Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayo de contraconquista

Resumen del Libro

Libro Ensayo de contraconquista

El título que ampara a este libro, Ensayo de contraconquista, dice Gonzalo Celorio, "evoca a Lezama Lima y se aplica particularmente a la serie de textos que da cuenta del tránsito del barroco español, como arte de Contrarreforma, al del barroco americano – y sus derivaciones neobarrocas-, como arte de contraconquista". La definición bien puede hacerse extensiva y abarcar buena parte de la literatura americana de nuestra lengua. Gonzalo Celorio se desliza entre sus lecturas y la experiencia vivida como dentro de un mismo viaje. Ensayo de contraconquista se compone de cinco grandes zonas de reflexión. Parte de sus orígenes personales que lo vinculan con la literatura y la historia de Cuba, se detiene en la herencia barroca del mundo hispanohablante y en su actualidad; vuelve a partir en busca de sus largas visitas a la familia de sus pasiones en prosa – Reyes, Borges, Cortázar, Fuentes, la literatura fantástica – y en verso – López Velarde, Pellicer, Villaurrutia – para volver de regreso a casa con la compañía cercana y familiar de sus maestros Luis Rius, Sergio Fernández, Bonifaz Nuño y Edmundo O'Gorman. Curso y decurso de los encuentros afectivos y la disciplina del escritor, estos ensayos son la bitácora de un periplo gozoso y memorable: una contraconquista por vía de la inteligencia y el apasionamiento.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

90 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Celorio

Gonzalo Celorio es un destacado escritor, editor y académico mexicano nacido el 18 de enero de 1948 en la Ciudad de México. Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo, destacándose por su capacidad para explorar la identidad y la memoria en el contexto de la cultura mexicana contemporánea.

Celorio estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó no solo como escritor, sino también como un crítico agudo de la literatura. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del libro y la lectura, participando en diversas iniciativas culturales y literarias en su país.

Su primera novela, “Los días de la semana”, publicada en 1975, marcó el inicio de una carrera literaria que se ha mantenido activa durante varias décadas. A partir de entonces, Celorio ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica y el público. Entre sus novelas más destacadas se encuentran “El vuelo del gato”, “La casa de la memoria” y “El destino de las cosas”.

Además de su labor como novelista, Celorio ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Su obra ensayística refleja un profundo conocimiento de la literatura mexicana y universal, abordando temas como la narrativa, el papel del escritor en la sociedad y la influencia de la historia en la creación literaria. Sus ensayos han sido recolectados en libros como “El jardín de los poetas” y “Los caminos de la narrativa”.

Una de las características más notables de Celorio es su interés por la memoria y la identidad. En sus obras, suele explorar cómo la historia personal y colectiva se entrelaza con la literatura, creando un diálogo entre el pasado y el presente. Este enfoque ha llevado a muchos críticos a considerar su obra como un ejemplo de la literatura contemporánea que reflexiona sobre el papel de la memoria en la construcción de la identidad nacional.

Celorio también ha sido un influyente académico, impartiendo clases en diversas instituciones y participando en seminarios y conferencias sobre literatura. Su labor como profesor ha influido en una nueva generación de escritores y lectores en México, promoviendo una mayor apreciación por la literatura como medio de reflexión y crítica social.

Su contribución a la literatura ha sido reconocida con varios premios y distinciones. Entre ellos, se destacan el Premio de Literatura "Carmen Boullosa" y el Premio Nacional de Literatura, que han cimentado su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su carrera literaria, Gonzalo Celorio ha desempeñado un papel importante en la promoción de la cultura en México. Ha sido director de la Fundación para la Cultura y las Artes, donde ha trabajado en proyectos que buscan acercar la literatura y el arte a un público más amplio.

A lo largo de su vida, Celorio ha mantenido una evidente preocupación por los problemas sociales y políticos que enfrenta México. Esta inquietud se refleja en su escritura, donde a menudo se sirve de la ficción para abordar cuestiones complejas como la desigualdad, la violencia y la búsqueda de justicia social.

En resumen, Gonzalo Celorio es un autor cuya obra no solo contribuye a la literatura mexicana, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad y la memoria en un contexto en constante cambio. Su legado literario perdura, y su influencia seguirá siendo significativa para las futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de Gonzalo Celorio

De la carrera de la edad I

Libro De la carrera de la edad I

Cercano a cumplir setenta años de edad, Gonzalo Celorio recoge en dos volúmenes aquellos textos, escritos durante cuatro decenios de producción literaria sostenida, que han transcurrido por el anchuroso camino del ensayo, si bien algunos de ellos, como el género lo admite y aun propicia, no son del todo ajenos a la ficción narrativa -crónicas, estampas, remembranzas, testimonios-. El volumen I, De ida, presenta las primeras etapas -caracterizadas por el impulso lírico, la pasión, el azoro, la vocación literaria, la voluntad de estilo- de una trayectoria en constante ascenso y...

Más libros de Literatura

Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Libro Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Los Ensayos completos de Manuel Rojas reúnen, por primera vez y en cuatro volúmenes, todos los escritos breves del afamado escritor. Se desvelan aquí cerca de mil doscientos ensayos de su archivo personal, en su mayoría inéditos o publicados en diarios y revistas de la época. Este libro viene a complementar y enriquecer el conocimiento de su extensa y profunda obra literaria, vigente en Chile y elogiada en toda Sudamérica. En él se descubre un Rojas multifacético: polemista, crítico, ensayista, columnista, cronista e incluso reportero. En suma, un acabado periodista e intelectual,...

México tradicional.

Libro México tradicional.

La cultura tradicional es aquella que la comunidad acepta como propia y encuentra en ella sus señas de identidad, se deposita en la memoria colectiva y, en buena medida, se transmite oralmente. En esta obra se alternan e interrelacionan creaciones textuales -esto es literarias- con creaciones de otro tipo -musicales o pláticas- y el contexto en que se manifiestan. Todo ello de manera sintética.

El reportaje periodístico, una radiografía de la realidad

Libro El reportaje periodístico, una radiografía de la realidad

Ofrece un conjunto de conocimientos (saber) y habilidades (saber hacer) que son competencias básicas y necesarias para enfrentarse al reto de la elaboración de reportajes. Ofrece los conocimientos teóricos sobre el reportaje y, sobre todo, las herramientas prácticas que permitirán al alumno ‘saber hacer’ reportajes para medios impresos y redactarlos de manera profesional. En cada capítulo se desarrolla una de las etapas de la redacción de reportajes: desde la selección temática y proyecto de reportaje hasta su edición y corrección previas a la publicación del mismo. Junto a la ...

La conspiración de los ulemas

Libro La conspiración de los ulemas

¿Es el Islam una religión primitiva y perversa, como sostienen sus enemigos, o una solución para los problemas de la humanidad, como afirman los islamistas? Muhammad, el Profeta de los musulmanes ¿predicó la violencia o fue un reformador amante de la paz? ¿Cuál ha sido el papel de los Ulemas en el recorrido histórico del Islam? ¿Son compatibles Islam y Democracia? ¿Es posible un Islam en Occidente? A estas y otras preguntas del mismo calado trata de dar respuesta La conspiración de los ulemas, el ensayo que da título al volumen. Y sobre ello conversan también, a lo largo de sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas