Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Repensar América Latina

Resumen del Libro

Libro Repensar América Latina

Han transcurrido veinte años de democracia en América latina. El continente ha devenido una región alfabetizada y urbana. En el curso de pocas décadas, la mayor parte de su población se trasladó del campo a la ciudad. ¿Se trata entonces de una región en plena modernización? No obstante, la brecha entre ricos y pobres es cada vez más acentuada: la distribución del ingreso es la más desigual del planeta. La expectativa de vida se duplicó en el siglo, pero las condiciones de subsistencia de los ancianos se han deteriorado y los jóvenes emigran. Por primera vez en 500 años América latina expulsa población. Las Ciencias Sociales deberían brindarnos herramientas para articular este dispar estado de cosas en una reflexión que busque transformarlo. Sin embargo, sus paradigmas explicativos predominantes fueron erosionados a un punto que compromete la confianza en su utilidad. Este desgaste es consecuencia en algunos casos de la evolución imprevisible de pueblos y sociedades y, en otros, de sus propias inconsistencias. En este contexto, Francisco Delich propone Repensar América latina como una manera de repensar las propias Ciencias Sociales. Ello exige una relectura de los clásicos de la sociología histórica desde Tockville hasta Barrington Moore (h.). Pasando por Marx, Weber y Polanyi, el autor recupera a un olvidado Simmel y se afirma en la teoría de los campos de Pierre Bourdieu para presentar su marco conceptual articulado, capaz de organizar un mapa cognitivo diferente de América Latina.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Con una entrevista a Celso Furtado

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Francisco Delich

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

88 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

El concepto de Libertad. Analizado dentro y fuera de la teoría critica

Libro El concepto de Libertad. Analizado dentro y fuera de la teoría critica

Ensayo del año 2020 en eltema Ciencias sociales (General), Nota: 10, , Idioma: Español, Resumen: La libertad, un concepto utilizado en la sociedad moderna como un todo, explícitamente en los tres entornos más importantes de la sociedad: lo económico, social y político. Pero ¿qué significa este concepto en sí?, ¿Por qué nace este concepto de libertad?, muchos pensaran que es por las creencias empíricas de que el ser humano es libre para hacer lo que sea y que no hay sociedad que le imponga, pero subconscientemente al pensar eso el ser humano ya ha perdido su libertad, por el mismo...

Lenguaje, cultura y discriminación

Libro Lenguaje, cultura y discriminación

Esta obra aborda una temática de gran actualidad como es la discriminación en razón de género. Para ello, se trazan unas directrices claras para su tratamiento: partiendo del lenguaje como hecho social, se une el mismo a la cultura y al hecho que supone la discriminación. Una vez que se ha analizado la situación actual con respecto al tema abordado, se proporcionan pautas para la acción didáctica y se aportan sugerencias prácticas para tratar de mejorar las situaciones de igualdad de oportunidades entre el género masculino y el femenino. Sin duda, los aspectos tratados en este libro ...

Manual de prácticas de trabajo social con las mujeres

Libro Manual de prácticas de trabajo social con las mujeres

El rol de la mujer en España está cambiando, sobre todo en su despertar como ser humano, como persona que debe aportar su esfuerzo a la sociedad y no parcelar su capacidad a la mera procreación de los hijos. No son casos aislados, cada vez son más mujeres las que se incorporan a la vida social a través de sus estudios, su trabajo, su participación en las distintas esferas sociales, aun a costa de tener que ir superando muchas trabas de tipo social y cultural. Pero quedan grupos de mujeres que por circunstancias desfavorables padecen y sufren problemas susceptibles de intervención desde ...

Manto púrpura

Libro Manto púrpura

En 2006, Sanjuana Martínez ganó el Premio Nacional de periodismo por su investigación sobre un caso de pederastia clerical. Joaquín Aguilar Méndez, un niño de 13 años, es víctima del sacerdote Nicolás Aguilar Rivera, quien protegido por el entonces cardenal Norberto Rivera no fue, y hasta la fecha no ha sido, sentenciado por su crimen. Este libro se desprende de aquel reportaje, y complementa el caso con datos alarmantes e información adicional que pone en evidencia el abuso de poder y la red de corrupción que opera bajo el manto del cardenal Rivera.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas