Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Cultura a través del cuerpo en movimiento

Resumen del Libro

Libro La Cultura a través del cuerpo en movimiento

La construcción de la corporeidad constituye uno de los procesos básicos en la formación del sentido de la acción humana. El cuerpo es el vehículo de ser en el mundo y por ello se encuentra impregnado de cultura, siendo al mismo tiempo que reflejo de ésta, parte integrante de su estructura y dinámica. La presente obra se compone de una colección de ensayos, que hablan sobre la dimensión social y cultural del cuerpo en movimiento. Como denominador común, en todos ellos se destacan diversos aspectos que invitan a reflexionar sobre el carácter simbólico (y no sólo biológico) de la corporeidad, resaltando la idea de que con el descubrimiento creciente de la misma, se dan pasos adelante en el autoconocimiento personal, y aún de la propia especie. Con ese propósito, los 13 capítulos que componen la obra se agrupan en cuatro partes, las cuales se ocupan por separado de distintas contingencias motrices, tales como la gestualidad corporal en la vida cotidiana, el comportamiento lúdico y deportivo, o las manifestaciones dancísticas; todo lo cual abre un amplio panorama de formas y matices que encuentran en el detalle, en la observación minuciosa, la clave para la búsqueda de sentidos. La primera parte se centra en la revisión de la literatura, realizándose en ella una serie de consideraciones teórico-metodológicas en base a tres capítulos. El primero de ellos abre el camino tratando el cuerpo y el entorno como forma de comunicación no verbal. En él se habla de la posición intermedia que posee el cuerpo entre la naturaleza y la cultura, entre la herencia y el aprendizaje; a continuación se destaca el papel que ocupa la expresión corporal como forma de lenguaje, dentro del proceso global de comunicación. La diversidad de la conducta humana no verbal se muestra a través de un modelo taxonómico elaborado para tal fin, modelo que seguidamente se desglosa para observar los efectos comunicativos que produce el entorno, el territorio y el espacio personal, la apariencia física y la ropa, el movimiento cinésico y la postura, la conducta táctil, las expresiones faciales, la conducta visual y las señales vocales que acompañan a las palabras. El segundo capítulo trata de los conceptos teórico-metodológicos para la comprensión cultural de la motricidad, poniendo de relieve cómo las manifestaciones motrices reflejan y generan de distintos modos aspectos estructurales y funcionales de un determinado grupo social. En esa línea se ofrecen diversos aspectos de la etnomotricidad y de las técnicas del cuerpo acuñadas por M. Mauss; de la kinesia y la proxémica a partir de R. Birdwhistell y E.T. Hall respectivamente; de la praxeología y la teoría de los actos de A. Moles y E. Rohmer; del método del dramaturgo ideado por E. Goffman; de la perspectiva macro y microdimensional apoyadas por los planteamientos de A. Giddens, R. Harré y G. Foucounier; así como de otras perspectivas tales como la diacrónica-sincrónica, o la etic-emic. El cuerpo en la interpretación de las culturas es el tema que aborda el tercer capítulo. En él comenzamos haciendo una introducción en torno al concepto de cultura, que sirve para una mejor comprensión del contenido que le sigue, el cual habla de la carne y el sentido, del cuerpo en el análisis comparado de las culturas, y de las visiones del cuerpo en la modernidad avanzada. Este capítulo, junto con el anterior, establecen la fundamentación teórica y metodológica general para el estudio de las distintas facetas del cuerpo en movimiento desde una óptica sociocultural. La segunda parte se sitúa en torno al cuerpo, desarrollándose en ella tres capítulos que observan el cuerpo como un territorio cargado de representaciones en donde se reflejan y generan LA CULTURA A TRAVÉS DEL CUERPO EN MOVIMIENTO 9 ÁNGEL ACUÑA DELGADO imágenes culturales. En el capítulo 4 se habla de las correspondencias entre cuerpo y ritual, a través de un estudio de caso en donde la puesta en ...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Reflexiones teóricas e investigaciones empíricas

Cantidad de páginas 194

Autor:

  • Angel Acuña Delgado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Más libros de Aficiones

Nueva joyería

Libro Nueva joyería

Este libro introduce al lector en la evolución de la joyería hacia las piezas de ornamentación personal realizadas con materiales económicos, de deshecho incluso, pero también combinados con otros nobles y planteados desde múltiples posibilidades técnicas. En esta obra se aúna la presentación de muy distintos materiales, algunos muy novedosos, con múltiples técnicas para trabajarlos y mostrar sus acabados hasta el final de la pieza. Algunas técnicas son muy antiguas, aunque rescatadas del olvido y utilizadas con herramientas actuales, combinadas con otros materiales y empleadas...

Fuente garabatos zen

Libro Fuente garabatos zen

Cuando compras este libro obtienes una versión electrónica (archivo en PDF) del interior del libro. La fuente consiste en 46 letras del alfabeto en blanco y negro, números y los signos ? , ! Todas las letras mayúsculas de la A-Z, los números del 0-9 y los signos están en estilo garabatos zen. Todas las letras y números tienen el mismo estilo que las letras y números que aparecen en el reverso de la portada. Estas letras del alfabeto y signos pueden usarse en varios proyectos de arte y colorearse de la manera o estilo que se quiera. Cada imagen se imprime en su propia página de 8,5x11 ...

Decora con totora

Libro Decora con totora

La totora o trapillo surge del reciclado de retazos de la industria textil, proceso que ayuda al equilibrio del planeta al no eliminar telas como modal, algodón, lycra, polar, piqué, etc. Asimismo, esta fibra permite reciclar prendas en desuso de nuestro propio guardarropas que, cortadas en tiras de 1 a 4 cm y ovilladas o enmadejadas, reviven con ayuda del tejido. Desde hamacas y reposeras hasta almohadones y alfombras, todo es posible lograr con esta fibra y “Decora con totora” enseñará al lector cómo hacerlo. El jardín, el baño, la cocina, el comedor, el living y hasta el espacio ...

Animales de papel

Libro Animales de papel

Una hoja de papel cualquiera en tus manos y el libro abierto; lee las instrucciones, mira los dibujos y dobla el papel, despacito y con cuidado... verás que, como por arte de magia, ¡la hoja de papel ha desaparecido y tienes ante ti un cisne! (o una rana o el animal que hayas elegido). Así de fácil y de divertida es la papiroflexia. Si practicas con frecuencia, lo harás cada vez mejor y, si además utilizas papeles de colores distintos o pintas tus obras con lápices de colores, pronto podrás tener los animales de tu propio zoo, de tu granja o de tu selva. La papiroflexia es una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas