Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideales de formación en la historia de la educación

Resumen del Libro

Libro Ideales de formación en la historia de la educación

Durante los d¡as 27 a 29 de octubre de 2010, el Grupo de Estudios Medievales y Renacentistas (GEMYR), en colaboraci¢n con el Departamento de Historia de la Educaci¢n de la UNED y el Ministerio de Educaci¢n, organiz¢ un seminario internacional sobre el tema: ?Ideales de formaci¢n en la Historia de la Educaci¢n?. Tema actual, ambicioso y a la vez recurrente, que se sustanci¢ en la exposici¢n, reflexi¢n y debate de 19 ponencias y 11 comunicaciones de especialistas de diferentes universidades espa¤olas y extranjeras. Las jornadas se organizaron metodol¢gicamente en torno a seis bloques tem ticos: ?ideales de formaci¢n en el clasicismo oriental y grecorromano?, ?la renovaci¢n pedag¢gica en la Edad Media?, ?ideales pedag¢gicos en el humanismo renacentista?, ?modernidad e Ilustraci¢n?, ?ideales de formaci¢n en la contemporaneidad? y ?marginaci¢n e inclusi¢n pedag¢gica en el siglo XX?. Temas amplios y en buena parte gen?ricos, que no han pretendido sistematizar de manera exhaustiva el devenir de la formaci¢n, sino poner de manifiesto, mediante el debate y la reflexi¢n de ciertos autores e hitos pedag¢gicos clave, que la formaci¢n puede esconder, y de hecho esconde, procesos de hondo calado ideol¢gico, antropol¢gico, religioso, doctrinal, cultural, etc. que tienen mucho que ver con pasados educativos que, enhebrando su hilo conductor, ayudan a entender el devenir de la cultura pedag¢gica y los procesos mismos de formaci¢n.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 834

Autor:

  • Javier Vergara Ciordia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

28 Valoraciones Totales


Más libros de Educación

Militantes Clandestinos

Libro Militantes Clandestinos

Militantes clandestinos expone la experiencia de la Comisión Militar (COMIL) como organización autónoma del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). La creación de dicha Comisión, en febrero de 1976, respondió a la exigencia de la militancia para impulsar la guerra revolucionaria popular. Su desarrollo político y militar generó contradicciones internas o recrudecieron las ya existentes, lo cual precipitó su escisión del Comité Central y sus miembros buscaron conformar el nuevo partido comunista de Guatemala, bajo el nombre de Partido Guatemalteco del Trabajo-Partido Comunista...

Acción socioeducativa con infancias y adolescencias

Libro Acción socioeducativa con infancias y adolescencias

Libro pensado y escrito desde diferentes lugares geográficos y disciplinares con el objetivo de ubicar temas centrales que colaboren con la reflexión del trabajo educativo social Los autores, desde diversas miradas (psicología, trabajo social, pedagogía, educación social) nos invitan a recorrer estas páginas para comprender la complejidad de los procesos educativos en este campo: infancias y riesgos sociales, lo que implica crecer en condiciones de dificultad social, los procesos de socialización y la cultura, el trabajo educativo social y el lugar del educador, los sistemas de...

Transferencia de tecnología universitaria

Libro Transferencia de tecnología universitaria

Este no es un libro académico; es una narración personal, no de mi vida, ni de "mi trayectoria", ni de cómo creo que usted debe vivir su vida, sino de mi trabajo en transferencia de tecnología universitaria. Es un libro de observaciones, opiniones y sugerencias acerca de este tema y de cómo establecer y operar oficinas de transferencia de tecnología universitaria. Es una introducción, un panorama general, una guía, un recuento. El libro es para personas que trabajan en las oficinas de transferencia de tecnología universitaria y para quienes quieren conocer lo que esto implica. Esto...

Pedagogía del oprimido

Libro Pedagogía del oprimido

La pedagogía de Freire es un método de cultura popular cuya finalidad inmediata es la alfabetización, y su dimensión más amplia es la educación como práctica de la libertad. En esta dimensión, educadores y educandos son simultáneamente educadores y educandos los unos de los otros; juntos inician como oprimidos la tarea histórica de liberarse a sí mismos y liberar a los opresores.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas