Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia verdadera de la quema de la Embajada española

Resumen del Libro

Libro Historia verdadera de la quema de la Embajada española

Lo sucedido en la Embajada de España no puede ser tomado como una coincidencia o casualidad. Por el contrario, todo se integra como parte de un plan, eso sí, mal ejecutado, que al salirse de control falló aparatosamente y causó una tragedia. Aun así se trató de sacar provecho de esta desgracia. Estos intentos mantuvieron el caso activo, pero no existió la voluntad política para investigarlo judicialmente hasta el 2014. Guatemala, jueves 31 de enero de 1980. ¿Qué sucedió en aquel fatídico día? ¿Ingresó la policía a la sede diplomática sin permiso? ¿Quienes fueron los responsables de iniciar el fuego que provocó la muerte de 37 personas? ¿Cuál fue la responsalibidad del gobierno español y de su embajador en Guatemala, Máximo Cajal, en lo sucedido? ¿Utilizó el embajador Cajal a personas de la vida política y académica guatemalteca como señuelo? ________________________________________________________________ A lo largo de 40 años, desde aquella lejana fecha del jueves 31 de enero de 1980, Adolfo Sierra Molina ha recopilado cuanta información se ha publicado relacionada con la ocupación y quema de la Embajada de España. Se convirtió también en una de las voces que desde el inicio expuso, a través de numerosos artículos y dando su testimonio una y otra vez, la versión de hechos de los que él fue testigo y que ha ido completando con las pruebas de personas que estuvieron presentes. Su padre, Adolfo Molina Orantes, un destacado abogado, académico, humanista y exfuncionario, murió tragicamente junto a otras 36 personas, entre las que se encontraban Eduardo Cáceres Lehnhoff, funcionarios españoles, personal guatemalteco, así como los que tomaron la sede diplomática desde las primeras horas de la mañana. Uno de los invasores fue encontrado con vida por los bomberos cuando ingresaron al despacho del embajador Máximo Cajal López, quien, minutos antes, había salido caminando de la habitación en la que se habían atrincherado. Adolfo Molina Sierra revela y analiza lo sucedido poniendo los puntos sobre las ies y señalando sin tapujos a los responsables en una historia que no es solo suya, sino también de Guatemala.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Gustavo Adolfo Molina Sierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

93 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

Patrimonio inmaterial en el Ecuador

Libro Patrimonio inmaterial en el Ecuador

Las tradiciones, en contextos de fragilidades geopolíticas, se han visto afectadas por prácticas aculturizantes. Estas, unidas al consumismo y al mercantilismo, pasan, de manera silenciosa, a la trastienda del imperio monocultural. Con la Declaratoria del Patrimonio Inmaterial realizada en la convención de París, en 2003, y ratificada por Ecuador en 2005, se crea una mayor conciencia sobre la importancia de salvaguardar la memoria social, patrimonio colectivo de los pueblos. El presente texto documenta la participación ciudadana en esa tarea de cuidar saberes y prácticas que son parte...

Cerebro y mindfulness

Libro Cerebro y mindfulness

“Bienvenidos a un viaje al corazón de nuestras vidas.” Con estas palabras, Daniel Siegel, científico, psiquiatra, educador e investigador puntero en el ámbito de la salud mental, nos invita a una brillante exploración de lo que significa vivir aquí y ahora, a experimentar el momento con todos nuestros sentidos, a ser “mindfully conscientes”. El Mindfulness no es una moda pasajera. Las culturas y religiones de todo el mundo han recurrido a diversos métodos, desde la meditación a la plegaria; desde el yoga al tai-chi, para ayudar a los individuos a obtener un mayor bienestar...

El argonauta español

Libro El argonauta español

El Argonauta Español, periódico gaditano, constituye el resultado de la voluntad ilustradora de Pedro Gatell. Siguiendo los pasos de los Espectadores españoles y europeos, Gatell redacta un periódico dirigido a reformar las costumbres y a ilustrar a los ciudadanos en las ciencias y las artes. En conjunto, constituye una serie de ensayos de temática costumbrista, científica, cultural y literaria en los que se sigue de cerca el sentido corrector que el quijotismo dieciochesco atribuyó a Cervantes y la forma ensayística heredera de Feijoo y del periodismo crítico dieciochesco. Esta...

La fosa de agua

Libro La fosa de agua

«Éste es apenas un rincón de la anomalía de México, un país roto, con más de 30 mil desaparecidos en su geografía» Blanche Petrich Este libro documenta las desapariciones de al menos diez adolescentes - todas estudiantes, con el futuro por delante- en la zona de Ecatepec y Los Reyes Tecámac, en el Estado de México. Lydiette Carrión narra con vértigo la odisea de los padres para encontrar a sus hijas; la precariedad de las investigaciones, realizadas por un sistema policiaco laberíntico, corrupto, criminal y altamente ineficaz, y la estigmatización que sufren las víctimas aún...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas