Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras completas

Resumen del Libro

Libro Obras completas

Obras completas de Guadalupe Dueñas reúne, en una primera sección, los libros ya publicados: Tiene la noche un árbol (FCE, 1958), No moriré del todo (1976), Imaginaciones (1977) y Antes del silencio (FCE, 1991); todo el material aparecido en la revista Kena de 1963 a 1970, los cuentos no recopilados, las reseñas, los textos autobiográficos y las adaptaciones o prólogos que llegaron a manos de los lectores. También contiene un segundo apartado con la obra inédita: poemas, novela, variaciones o primeras versiones de algunos de sus más célebres relatos así como sus textos inconclusos y los textos que asesoró para el IMSS. Completan el volumen una introducción general a cargo de Beatriz Espejo y dos prólogos (uno para cada parte) escritos por Patricia Rosas Lopátegui, quien además llevó el trabajo de selección y edición.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 829

Autor:

  • Guadalupe Dueñas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

74 Valoraciones Totales


Biografía de Guadalupe Dueñas

Guadalupe Dueñas es una destacada escritora mexicana, nacida el 16 de julio de 1925 en la ciudad de México. Su trayectoria literaria ha sido marcada por una profunda exploración de la identidad femenina y la condición de la mujer en la sociedad. Dueñas es reconocida por su habilidad para retratar las complejidades de la vida cotidiana y las relaciones humanas a través de su prosa ingeniosa y sensible.

Desde joven, Guadalupe mostró interés por la literatura y las artes. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las corrientes literarias de su tiempo. Su carrera como escritora comenzó en la década de 1950, cuando comenzó a publicar relatos cortos y ensayos en diversas revistas literarias de México. Su voz única y su perspectiva innovadora pronto le ganaron el reconocimiento de la crítica y el público.

Una de las obras más emblemáticas de Guadalupe Dueñas es "Las sombras sobre el camino", una novela que explora las luchas internas de una mujer atrapada entre su deseo de libertad y las expectativas sociales tradicionales. A través de sus personajes, Dueñas se adentra en temas como la creación de la identidad, el sufrimiento y la búsqueda de la verdad personal. Esta obra, junto con otros relatos y novelas, la consolidó como una voz relevante en la literatura contemporánea mexicana.

Debido a su estilo literario personal y su enfoque en la vida emocional de sus personajes, Guadalupe Dueñas ha sido comparada con otras autoras mexicanas de renombre, como Elena Poniatowska y Laura Esquivel. Sin embargo, su voz se distingue por una mezcla de realismo y elementos poéticos que brindan a sus narraciones una profundidad única.

A lo largo de su carrera, Dueñas ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria. Su obra ha sido estudiada en diversas universidades y es considerada una parte importante del canon literario mexicano. Además, ha formado parte de seminarios y talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores.

Guadalupe Dueñas no solo ha sido una escritora prolífica, sino también una activista comprometida con las causas sociales, particularmente en lo que respecta a los derechos de las mujeres. A través de su escritura y de su participación en diversos movimientos, ha abogado por la igualdad de género y ha denunciado la violencia y las injusticias que enfrentan las mujeres en México y en el mundo. Su legado literario está íntimamente ligado a su lucha por estos valores, ofreciendo un testimonio poderoso de resiliencia y esperanza.

En conclusión, la obra de Guadalupe Dueñas es un reflejo de su vida y sus convicciones. A través de sus relatos, ha logrado crear un espacio para las voces de las mujeres, ofreciendo una mirada aguda y conmovedora sobre sus experiencias. Su impacto en la literatura mexicana es indiscutible, y su legado continúa inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros de Literatura

Leyendas del Antiguo Oriente

Libro Leyendas del Antiguo Oriente

Este ensayo, Leyendas del Antiguo Oriente, se publicó en el tomo XIV, número 58, de la Revista de España, aparecido en 1870. Supuso una importante aportación al poco frecuentado panorama de la temática legendaria oriental más antigua, muchos de cuyos relatos (todos muy anteriores a las narraciones prehebraicas subsistentes) forman hoy parte del conjunto de bienes inmateriales de la colectividad occidental. El autor hace aquí gala de su extensa cultura y de sus criterios con respecto al arte, en general, y su expresión literaria en esta ocasión en particular, considerándolo no solo...

La existencia abierta

Libro La existencia abierta

De los libros de Antoine de Saint-Exupéry, El principito logró sorprender al mundo entero por su profundidad y amplia difusión. Esta breve y encantadora historia, traducida a más de noventa idiomas, sigue conquistando hoy en día a millones de lectores en el mundo entero. Como toda gran obra, invita a múltiples lecturas. Así ha nacido este ensayo, donde el autor propone un modo de seguir el relato que quizá conduzca a una nueva comprensión y, sobre todo, a una mayor apertura en la propia existencia.

Las profecías del fin de los días

Libro Las profecías del fin de los días

Un jefe mafioso parece sufrir amnesia tras un accidente ya que no muestra el mismo comportamiento. Así se inicia este cóctel misterioso de acción, poder, dinero, miedo, investigación, intriga, erotismo, romanticismo, traiciones, pasiones y amores encontrados. Una mezcla inquietante donde dada la debilidad que surge no tardan en aparecer los ataques y asesinatos. Según avanzan las investigaciones policiales, de los servicios de inteligencia e incluso del propio Vaticano; se empieza a entrever una realidad donde como en una telaraña, parece que hay mucho más detrás y todo está...

Descripción de Grecia. Libros I-II

Libro Descripción de Grecia. Libros I-II

Pausanias recorrió gran parte de la Hélade para darla a conocer en sus características geográficas y su patrimonio cultural. La Descripción es la mejor guía para el viajero ilustrado por la Grecia antigua. La obra de Pausanias (siglo II d.C.) es la mejor guía para el viajero ilustrado por la Grecia antigua. Este viajero y geógrafo griego describe sólo aquello que ha visto con sus propios ojos, y no es poco, porque recorrió gran parte de la Hélade (centro y sur del continente, aunque no las zonas más septentrionales y occidentales) con afán de conocerla a fondo, y registró en sus ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas