Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia del Derecho Espan~ol (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Historia del Derecho Espan~ol (Classic Reprint)

Excerpt from Historia del Derecho Espan ol Una y otra explicacion, - cuyo elemento comun es facil de advertir, no obstante la gran diferencia de sentido que las separa, - pudieran hacer creer que, si el Derecho se cumpliese siempre totalmente en la vida, es decir, si el Derecho positivo coincidiese en toda ocasion con el natural, o el sujeto comprendiese y realizase en cada momento el Derecho que pro piamente le corresponde por las circunstancias de] momento mismo, cesaria de haber historia juridica. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works."

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 238

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

90 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Altamira

Rafael Altamira (1866-1951) fue un destacado intelectual y escritor español cuya vida estuvo marcada por su compromiso con la educación, la cultura y la justicia social. Nacido en la ciudad de Valencia, Altamira se convirtió en un influyente pedagogo y defensor de reformas educativas que buscaban democratizar el acceso al conocimiento para todos, especialmente en un contexto de gran agitación política y social en España.

Desde joven, Altamira mostró un gran talento para la educación y la escritura, lo que lo llevó a completar sus estudios en Filosofía y Letras. Su carrera académica comenzó en la Universidad Central de Madrid, donde desarrolló su labor como docente e investigador, enfocándose en la historia de la educación y el papel de la pedagogía en la sociedad. Sus propuestas educativas buscaban fomentar el pensamiento crítico y la formación integral del individuo, argumentos que plasmó en numerosos artículos y libros.

Su obra más reconocida, "La educación en la República", es un testimonio de sus ideales progresistas y su visión de una educación pública y accesible. En este trabajo, Altamira analiza las fallas del sistema educativo español de su tiempo y propone alternativas que aseguraran una formación más integral y equitativa para todos los ciudadanos. Defendió la necesidad de adaptar la enseñanza a las necesidades del pueblo, y su enfoque se basaba en la idea de que la educación debía ser un medio para la transformación social.

Además de su labor docente, Altamira participó activamente en movimientos cívicos y culturales, siendo un ferviente defensor de la II República Española. Su compromiso político lo llevó a involucrarse en diversas instituciones educativas y culturales que promovían reformas progresistas. Altamira fue un miembro activo de la Institución Libre de Enseñanza, donde sus ideas encontraron un terreno fértil para el debate y la innovación pedagógica.

Sin embargo, la Guerra Civil española (1936-1939) marcó un giro drástico en su vida. Tras la victoria del franquismo, Altamira se vio obligado a exiliarse, primero a Francia y luego a México, donde continuó su actividad intelectual y su defensa de los principios democráticos y republicanos. A pesar de la adversidad, nunca dejó de escribir y de proponer nuevas ideas sobre la educación y la cultura, convirtiéndose en un referente para los exiliados y para las nuevas generaciones de intelectuales.

En México, Altamira trabajó como profesor en diversas instituciones educativas y se integró en la vida cultural del país, colaborando con numerosos medios de comunicación y revistas literarias. Su labor en el exilio fue fundamental para mantener vivas las ideas progresistas que defendió en su tierra natal. Escribió numerosos artículos y ensayos sobre la situación política en España, la importancia de la educación y la defensa de los derechos humanos.

Rafael Altamira falleció en 1951 en México, dejando un legado invaluable en el ámbito educativo y cultural. Su vida y obra son un reflejo de los valores de justicia, igualdad y educación que defendió a lo largo de su trayectoria. En la actualidad, su pensamiento sigue influenciando a pedagogos y educadores que buscan construir un sistema educativo más justo y equitativo, basado en la formación integral del individuo y la promoción de una sociedad más democrática.

Más libros de Rafael Altamira

Mi viaje a América

Libro Mi viaje a América

La primera edición de "Mi viaje a América" fue realizada por la Librería General de Victoriano Suárez en 1911, en Madrid. En la presente se incluye, la reproducción de la portada, portadilla y dedicatoria de aquella primera edición. El resto constituye una transcripción literal de la misma que respeta la grafía original, si bien se ha corregido las erratas advertidas en la fe de erratas de la primera edición.

Más libros de Filosofía

Mitología del capitalismo patriarcal

Libro Mitología del capitalismo patriarcal

No es fácil articular marxismo y feminismo en una sola teoría, sin embargo es la única manera de comprender y superar de raíz la injusticia y la desigualdad en el mundo, dado que las clases humanas que son dueñas del mundo son la clase sexual de los hombres y la clase social burguesa, no por nada los humanos más poderosos del mundo son hombres capitalistas. En esta obra se desarrolla el feminismo materialista para explicar el entramado capitalismo-patriarcado, clases sociales-clases sexuales y la superestructura ideológica que una mitología capitalista y una mitología patriarcal, que ...

Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime

Libro Observaciones sobre el sentimiento de lo bello y lo sublime

Ya desde este ensayo de juventud (1764), Kant presenta la vital interrelacion de las diversas facultades humanas, pues la vida es una experiencia infeliz cuando los sentimientos son menospreciados y es gran infortunio la disociacion entre sentimiento y razon. Kant muestra que el sentimiento de lo sublime es la esencia del obrar moral y que el sentimiento de la belleza es a su vez simbolo de tal moralidad. El humor y el ingenio son empleados en las entretenidas paginas de este ensayo, casi mas literario que filosofico, que se publico ocho veces en vida de Kant, quien a menudo abordo de una...

Una historia del cuerpo y el sentir

Libro Una historia del cuerpo y el sentir

La historia de la filosofía redescubierta a través del singular prisma de la fenomenología del cuerpo no se presenta ya como la historia de las grandes ideas, sino de algunas pequeñas preguntas: una historia de los restos, las sombras y los márgenes de la filosofía. Merleau-Ponty saca a la luz fragmentos de esa otra historia sirviéndose de un único procedimiento cuya práctica constante no parece expresar tanto un método como una obsesión, cuando insiste en formular a los filósofos del pasado la misma pequeña pregunta con la que interpelaba a su amigo Althusser mientras discutían ...

Conocimiento e interés

Libro Conocimiento e interés

La obra clave para entender el pensamiento de Habermas, pensador emblemático de la Escuela de Frankfurt. Este es probablemente el libro más célebre del filósofo alemán Jürgen Habermas y la obra que catapultó su carrera. Publicado en 1968 -en el contexto de la disputa sobre el positivismo-, examina las corrientes más importantes del pensamiento moderno: kantismo y hegelianismo, pragmatismo anglosajón y tradición hermenéutica alemana, marxismo y psicoanálisis. Mediante el análisis de estas corrientes de pensamiento, Habermas analiza los procesos de investigación que determinan el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas