Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Autonomía e Integración en la Segunda República

Resumen del Libro

Libro Autonomía e Integración en la Segunda República

¿Quién planteaba la necesidad de dotar con una nueva forma al viejo Estado burocrático centralista? ¿Por qué esa necesidad y por qué esa nueva forma? ¿Cómo y para qué se establecía? El resultado del presente trabajo está condicionado por la dimensión de esas respuestas. De ahí que resalte sobre todo el componente político de la situación. La amenaza sobre el Estado burocrático centralizado es sobre todo política y la opción autonomista se defiende más que por otras razones, para resolver un problema político. La acometida de los nacionalismos periféricos se realiza contra la soberanía única del Estado, por lo que la defensa de esta soberanía subordina la reflexión serena sobre el modelo político-administrativo por adoptar, al pacto y la transacción. Con la Constitución de 1931 y su consagración del llamado Estado «integral» -fórmula transaccional en la que coinciden los acuerdos para modificar la estructura territorial del Estado español-, se inicia un camino apenas trazado que no prevé la concreción y desarrollo total de los principios aprobados y que abre un proceso configurador de dicha estructura que la convierte en algo fluido e inestable, proporcionándole características inquietantes al conjunto. Pero lo urgente era dar solución al problema político, establecer las ases de un marco en el que se desarrollasen las relaciones de poder posibilitando la convivencia futura. El estudio se centra en el análisis del planteamiento del problema y en la aportación de soluciones al mismo durante el período republicano, pero las implicaciones y similitudes con el presente son evidentes. La misma carencia y falta de análisis sobre la operatividad, funcionamiento e institucionalización definitiva de la nueva forma de Estado, son también realidades en nuestra historia más reciente. La prolongación en el tiempo del período constituyente, que no se cierra con la aprobación de la Constitución en lo referente a la construcción de la estructura del edificio estatal, fue uno de los temas políticos claves durante la República y lo es en la actualidad. Estas y otras muchas similitudes, fáciles de encontrar, son producto de la continuidad del proceso histórico, en el que el régimen del General Franco, más que aparecer como un paréntesis, se nos revela como un período generador de las diferencias que, entre la época estudiada y el presente, se pueden apreciar. (Del texto de la Presentación del autor)

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 392

Autor:

  • Adolfo Hernández Lafuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

93 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Vecinos cercanos y distantes

Libro Vecinos cercanos y distantes

La laberíntica historia del espionaje soviético desde la Revolución de Octubre hasta el final de la guerra fría y su relación con la actualidad política rusa. Desde siempre las investigaciones en el campo del espionaje soviético se han centrado en la KGB y han dejado pasado por alto, en la sombra, a la inteligencia militar y el servicio especial, dedicado en exclusiva a la codificación y el cifrado. Recabando información de fuentes rusas hasta ahora ignoradas, Haslam revela cómo estos dos últimos servicios de inteligencia fueron esenciales para la supervivencia del estado...

En los altares de la patria

Libro En los altares de la patria

En su relación con la dimensión institucionalizada de la nación, la cultura nacional española surgió a lo largo del siglo XIX de la adecuación entre la entidad política del Estado y el sistema político liberal, la convivencia entre las ideologías y las culturas políticas, las realidades cotidianas de la vida social y el conjunto de producciones intelectuales, artísticas o técnicas que a ella se referían. Sin ser única, ni uniforme, sino plural y diversa, la noción abarcaba e incluía desde la historia nacional y su equivalencia con la historia de la literatura, la lengua...

La Civilización Guaraní

Libro La Civilización Guaraní

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Navegaciones y regresos

Libro Navegaciones y regresos

Desde el encuentro organizado en 2008 en Lille (Francia) sobre -Migraciones, fronteras, interculturalidad-, los investigadores reunidos en la red internacional NEOS/NEWS-Las Americas, exploran - a partir de las formas actuales de nomadismo - la incidencia de las migraciones y de los pasajes en la categorizacion de un nuevo tipo de migrante. Los especialistas que contribuyen en este libro analizan el alcance de las migraciones y la manera como se construyen nuevas cartografias en las cuales se dibujan identidades colectivas en devenir. Proponen un nuevo paradigma en el analisis de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas