Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siete lecciones y una conclusión sobre la democracia establecida

Resumen del Libro

Libro Siete lecciones y una conclusión sobre la democracia establecida

El autor se ha propuesto en esta obra, estructurada en forma de lecciones, realizar un repaso crítico a la situación actual de nuestro sistema democrático. Comenzando por la misma forma de su interpretación y de una versión no convencional de la transición, el profesor Ramírez, experto en los estudios políticos de nuestro siglo XX, va repasando el sugestivo tema de la hegemonía de los partidos, algo que bien puede convertirse en un sistema de partitocracia, con ausencia de métodos de participación directa que estima ya necesarios; la crisis del Parlamento como lugar en que se define la verdad política; el muy complicado y siempre pendiente tema del Senado, punto en el que sostiene su conversión en Cámara representativa de intereses; los fallos abiertos en el llamado Estado de las autonomías; el gran problema pendiente de la educación política en democracia, etc. Al amparo de estas principales cuestiones, el autor ha ido insertando algunos aspectos del máximo interés en los momentos actuales, como la apelación a una segunda transición, el problema de los valores o las apetencias de los nacionalismos excluyentes. Estamos, en suma, ante una obra que hace pensar al lector, que en no pocas ocasiones se aleja de lo "políticamente correcto" y que, en todo caso, merece ser leída para mejor entender nuestra democracia establecida por cuyo perfeccionamiento el autor apuesta.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 155

Autor:

  • Manuel Ramírez
  • Manuel Ramírez Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

30 Valoraciones Totales


Más libros de Filosofía

Iluminaciones filosóficas

Libro Iluminaciones filosóficas

Mediante una larga serie de aforismos, Ignacio Gómez de Liaño nos ofrece su punto de vista sobre ciertos asuntos clave de la historia de la filosofía: el yo y el mundo, lo real y lo imaginario, el conocimiento y la emoción, el lenguaje y los símbolos, la poesía, la religión y las artes. Una de las principales aportaciones de este libro consiste en proponer, como complemento del «discurso lógico», que ha sido y seguirá siendo característico del pensamiento filosófico occidental, el «decurso mnemónico», a fin de llevar a cumplimiento el proyecto original de la filosofía. Sólo...

Sé feliz. El poder de ser consciente

Libro Sé feliz. El poder de ser consciente

«¿Por qué ante un mismo obstáculo unos se hunden y otros se elevan? ¿Dónde radica la diferencia?» Un libro para aprender a ser feliz. En Sé feliz. El poder de ser consciente, Raúl de la Rosa comparte con el lector la clave para acceder a lo mejor de nosotros mismos, para alcanzar el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, abriendo el camino que nos conduce a la paz interior, a la armonía con el mundo y a la verdadera felicidad. Cuando ponemos en práctica lo que se explica en este libro, encontramos dentro de nosotros alegría y realización, pero sobre todo consciencia de...

Violencia y fenomenología

Libro Violencia y fenomenología

Violencia y fenomenología, aborda la filosofía de Derrida, entre Husserl y Levinas, a partir de una preocupación ética y política que tiene que ver, ante todo, con una inquietud respecto de las condiciones de la experiencia en general: sobre cómo se produce y se despliega significativamente. Los autores tratados abren la posibilidad de pensar una cierta violencia asociada a las normatividades fenomenológicas que guían dicha producción, en cuanto no son simplemente trascendentales, sino también históricas, pues su origen es también un proceso de génesis, donde las estructuras...

Historia de la filosofía III. Del Romanticismo a nuestros días

Libro Historia de la filosofía III. Del Romanticismo a nuestros días

¿Es el mundo un cosmos o un caos? ¿Tiene sentido la historia humana? Y si lo tiene, ¿cuál es? ¿Es el hombre libre y responsable de sus actos o un simple fragmento del universo determinado por las rígidas leyes de la naturaleza? ¿Puede darnos certezas la ciencia? ¿Qué es la verdad? ¿Cuáles son los fundamentos de la democracia? La historia de la filosofía es la historia de los problemas filosóficos, de las teorías filosóficas y de las argumentaciones filosóficas. Es la historia de los intentos siempre nuevos de plantear cuestiones con la esperanza de poder saber cada vez más...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas