Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

Resumen del Libro

Libro Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

El derecho a imponer tributos y el de acuñar o emitir moneda han sido tradicionalmente dos de las principales prerrogativas de la soberanía política que la autoridad siempre ha tratado de ejercer en régimen de monopolio, de acuerdo con los principios constitucionales que regulan en cada época la obligación a contribuir y la forma de acuñación o emisión de la moneda. Fisco y moneda aparecen estrechamente unidos a lo largo de la Historia y a menudo la política monetaria ha sido puesta al servicio de la política fiscal. Este libro recoge los resultados de recientes investigaciones sobre las relaciones entre la fiscalidad, la moneda y el uso del dinero en España desde el siglo XIII hasta mediados del XVIII, y en él se estudian cómo las dificultades financieras en épocas y circunstancias históricas diferentes influyeron en la política monetaria y las repercusiones que todo ello tuvo en diversos aspectos de la economía de los reinos hispánicos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 482

Autor:

  • Ramón Lanza García
  • Carlos Alvarez Nogal
  • José Ignacio Andrés Ucendo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

51 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Lanza García

```

Ramón Lanza García es un destacado académico e investigador en el campo de las ciencias sociales y la educación. Nacido en España, Lanza García ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación educativa, con un enfoque particular en la pedagogía y la didáctica de las ciencias.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Ciencias de la Educación. Posteriormente, continuó su formación académica, obteniendo un doctorado que lo habilitó para realizar investigaciones más profundas en su área de especialización. Durante su carrera, ha sido autor de numerosos artículos y libros que abordan diferentes aspectos de la educación moderna, la innovación pedagógica y el impacto de las tecnologías en el aprendizaje.

Su trabajo no solo se ha limitado a la investigación; también ha ocupado puestos en diversas instituciones educativas, donde ha implementado programas de formación y desarrollo docente. Lanza García es conocido por su enfoque colaborativo, promoviendo el trabajo en equipo entre profesores y alumnos, así como la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.

A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo sus conocimientos y experiencias con colegas y estudiantes. Su compromiso con la educación se refleja en su capacidad para inspirar a otros a adoptar métodos de enseñanza más efectivos y centrados en el estudiante.

Ramón Lanza García sigue siendo una figura influyente en el ámbito educativo, dedicándose a la investigación y la práctica pedagógica con la intención de mejorar la calidad de la educación en España y más allá.

```

Más libros de Historia

Antonio Vanegas Arroyo, andanzas de un editor popular (1880-1901)

Libro Antonio Vanegas Arroyo, andanzas de un editor popular (1880-1901)

La editorial Vanegas Arroyo no fue sólo una empresa más en una época convulsa, sino una "industria de relatos e imágenes" que desempeñó un papel protagónico en la construcción y recreación de prácticas, narraciones e imaginarios que forman parte de una "historia profana de la nación". Este libro, se propone reconstruir la vida de don Antonio y de su empresa hasta 1901, a partir de documentos inéditos y de dos miradas autorales: la de un bisnieto del editor interesado en el devenir de su familia y la de un historiador cubano apasionado por la cultura popular mexicana. Este es el...

23F

Libro 23F

Cuando se inició la transición en pro de lograr una democracia para España, sus primeros compases estuvieron regodeados de un temor constante a que se produjera un golpe de Estado propiciado por algún militar resabiado, de los que estaban en contra de que se aprobaran las comunidades autónomas de las que se hacía principal responsable a Cataluña. En cuanto al golpe del 23F, al final solo se trató de un tongo propiciado para salvaguardar aquella anhelada democracia.

El Pueblo De Israel Vive

Libro El Pueblo De Israel Vive

El propósito de este libro es difundir hasta donde pueda ser posible, pedazos de historia del pueblo judío que podrían cambiar la forma como muchos han estado mirando los hechos. Información que difumará muchas de las mentiras que han causado el sufrimiento y la muerte de tantos judíos a través de su historia. Pero, no me motiva solo el pueblo judío, lo que deseo es que su historia también sirva para despertar la conciencia de aquellos que miran con indiferencia, el odio y la intolerancia que se ven a diario en nuestras calles, en nuestras escuelas y en nuestros gobiernos. Escrito...

Subjetividad y figuras de la memoria

Libro Subjetividad y figuras de la memoria

Con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación. La segunda es promover el desarrollo de una nueva generación de investigadores con formación. La tercera es la creación de una red de intelectuales públicos de la región preocupados por el estudio de la memoria societal y temas relacionados con ella.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas