Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hacia la periferia

Resumen del Libro

Libro Hacia la periferia

Existe un fenómeno en las principales ciudades mexicanas cuya eclosión se extiende desde las últimas dos décadas y que impone cierta consternación sobre las formas para explicar la vida en las ciudades. Desde la década de 1990, se ha revelado una forma de producir y habitar la metrópoli que rompe con los moldes tradicionales de vida urbana e incluso suburbana. Fruto de ciertas políticas neoliberales de gestión del territorio, tendentes a privatizar tierras rurales que antes eran comunales, y a dejar en manos del mercado la ordenación territorial, las periferias urbanas se han consolidado como una realidad más. Con anterioridad, los espacios periurbanos se iban anexionando a las ciudades, en un proceso lento pero seguro que incorporaba los espacios rurales a los urbanos. Sin embargo, desde la década de 1990, no se hace evidente esta transformación; antes al contrario, parece ser que la periferia se desase de esta historicidad y se instala en la persistencia de un tiempo estancado. La periferia ya no es más un espacio en tránsito que camine de forma irreversible hacia algún tipo de consolidación; la periferia en las principales ciudades de México se ha convertido en una realidad por derecho propio e impone una aproximación que se aleje de ese modelo explicativo del proceso. Este libro tiene por objeto esta nueva realidad de estudio, tal y como se ha constituido como entidad urbana propia junto con otras modalidades de espacio y vida urbanas. La periferia debe ser aclarada por fuera del modelo explicativo al uso basado en los procesos, y en su sustitución se utilizará una semántica propia de las transferencias. Éstas indican un intercambio, una posición de intermediación que hacen posible los traslados, el tránsito desde el mundo rural al urbano. Sin embargo, lo que se desplaza a través de la periferia no permanece idéntico a su paso por esta nueva realidad. La semántica de la transferencia implica también una transubstanciación. Lo que es transferido, lo que es desplazado a través de la periferia, no llega inalterado respecto a su estado originario.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Las movilidades de las clases populares

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Fernando Calonge Reíllo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

99 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

El expolio de los bienes culturales

Libro El expolio de los bienes culturales

A la hora de analizar, con un tratamiento selectivo, las múltiples facetas de este proteico fenómeno que es el expolio de los bienes culturales, optamos por lanzar miradas multidisciplinares en diversas direcciones. Así, el lector encontrará en estas páginas, la visión de una fiscal, de una policía, de una penalista, de una criminóloga, inclusive de una romanista, todas ellas conjugadas con el tratamiento de la vertiente internacional del expolio, sea en tiempo de guerra, en tiempos de paz o se trate del patrimonio cultural subacuático. Finalmente, se analiza -de lo particular a lo...

Las voces en los bordes de la historia

Libro Las voces en los bordes de la historia

Este texto presenta, a partir de notas de trabajo de campo, una aproximación a lo que desde nuestra observación y participación, logramos apreciar de las y los afroargentinos del Gran Buenos Aires en la última década. Es un ejercicio donde los mismos actores en un alto grado de confianza nos aproximaron a sus espacios cotidianos. En todo el recorrido del escrito buscamos visibilizar la comunidad afroargentina afincada en el Gran Buenos Aires en sus prácticas y sus discursos.

Los retos de la diferencia

Libro Los retos de la diferencia

Desde hace dos o tres décadas las identidades colectivas han vuelto a surgir, como un eje privilegiado de movilización entre distintos tipos de colectivos y grupos sociales indígenas, afrodescendientes, grupos religiosos, de género etcétera. ¿Por qué y cómo se activa dicho registro identitario, en la ciudad y en el campo, en muchos países de América Latina y del mundo? Entre 2002 y 2006, un equipo internacional de investigadoras e investigadores de México, Colombia y Francia se dio a la tarea de confrontar experiencias e interpretaciones teóricas, con el fin de construir una...

El cáliz y la espada

Libro El cáliz y la espada

El cáliz y la espada cuenta una nueva historia de nuestros orígenes culturales. Muestra que el conflicto y la guerra de los sexos no han sido ordenados ni divina ni biológicamente y demuestra que es posible un futuro mejor, firmemente arraigado en los inquietantes dramas de lo que sucedió en nuestro pasado. Eisler presenta un marco conceptual para estudiar los sistemas sociales con especial atención a cómo una sociedad construye roles y relaciones entre lo femenino y lo masculino. Basándose en evidencias arqueológicas, antropológicas e históricas, la autora nos habla de un mundo en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas