Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

Resumen del Libro

Libro Fisco y moneda. El uso del dinero en las economías de los reinos hispanos, siglos XIII-XVIII

El derecho a imponer tributos y el de acuñar o emitir moneda han sido tradicionalmente dos de las principales prerrogativas de la soberanía política que la autoridad siempre ha tratado de ejercer en régimen de monopolio, de acuerdo con los principios constitucionales que regulan en cada época la obligación a contribuir y la forma de acuñación o emisión de la moneda. Fisco y moneda aparecen estrechamente unidos a lo largo de la Historia y a menudo la política monetaria ha sido puesta al servicio de la política fiscal. Este libro recoge los resultados de recientes investigaciones sobre las relaciones entre la fiscalidad, la moneda y el uso del dinero en España desde el siglo XIII hasta mediados del XVIII, y en él se estudian cómo las dificultades financieras en épocas y circunstancias históricas diferentes influyeron en la política monetaria y las repercusiones que todo ello tuvo en diversos aspectos de la economía de los reinos hispánicos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 482

Autor:

  • Ramón Lanza García
  • Carlos Alvarez Nogal
  • José Ignacio Andrés Ucendo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

51 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Lanza García

```

Ramón Lanza García es un destacado académico e investigador en el campo de las ciencias sociales y la educación. Nacido en España, Lanza García ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación educativa, con un enfoque particular en la pedagogía y la didáctica de las ciencias.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Ciencias de la Educación. Posteriormente, continuó su formación académica, obteniendo un doctorado que lo habilitó para realizar investigaciones más profundas en su área de especialización. Durante su carrera, ha sido autor de numerosos artículos y libros que abordan diferentes aspectos de la educación moderna, la innovación pedagógica y el impacto de las tecnologías en el aprendizaje.

Su trabajo no solo se ha limitado a la investigación; también ha ocupado puestos en diversas instituciones educativas, donde ha implementado programas de formación y desarrollo docente. Lanza García es conocido por su enfoque colaborativo, promoviendo el trabajo en equipo entre profesores y alumnos, así como la participación activa de los estudiantes en su propio proceso de aprendizaje.

A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo sus conocimientos y experiencias con colegas y estudiantes. Su compromiso con la educación se refleja en su capacidad para inspirar a otros a adoptar métodos de enseñanza más efectivos y centrados en el estudiante.

Ramón Lanza García sigue siendo una figura influyente en el ámbito educativo, dedicándose a la investigación y la práctica pedagógica con la intención de mejorar la calidad de la educación en España y más allá.

```

Más libros de Historia

La Atlántida al descubierto

Libro La Atlántida al descubierto

Quizás en mucho tiempo no se había realizado un descubrimiento tan importante como el que aquí se muestra con imágenes, sobre lo que probablemente sea la Atlántida, el continente perdido, el que ha inspirado infinidad de leyendas, libros y películas. Del que se había pensado que solo era un mito, ya que por mucho tiempo ha sido buscado y nunca encontrado, porque no se exploró en el lugar correcto: en América. Estas y otras teorías sobre quiénes realizaron las construcciones, su posible relación e influencia con las grandes culturas en América y Egipto, principalmente, y su...

El municipio medieval: nuevas perspectivas

Libro El municipio medieval: nuevas perspectivas

En esta obra colectiva, varios historiadores del derecho y de las instituciones estudian la evolución de las estructuras municipales desde la época tardo-romana hasta la Edad Media y las formas de prefeudalismo y feudalismo hispánico. También se analiza la pervivencia de la tradición islámica en las instituciones concejiles, la contribución franca a la formación urbana de los reinos peninsulares y la autonomía concejil frente a las encomiendas monásticas. En varios capítulos se estudia la administración territorial y local, la potestad normativa y sancionadora municipal así como...

Madrid

Libro Madrid

Todas las civilizaciones que pasaron por Madrid nos dejaron sus leyendas y su pasado, y aquel lejano pasado fue alterado por otros pueblos que sedimentaron nuestra tierra con sus monumentos, sus personajes y sus formas de vida. Este libro es una historia de historias madrileñas, de gentes vinculadas a nuestros campos, sierras, villas y ríos.

Mitos y falacias de la Historia de España

Libro Mitos y falacias de la Historia de España

Análisis de todos los interrogantes, tópicos y malentendidos de la Historia de España por el periodista y escritor César Vidal. ¿Fue considerada España una nación en el pasado? ¿Fue Cervantes cristiano nuevo? ¿Es cierto que Gibraltar no es español? ¿Era la Generación del 98 de izquierdas? ¿Es el voto femenino una conquista de las izquierdas? ¿Estuvo el atentado del 11-M provocado por laguerra de Irak? ¿Eran los hispanoamericanos fervientes independentistas? ¿Fue el alzamiento del 2 de mayo la respuesta de todo un pueblo a la invasión extranjera? ¿De verdad fue el PNV leal al ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas