Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

GOLPE DE ESTADO CONSTITUYENTE Y FRAUDE CONSTITUCIONAL. Lecciones de la experiencia venezolana con la Asamblea Constituyente de 1999

Resumen del Libro

Libro GOLPE DE ESTADO CONSTITUYENTE Y FRAUDE CONSTITUCIONAL. Lecciones de la experiencia venezolana con la Asamblea Constituyente de 1999

Este libro del profesor Allan R. Brewer-carías, analiza la experiencia venezolana de convocatoria e instalación de una Asamblea Constituyente en 1999 que no estaba prevista ni regulada en la Constitución entonces vigente de 1961, lo que en definitiva fue una manifestación de populismo constitucional, cuyas lecciones deben conocerse para no repetirse, como lamentablemente ocurrió unos años después en Ecuador y en Bolivia, pues en la misma se violaron todos los principios más elementales del constitucionalismo moderno. En Venezuela, con ese proceso constituyente o de golpe constituyente y fraude a la Constitución que se desarrolló al margen de la Constitución de 1961, un grupo de militares, que habían fracasado en un intento de golpe de Estado en 1992, acompañados de acólitos civiles, utilizaron una vía democrática de consulta popular para asaltar igualmente el poder, perpetuándose en él, desmantelando el Estado democrático de derecho, para establecer un régimen autoritario. La experiencia es útil para Chile, donde se ha iniciado un proceso constituyente como consecuencia de un Acuerdo político de largo alcance entre todos los actores de la sociedad que condujo a la convocatoria de la Convención Constitucional, pero mediante la previa reforma puntual a la Constitución aprobada por plebiscito en 2019 para regular su composición y funcionamiento, es decir, la antítesis de lo que ocurrió en Venezuela, Ecuador y Bolivia

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 246

Autor:

  • Allan Brewer-carias

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Allan Brewer-carias

Allan Brewer-Carías es un reconocido jurista, profesor y escritor venezolano, conocido por su prolífica obra en el ámbito del derecho constitucional y su compromiso con los derechos humanos y la democracia en Venezuela y América Latina. Nacido el 8 de agosto de 1946 en Caracas, Brewer-Carías ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza y la práctica del derecho, así como a la investigación en temas relacionados con la gobernanza y el Estado de derecho.

Estudió Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Más tarde, continuó su formación académica en el extranjero, obteniendo un máster y un doctorado en Derecho en la Universidad de Harvard. Su formación internacional y su profundo conocimiento del derecho lo han llevado a ser una figura influyente en la academia y en la práctica jurídica en Venezuela.

Brewer-Carías ha sido profesor en varias universidades, tanto en Venezuela como en el extranjero. Ha impartido clases en la Universidad Central de Venezuela, donde ha formado a generaciones de abogados, así como en instituciones académicas de renombre en Estados Unidos y Europa. Su enfoque pedagógico ha estado siempre marcado por un fuerte compromiso con la formación integral de sus estudiantes, fomentando el pensamiento crítico y el análisis riguroso del derecho.

En su actividad como escritor, ha publicado numerosos libros y artículos científicos que abordan temas de derecho constitucional, derechos humanos, administración pública y teoría política. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El Estado de Derecho en Venezuela”
  • “Derecho Constitucional Comparado”
  • “Las Instituciones Políticas en Venezuela”

El trabajo de Brewer-Carías ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, y ha sido invitado a participar en múltiples conferencias y seminarios en distintos países. Su labor en el ámbito del derecho va más allá de la academia, ya que ha estado involucrado en la defensa de los derechos humanos. Ha trabajado con organizaciones no gubernamentales y ha sido un ferviente defensor de la justicia social y la democracia en Venezuela, especialmente ante los desafíos que ha enfrentado el país en las últimas décadas.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha sido un crítico de los gobiernos autoritarios y de las violaciones de los derechos humanos en su país. Su perspectiva crítica y su compromiso con la verdad lo han puesto en el centro del debate público, convirtiéndolo en una figura respetada tanto por sus aliados como por sus detractores.

En el ámbito político, Brewer-Carías ha tenido un papel activo en la promoción de reformas constitucionales y en la defensa del sistema democrático en Venezuela. Ha participado en discusiones sobre la necesidad de establecer un Estado de Derecho sólido y ha abogado por el respeto a las instituciones democráticas y a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Además de su labor académica y su activismo, Brewer-Carías ha contribuido al desarrollo legal en Venezuela a través de su participación en la elaboración de proyectos de ley y reformas constitucionales. Su experiencia y conocimiento en derecho constitucional han sido fundamentales en estos procesos, buscando siempre fortalecer la democracia y el Estado de Derecho en su país.

Allan Brewer-Carías es, sin duda, una figura clave en el ámbito del derecho en Venezuela y un defensor apasionado de la democracia y los derechos humanos. Su contribución a la academia y su compromiso con la justicia continúan inspirando a nuevos juristas y activistas en Venezuela y más allá.

Más libros de Derecho

La calificación del concurso

Libro La calificación del concurso

La reforma de nuestro Derecho de la insolvencia llevada a cabo con la promulgación de la Ley Concursal afecta profundamente a la práctica seguida entre nosotros. Uno de los aspectos, según confiesa la propia Exposición de Motivos, en que la LC altera de forma más significativa el planteamiento tradicional es el relativo a la calificación del concurso. Si en la redacción del Código de comercio la pieza de calificación no tenía otro significado práctico que ser la antesala del posterior enjuiciamiento criminal de la conducta seguida por el deudor común, tras la LC adquiere su propia ...

El periodo de responsabilidad del porteador en el transporte marítimo de mercancías

Libro El periodo de responsabilidad del porteador en el transporte marítimo de mercancías

El tema escogido para este trabajo, El periodo de responsabilidad del porteador en el transporte marítimo, obedece a una pregunta que desde antaño ha sobrevolado la mente de los juristas, académicos y prácticos, dedicados a las cuestiones marítimas: ¿cuáles son los extremos que acotan la responsabilidad del porteador en el viaje marítimo? El periodo de responsabilidad constituye, sin lugar a dudas, uno de los más importantes aspectos legales del contrato de transporte. Permite a las partes que participan en la ejecución de un contrato, especialmente al porteador, conocer en qué...

Comentarios a la Ley reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa 29/1998, de 13 de julio

Libro Comentarios a la Ley reguladora de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa 29/1998, de 13 de julio

En su segunda edición este manual se ha consagrado no solo a actualizar criterios jurisprudenciales y recoger las últimas modificaciones legislativas habidas desde la primera edición, sino a incorporar cuestiones conexas con cada uno de los preceptos que integran la ley reguladora de la jurisdicción contenciosa-administrativa, estando recomendado su uso no solo al profesional que necesite obtener una respuesta ágil y eficaz en el campo diario de su ejercicio sino al académico que busque del estudio reposado y detallado de un concreto aspecto atinente a nuestro proceso...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas