Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977)

Resumen del Libro

Libro Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977)

Edición de Sabina de la Cruz. Prólogo de Mario Hernández. Hojas de Madrid con La galerna colección mítica que el poeta dejó inédita a su muerte, sale hoy a la luz con 306 poemas, de los que 161 habían permanecido rigurosamente inéditos. La edición ha sido fijada por Sabina de la Cruz, el gran amor de la etapa final del poeta, depositaria de sus papeles y su mejor estudiosa. El libro, escrito entre 1968 y 1977, adopta a veces un aire informal de diario, con eco de los grandes acontecimientos de la época, como la guerra de Vietnam, la Revolución cubana o el levantamiento estudiantil de París, sin descuidar por ello el refl ejo de un variadísimo entorno cotidiano y la íntima meditación sobre el ser del hombre.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 397

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Blas De Otero

Blas de Otero, nacido el 15 de marzo de 1916 en Bilbao, España, fue un poeta y escritor clave en la literatura española del siglo XX. Su obra se caracteriza por una profunda preocupación social y una constante búsqueda de la identidad, elementos que reflejan su compromiso con la realidad histórica y política de su tiempo.

Desde joven, Blas de Otero mostró su pasión por la literatura y la poesía. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Derecho y Filosofía y Letras. Sin embargo, su verdadera vocación era la escritura, y a lo largo de su vida, se dedicó a explorar diversas corrientes poéticas. En sus primeros trabajos, como “Angel fieramente humano” (1950), se puede observar una influencia del existencialismo y del simbolismo, donde el autor se adentra en el sufrimiento humano y la lucha por la libertad.

La obra de Otero se sitúa en un contexto complicado, marcado por la dictadura franquista en España. Su poesía refleja su angustia y su compromiso con la justicia social. Otero formuló una crítica aguda hacia la opresión y la censura que afectaba a su país, y sus versos se convirtieron en un vehículo de protesta. En el libro “Pido la paz y la palabra” (1955), Otero expresa su deseo de justicia y paz en una época convulsa, convirtiéndose en una voz representativa de la resistencia cultural en España.

A lo largo de su carrera, Blas de Otero recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura en 1959, que consolidó su reputación como uno de los poetas más importantes de su generación. Su estilo poético evolucionó con el tiempo, incorporando elementos de la tradición clásica y una mayor profundidad emocional. La búsqueda de la esencia humana y la reivindicación de la identidad son temas recurrentes en su obra, convirtiendo su poesía en un reflejo de su vida y su época.

  • Temas centrales de su obra:
    • Compromiso social y político
    • La búsqueda de la identidad
    • La angustia existencial
  • Obras destacadas:
    • “Angel fieramente humano” (1950)
    • “Pido la paz y la palabra” (1955)
    • “Mientras tanto” (1967)

En sus últimos años, Otero se trasladó a Madrid, donde continuó escribiendo y se convirtió en un referente de la literatura comprometida. En 1976, tras la muerte de Francisco Franco y la llegada de la democracia a España, Otero vivió con esperanza y optimismo, viendo en la apertura del país una oportunidad de renovación cultural.

Blas de Otero falleció el 29 de junio de 1979 en Madrid, pero su legado perdura en la poesía española contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y continúa siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su compromiso con la justicia, la paz y la búsqueda de la verdad han hecho de su poesía un faro de inspiración para nuevas generaciones de escritores y poetas.

A lo largo de su vida, Otero fue un defensor de los derechos humanos y un firme creyente en la capacidad del arte para transformar la sociedad. Su legado poético es un testimonio de una época de lucha y resistencia, y su voz sigue resonando en cada verso que escribió.

Más libros de Blas De Otero

Pido la paz y la palabra

Libro Pido la paz y la palabra

Para iniciar la colección Poesía de la editorial, Lumen presenta la primera edición íntegra de Pido la paz y la palabra, escrita en 1955 -y enmarcada dentro de una época del autor de poesía de denuncia social-, que es seguramente el libro más denso y tenso de una obra rigurosa y personalísima. «Considero que fue uno de los grandes poetas de la posguerra.» Rafael Alberti «[Evocaba la] tensión [...] en su silencio: este gran solitario es uno de los hombres con más voluntad de comunidad que se haya dado acaso entre los poetas de este tiempo.» Vicente Aleixandre Blas de Otero nació ...

Verso y prosa

Libro Verso y prosa

Blas de Otero (1916-1979) preparo personalmente esta seleccion de sus escritos para la "inmensa mayoria." En ellos aparece una voz lirica, rotunda y directa, sin concesiones al esteticismo que, en su compromiso con el pueblo, fue siempre vehiculo eficaz. Duro de aristas, pero de una riqueza interna sorprendente.

Más libros de Educación

La lección de anatomía

Libro La lección de anatomía

Corre el año 1555. La Universidad de Alcalá solicita a la prestigiosa cátedra de Anatomía de Valencia que envíe un nuevo profesor, porque el anterior ha muerto acuchillado por un asunto de celos. El catedrático recomienda a Viçente Peris, un brillante anatomista recién doctorado en Padua, que estorba sus planes para con sus discípulos fieles. En Alcalá encuentra una universidad floreciente y compleja. Los miembros del claustro, anclados a las tradiciones galénicas, le tratan con recelo, mientras otros se entusiasman con las ideas que llegan desde Italia. Se encuentra también con...

El crisol de la familia

Libro El crisol de la familia

Esta es la crónica de una familia en crisis desde su primer contacto con el terapeuta hasta el final del tratamiento, un año y medio después. Basada en un caso real atendido en coterapia por Whitaker con Napier, contiene una minuciosa descripción de las sesiones, que alterna con capítulos teóricos en que los autores exponen su concepción de la terapia familiar. El método de Carl Whitaker ha sido llamado “experiencial”, pues parte de la premisa de que la mera intelección no basta y de que el paciente debe tener en la terapia una experiencia emocional que llegue a los niveles más...

El teatro musical de Calderón de la Barca

Libro El teatro musical de Calderón de la Barca

Este libro está escrito al amparo de tres grandes disciplinas: Semiótica, Teoría de la Literatura y Musicología. La elección de este triángulo epistemológico sitúa al lector ante el objetivo principal del estudio: el análisis de los textos de cuatro comedias de Calderón de la Barca insertas en el marco de la Fiesta Teatral barroca (Celos aun del aire matan, La púrpura de la rosa, El laurel de Apolo, y el golfo de las sirenas). Todas ellas son manifestaciones del primer teatro musical hispano, de calidad incontestable debido al quehacer conjunto de Juan Hidalgo y Calderón. Todas...

Uso de aplicaciones móviles para fomentar y mejorar el aprendizaje

Libro Uso de aplicaciones móviles para fomentar y mejorar el aprendizaje

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están presentes en el siglo XXI en casi todos los ámbitos de la sociedad y de nuestra vida diaria, de manera que es necesario e interesante explotar todas sus posibilidades en el ámbito educativo. Uno de los principales objetivos del uso de las TIC en el aula, y en especial del mobile learning, es no solo mejorar el aprendizaje de los alumnos sino además intentar buscar una mayor participación de los mismos durante el desarrollo de las clases así como aumentar su motivación. La creación de ambientes interactivos en el aula...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas