Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Javier Marías. El estilo sin sosiego

Resumen del Libro

Libro Javier Marías. El estilo sin sosiego

Este libro es un proyecto original, ambicioso y riguroso que analiza el contexto histórico y estético en el que se sitúa la complejidad de la escritura literaria de Javier Marías. Se centra en los años formativos del novelista y propone una reconstrucción de los elementos genéticos de su poética literaria. De ahí que se estudie el campo literario español de los años finales del franquismo y se muestre cómo las obras del autor en ese tiempo son una consecuencia y a la vez una reacción a las transformaciones que se vivieron en España. El análisis de las novelas de Javier Marías permite constatar cómo en su obra se armonizan elementos eminentemente narrativos con el rigor estilístico propio de la alta literatura, dando lugar a la «poética integradora» que ha definido su obra de madurez.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 312

Autor:

  • Vila Sánchez, José Antonio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Vila Sánchez, José Antonio

José Antonio Vila Sánchez es un escritor y poeta español nacido en 1971 en la ciudad de Valencia. Desde joven mostró una gran pasión por las letras, iniciando su andanza literaria a través de la poesía, la narración de cuentos y la realización de ensayos críticos sobre la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes géneros y formatos, dejando una huella notable en la literatura española contemporánea.

Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Esta base le proporcionó un profundo conocimiento de la lengua y la literatura española, que ha utilizado como cimiento en su producción literaria. Vila Sánchez ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta para el cambio social y la reflexión personal, y su obra frecuentemente explora temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo.

Publicaciones Destacadas

  • Su primer libro de poemas, “Voces del silencio”, fue publicado en 1999, recibiendo elogios por su sensibilidad y capacidad para captar la esencia del alma humana.
  • En el año 2005, salió a la luz su novela “Rostros en la niebla”, que se convirtió en un éxito de ventas y consolidó su reputación como narrador.
  • En 2010, publicó “El eco de las sombras”, un ensayo que aborda la intersección entre la literatura y la vida cotidiana, explorando las realidades del ser humano en la sociedad moderna.

A lo largo de su trayectoria, el autor ha participado en numerosos talleres literarios y conferencias, compartiendo su visión sobre el proceso creativo y la importancia de la literatura en la formación de la identidad individual y colectiva. Además, ha colaborado en diversas revistas literarias, donde ha presentado relatos cortos, críticas literarias y reflexiones sobre la creación artística.

La obra de Vila Sánchez se caracteriza por una profunda introspección y una exploración constante de la condición humana. Sus personajes suelen ser complejos y multifacéticos, lo que permite a sus lectores identificarse con sus luchas y triunfos personales. Por medio de su escritura, busca dar voz a aquellos que a menudo son silenciados, promoviendo un sentido de empatía y comprensión a través de sus historias.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, José Antonio Vila Sánchez ha sido galardonado con varios premios literarios, que han reconocido su contribución a la literatura contemporánea. Entre ellos se encuentran:

  • Premio Jaime Gil de Biedma al mejor libro de poesía en 2001.
  • Premio Fernando de Herrera por su novela en 2006.
  • Premio de la Crítica por su ensayo “El eco de las sombras” en 2011.

Aparte de su labor como escritor, también ha estado involucrado en la promoción de la literatura entre los jóvenes, organizando talleres y actividades culturales que fomentan la lectura y la escritura en las nuevas generaciones. Su compromiso social y su deseo de inspirar a otros a través de la literatura son características que definen su carrera.

Estilo y Temática

El estilo de Vila Sánchez es a menudo descrito como lírico y evocador, utilizando un lenguaje rico y poético que permite a los lectores sumergirse en sus mundos literarios. Sus temáticas, como la búsqueda de la identidad y la exploración de la memoria, son universales y resonantes en la experiencia humana, lo que le ha valido un espacio significativo en el ámbito literario español.

En resumen, José Antonio Vila Sánchez es un autor cuya obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y el diálogo sobre temas relevantes en la sociedad. A través de su escritura, ha logrado conectar con un amplio público, consolidando su lugar en la literatura contemporánea y dejando un legado que seguirá inspirando a muchos.

Más libros de Crítica Literaria

Industrias y andanzas de Alfanhuí

Libro Industrias y andanzas de Alfanhuí

Alfanhuí era amigo de los lagartos y del gallo de una veleta que le enseñó mucho sobre los colores. Estudió con un taxidermista cuya criada se puso verde y se murió. Alfanhuí vive las aventuras como espectador que las adapta a una cotidianeidad fantástica en la que nada es estridente. Entre una y otra andanza va creciendo el protagonista, cual Lazarillo moderno, entre los viejos pueblos y la polvorientas rutas que pinta magistralmente Sánchez Ferlosio. La presente edición, además de fijar el texto y ofrecernos un excelente estudio preliminar, añade la anotación necesaria para...

Tejado de vidrio

Libro Tejado de vidrio

"Chile se ha convertido en una larga y angosta faja de tierra con tejado de vidrio. A todo nivel, no sólo en la clase política. Parafraseando a nuestra gran Violeta: "Al medio de Alameda de las Delicias, Chile limita al centro de la injusticia" y la desconfianza"

El Castillo de cristal II.

Libro El Castillo de cristal II.

Para Rylee y su compañera Ánuk, es hora de enfrentar sus miedos. Esta vez, el mayor de sus enemigos será el tiempo; la rueda del destino gira y no habrá vuelta atrás. Cuando los viejos amigos se convierten en enemigos mortales y la muerte acecha con cada puesta de sol, un salto desesperado será la última esperanza para sobrevivir.

Los libros académicos y su futuro

Libro Los libros académicos y su futuro

Este libro es uno de los dos productos finales del proyecto The Academic Book of the Future, del Consejo de Investigación en Artes y Humanidades y la Biblioteca Británica. El otro, un informe del proyecto, fue elaborado por la profesora Marilyn Deegan. Ambos se complementan y reflejan el vasto conjunto de comunidades y contextos con los que se involucró el proyecto, al tiempo que hacen hincapié en las colaboraciones positivas, las soluciones creativas y los modelos de negocio, así como en las investigaciones en curso que abordan las tensiones en torno a la producción, divulgación,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas