Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre las ruinas de la clase media

Resumen del Libro

Libro Sobre las ruinas de la clase media

Un ensayo imprescindible para entender la sociedad actual en su totalidad. Este ensayo, que forma parte de la obra No society (Taurus), muestra como la desaparición de la clase media está estrechamente relacionada con la globalización y el drástico crecimiento del populismo. Así pues, fenómenos como el Brexit o Trump no son fruto de la irracionalidad, sino una consecuencia directa del modelo económico y social que, desde la segunda mitad del siglo XX, ha estado acabando la clase media. Esta ha sido sustituida por el mundo de las periferias, que actualmente abarca a la gran mayoría de grupos de la sociedad: desde los jubilados a los estudiantes. «La suma de los márgenes acaba por formar un todo: la sociedad.»

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 25

Autor:

  • Christophe Guilluy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Christophe Guilluy

Christophe Guilluy es un geógrafo y ensayista francés, conocido principalmente por sus análisis sobre la geografía social y las transformaciones económicas y culturales de Francia en el contexto contemporáneo. Nacido en la década de 1970, Guilluy ha dedicado su carrera a estudiar las dinámicas de las ciudades y su influencia sobre las sociedades, especialmente a raíz de la globalización.

A lo largo de su trayectoria, Guilluy ha abordado temas relevantes como la desigualdad social, la migración y los cambios en la estructura demográfica de las regiones francesas. Su enfoque se centra en cómo las políticas urbanas y los procesos de globalización han afectado a las áreas rurales y suburbanas, a menudo descritas como "periferias" en contraste con los centros urbanos. Esta dicotomía se ha convertido en una de las ideas centrales en su obra.

En su libro más conocido, La France périphérique (publicado en 2014), Guilluy argumenta que Francia está dividida entre una élite urbana y una clase trabajadora que vive en las periferias y en áreas rurales. A través de una serie de estadísticas y estudios de caso, establece que estas "periferias" son ignoradas por las políticas públicas y las élites, contribuyendo a un sentimiento de abandono y deslocalización. Este libro ha sido ampliamente discutido y ha encontrado un eco en los debates sobre el populismo y las elecciones en Francia, especialmente en el contexto de la creciente insatisfacción hacia el establishment político.

Su enfoque crítico hacia el fenómeno de la urbanización y la globalización ha atraído tanto elogios como críticas. Mientras algunos lo consideran un portavoz de aquellos que se sienten marginados por las políticas urbanas y las élites gobernantes, otros lo acusan de simplificar complejidades sociales y contribuir a una narrativa que podría ser utilizada para fines políticos menos progresistas.

En Le Grand Rappel (2019), Guilluy continúa su análisis, abordando la crisis de identidad que enfrenta Francia y cómo la percepción de la nacionalidad y la identidad cultural está interrelacionada con la economía y la migración. Su enfoque ha resonado especialmente en el contexto de la creciente ola de populismo en Europa, donde muchos ciudadanos expresan su frustración hacia las élites políticas y su deseo de que se les escuche.

En la actualidad, Guilluy sigue siendo un conferencista solicitado y un comentarista en medios de comunicación, donde comparte sus puntos de vista sobre la situación socioeconómica de Francia y Europa. A pesar de la controvertida naturaleza de sus ideas, su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de las tensiones sociales y económicas que caracterizan a Francia en el siglo XXI.

Además de su labor como ensayista, Guilluy ha contribuido a la academia y al debate público abordando la necesidad de un enfoque más equilibrado y representativo de las diversas realidades que enfrentan los ciudadanos franceses. Su capacidad para articular las preocupaciones de aquellos que se sienten olvidados por el sistema ha consolidado su lugar como una figura relevante en el panorama intelectual contemporáneo.

En resumen, Christophe Guilluy es un pensador influyente que ha desafiado las narrativas convencionales sobre la urbanización y la globalización en Francia. Su trabajo invita a una reflexión más profunda sobre cómo el desarrollo económico y social puede y debe incluir a todas las voces, especialmente las de aquellos que residen en las periferias y que a menudo son pasados por alto en el discurso público.

Más libros de Ciencias Sociales

Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina

Libro Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina

"Y sin embargo se mueve", habría murmurado Galileo Galilei tras pronunciar su discurso abjurando de la idea herética del movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Casi cuatro siglos después, el mundo está en pleno movimiento. Si todo lo sólido se desvanece en el aire, es porque el movimiento se convirtió en el elemento rector de la época moderna. ¿Cómo podemos entender el actual desplazamiento de personas, objetos e ideas? ¿Qué significan el "giro de la movilidad" y la conciencia del mundo móvil? Las variadas facetas de la movilidad, incluyendo su relación con las estructuras...

Repensar América Latina

Libro Repensar América Latina

Han transcurrido veinte años de democracia en América latina. El continente ha devenido una región alfabetizada y urbana. En el curso de pocas décadas, la mayor parte de su población se trasladó del campo a la ciudad. ¿Se trata entonces de una región en plena modernización? No obstante, la brecha entre ricos y pobres es cada vez más acentuada: la distribución del ingreso es la más desigual del planeta. La expectativa de vida se duplicó en el siglo, pero las condiciones de subsistencia de los ancianos se han deteriorado y los jóvenes emigran. Por primera vez en 500 años América ...

Cruzar la línea

Libro Cruzar la línea

Jorge Bustamante, uno de los especialistas m s connotados sobre la frontera norte, nos introduce en el tema de la inmigraci n mexicana en Estados Unidos. Adentr ndonos con una perspectiva hist rica, sociol gica y pol tica, nos muestra la compleja red de informaci n y conocimiento que forma el entramado del problema de la migraci n hacia nuestro vecino del norte.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas