ofrecerá en 2021 y esboza el contenido de cada curso. Proporciona a los posibles participantes información sobre criterios de selección, formalidades y plazos de presentación de solicitudes, procedimientos de selección, detalles relativos a los viajes y otros datos de interés.

Las tensiones musculares : del diagnóstico al tratamiento

Libro Las tensiones musculares : del diagnóstico al tratamiento

La presente obra, de carácter didáctico y conciso, constituye un manual de referencia para la práctica cotidiana y es de gran interés tanto para estudiantes como para profesionales de esta disciplina. Está dedicada al abordaje integral de las tensiones o contracturas musculares a través de las terapias manuales. Esta técnica se fundamenta sobre el concepto de terapias manuales ampliamente difundido en la medicina manual, en osteopatía y en kinesioterapia. A lo largo del libro se incluyen 462 fotografías realizadas en situación. Cada fotografía viene acompañada por un texto con una ...

El día en que a mamá se le puso cara de tetera

Libro El día en que a mamá se le puso cara de tetera

La mamá de Marquitos estaba tan enfadada que empezó a echar humo por la boca como si fuera un dragón. Al momento, su nariz se convirtió en un pitorro; y su oreja izquierda, en un asa. Finalmente, Marquitos recogió del suelo una tetera que se parecía mucho a su madre. Asustado, el niño fue a ver a su vecina, a la abuela Lubi, al tío Jesús, al amigo Paco, al bibliotecario, al señor Ignacio... pero nadie pareciía poder arreglar aquello.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas