Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Quéreas y Calírroe. Efesíacas. Fragmentos novelescos.

Resumen del Libro

Libro Quéreas y Calírroe. Efesíacas. Fragmentos novelescos.

Las dos obras de este volumen constituyen dos hitos históricos, puesto que son las primeras novelas completas conservadas, y modelan y prefiguran el que, con el tiempo, será el más popular de todos los géneros literarios. Calírroe o Quéreas y Calírroe es el primero de una serie de relatos románticos de amor y aventuras que concluye con las Etiópicas de Heliodoro (también publicadas en Biblioteca Clásica Gredos). En efecto, la de Caritón es la primera novela completa que conservamos: debió de escribirse hacia el siglo I d.C., y representa muy bien el prototipo de este género, surgido en el crepúsculo de la literatura helenística: género de intención popular, dirigido a un público amplio, que no obtuvo la sanción ni el respeto de preceptistas y retóricos; de hecho, ni siquiera tuvo nombre propio en la Antigüedad. Calírroe contiene ya muchos elementos que caracterizarán a la novela romántica: entramado folletinesco (pareja de amantes acuciados), viajes por escenarios célebres (Siracusa, Mileto, Jonia, Persia, Babilonia), suspense y final feliz, en una trama liberada del trasfondo mítico. Es una narración de buen estilo y notable calidad poética. Las Efesíacas de Jenofonte de Éfeso, el segundo novelista griego, siguen la línea iniciada por su ilustre antecesora y consolida el surgimiento de este género en la Antigüedad tardía. La narración romántica de amor y aventuras está exenta de pretensiones retóricas y cuenta con una trama sencilla y un estilo directo. Los escenarios también son exóticos (Éfeso, costa jonia, Egipto, Sicilia, Rodas) y se impone el final feliz. Su elemento más novedoso es el trasfondo religioso, con la intervención de la diosa Isis y Apolo-Helios.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 424

Autor:

  • Caritón De Afrodisias
  • Jenofonte De Éfeso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

17 Valoraciones Totales


Biografía de Caritón De Afrodisias

Caritón de Afrodisias fue un destacado escritor y poeta griego del período helenístico, conocido principalmente por su obra literaria en el ámbito del romance. Su vida y obra se desarrollaron en la ciudad de Afrodisias, en Asia Menor, que fue un importante centro cultural y artístico de la época. Aunque su vida exacta se sitúa en torno al siglo II d.C., los detalles específicos sobre su biografía son escasos, lo que lleva a que muchos aspectos de su vida permanezcan en la penumbra.

Una de las contribuciones más significativas de Caritón al mundo literario es su novela titulada "Callirroe". Esta obra es considerada una de las primeras novelas de amor en la literatura occidental y se enmarca dentro del género del romance griego, caracterizado por tramas que incluyen aventuras, elementos de la mitología y, por supuesto, el amor. En "Callirroe", la historia gira en torno a la bella Callirroe y su enamoramiento con el joven héroe Chares, lo que desencadena una serie de eventos llenos de pasión, celos y desafíos que los protagonistas deben superar.

La narrativa de Caritón se distingue por su estilo fluido y poético, así como por su habilidad para crear personajes complejos. A través de su prosa, los lectores pueden experimentar la intensidad de los sentimientos de los personajes, lo que hace que la obra resuene con audiencias a lo largo de los siglos. Además, "Callirroe" mezcla elementos de la cultura griega con la tradición literaria oriental, lo que refleja la rica intertextualidad de la época.

A pesar de la importancia de su obra, muy poco se sabe sobre la vida personal de Caritón. La falta de información acerca de su biografía ha llevado a que muchos estudiosos especulen sobre su influencia y el contexto en el que escribió. Algunos críticos sugieren que su trabajo podría haber sido influenciado por el auge del helenismo y la fusión de culturas que se produjo en el mundo mediterráneo en ese momento.

El legado de Caritón de Afrodisias se hace evidente no solo a través de "Callirroe", sino también en la forma en que su obra sentó las bases para el desarrollo de la novela romana. Su estilo y temática influenciaron a posteriores autores, lo que llevó a que sus historias de amor y aventura se convirtieran en un modelo para muchos escritores posteriores de la literatura romántica. Esto se puede observar en obras de autores como Apuleyo y otros novelistas romanos que tomaron inspiración de su enfoque narrativo.

A lo largo de los años, la obra de Caritón ha sido redescubierta y estudiada, dando lugar a nuevas interpretaciones y críticas literarias. La novela "Callirroe" ha sido objeto de análisis desde diversas disciplinas, incluyendo la literatura, la historia y la crítica cultural, lo que demuestra su relevancia en el canon literario.

En conclusión, Caritón de Afrodisias representa una figura clave en la transición de la literatura griega clásica hacia formas más desarrolladas de narrativa. Su obra no solo ofrece una ventana a las emociones humanas, sino que también refleja las complejidades culturales de su tiempo. Aunque la vida de Caritón se encuentra envuelta en el misterio, su contribución perdura en el tiempo, inspirando a generaciones de lectores y escritores a explorar el fascinante mundo de la narrativa romántica.

Más libros de Literatura

Lo que callamos

Libro Lo que callamos

"Es tan ligero discurrir por las páginas de esta novela como estimulante sentir el pellizco intermitente de la vida que late en ella". "Lo que callamos muestra al lector un comienzo para quienes consideran necesario arrojarse a las verdades personales sin rencor, rechazo, soberbia ni prepotencia". "El espejo poliédrico da vueltas, te deslumbra, te hiere, te indigna, te ablanda". "Mediante giros en el ámbito ficticio, provoca el escalofrío más profundo". "Testimonio sobrecogedor del hambre, el frío, la pobreza, la impotencia de una protagonista que defiende su dignidad". "Una autora...

Memoria testamentaria

Libro Memoria testamentaria

Estudio preliminar. 1. Semblanza y datos biográficos. Las actitudes de la crítica. 2. El itinerario religioso y sus grandes momentos. 3. Fernando de Castro, filósofo de la Historia. 4. La Memoria testamentaria y sus problemas. 4. a. Análisis y significado. 4. b. Problemas que plantea. 5. El problema del catolicismo liberal. Bibliografía. A. Obras de Fernando de Castro. B. Obras sobre Fernando de Castro. Nuestra edición. MEMORIA TESTAMENTARIA. Apéndices. 1. Testamento del Dr. D. Fernando de Castro y Pajares del 30 de mayo de 1857. 2. Último testamento otorgado por el Señor Don...

El descubrimiento del espíritu

Libro El descubrimiento del espíritu

La distinción entre cuerpo y alma, la existencia de un pensamiento lógico o la noción de un yo responsable de sus actos son el resultado de una lenta y difícil evolución que se inició en Grecia hace más de dos milenios. En El descubrimiento del espíritu, Bruno Snell, uno de los más importantes helenistas del siglo xx, rastrea el origen de estas ideas, fundamentales en la historia intelectual de Occidente. En una sabia combinación de filología y filosofía, Snell traza un recorrido que parte de la visión homérica del mundo y que, atravesando la lírica griega arcaica, la...

Intimidad improvisada

Libro Intimidad improvisada

A lo largo de los últimos años Máximo Huerta ha ido escribiendo casi a diario artículos, greguerías, fogonazos que abordan desde su particular óptica nuestro mundo, lo más palpable de nuestros días. Y lo hace aplicando sus dotes de observador para hablar acerca de nuestras costumbres y manías, nuestros sueños y frustraciones, también de nuestras formas de soportar (o rechazar) las esclavitudes de la vida moderna: el móvil, el gimnasio, las redes, la TV, el control de calorías, los tatuajes..., acercándonos su parecer sobre los grandes temas y los pequeños, que a todos nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas