Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El mundo de ayer

Resumen del Libro

Libro El mundo de ayer

El mundo de ayer es Viena y Europa antes de 1914, donde Stefan Zweig creció y conoció sus primeros éxitos como escritor, leído con pasión. Por aquel mundo viajó y estrechó amistad con Freud y Verhaeren, Rilke y Valéry… En ese lugar estable, a pesar de las tensiones nacionalistas, la libertad de pensamiento conservaba todas sus prerrogativas. ¿Es este un libro nostálgico? Ciertamente. El escritor exiliado que redacta estos “recuerdos de un europeo” ha visto, y nos cuenta, el formidable desperdicio de un momento histórico, el desplome de los tronos, el cambio de ideas y, por lo tanto, el aplastamiento de una civilización bajo el impulso irresistible del hitlerismo… Lleno de anécdotas, de encanto y de colores, de dramas también, este cuadro de un periodo notable de la historia de Europa resume el sentido de una vida, de un compromiso de escritor, de un ideal. Es uno de los textos más conmovedores y esenciales para ayudarnos a comprender el siglo pasado.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

45 Valoraciones Totales


Biografía de Stefan Zweig

Stefan Zweig fue un destacado escritor, dramaturgo y biógrafo austriaco, nacido el 28 de noviembre de 1881 en Viena, en una familia judía acomodada. Desde joven, mostró un interés por la literatura y las artes, siendo un niño prodigio que comenzó a escribir poesía a una edad temprana. Su educación se vio influenciada por la atmósfera cultural vibrante de la capital austriaca, que en ese tiempo era un centro de pensamiento y creatividad europea.

Estudió en la Universidad de Viena, donde se dedicó a la filosofía, la historia y la literatura. Su formación le permitió desarrollar una visión crítica de la sociedad y la cultura de su época. En 1901, publicó su primer libro de poesía, pero fue en la prosa donde encontró realmente su voz, convirtiéndose en uno de los escritores más importantes del siglo XX.

A lo largo de su carrera, Zweig escribió varias novelas, cuentos, obras de teatro y ensayos, y se destacó especialmente por su habilidad para analizar la psicología de sus personajes. Su obra más famosa, “El mundo de ayer”, es una autobiografía que ofrece un profundo vistazo a la vida cultural de Europa antes de la Primera Guerra Mundial y su posterior desilusión con el continente europeo. Este libro es considerado un clásico de la literatura y un testimonio de su amor por la cultura europea y su dolor ante su destrucción.

Además de “El mundo de ayer”, Zweig es conocido por títulos como “Carta de una desconocida”, “La noche en la montaña”, “Amok” y “El jugador”, donde exploró temas como el amor, la soledad, la desesperación y la locura. Sus relatos suelen tener un tono melancólico y reflejan su preocupación por el sufrimiento humano y la búsqueda de la identidad.

Durante la década de 1920, Zweig alcanzó gran fama internacional, y sus obras fueron traducidas a múltiples idiomas, lo que le permitió viajar por el mundo y conocer a otros escritores y pensadores de su tiempo, como James Joyce, Romain Rolland y Hermann Hesse. Sin embargo, a medida que avanzaban los años 30, la situación política en Europa se tornó cada vez más oscura. El ascenso del nazismo y la creciente persecución de judíos hicieron que Zweig se sintiera inseguro en su país natal.

En 1934, decidió abandonar Austria y se trasladó a Londres. Posteriormente, vivió en Estados Unidos y, finalmente, en Brasil, donde se estableció en 1940. Aunque se encontraba en un nuevo entorno, el desarraigo y la nostalgia por Europa lo afectaron profundamente. La Segunda Guerra Mundial y las atrocidades cometidas en Europa le causaron un intenso sufrimiento emocional.

La obra de Zweig se caracteriza por su estilo lírico y su habilidad para retratar las emociones humanas con gran profundidad. A menudo exploraba temas relacionados con la identidad, la muerte y la búsqueda de la felicidad en un mundo caótico. Sin embargo, el éxito de su carrera no pudo salvarlo del desánimo ante la situación política y social de su tiempo.

El 22 de febrero de 1942, Stefan Zweig y su esposa, Lotte Altmann, decidieron poner fin a sus vidas en su hogar en Petrópolis, Brasil. Dejó una nota en la que expresaba su desesperación por un mundo que había cambiado drásticamente y que sentía que ya no podía entender. A pesar de su trágico final, su legado literario perdura, y su obra sigue resonando en lectores de todo el mundo, siendo una voz poderosa sobre el sufrimiento y la esperanza humana.

Stefan Zweig es recordado no solo por su talento literario, sino también por su profunda sensibilidad hacia el sufrimiento humano y su crítica a la barbarie que puede surgir en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio de la fragilidad de la civilización y la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo cada vez más dividido.

Más libros de Stefan Zweig

Magallanes

Libro Magallanes

"Los libros pueden tener su origen en los más variados sentimientos. Se escriben libros al calor de un entusiasmo o por un sentimiento de gratitud, pero también la exasperación, la cólera y el despecho puede, a su vez, encender la pasión intelectual. En ocasiones, es la curiosidad quien da el impulso, la voluptuosidad psicológica de explicarse a sí mismo, escribiendo, unas figuras humanas o unos acontecimientos; Pero otras veces ‐demasiadas ‐ impelen a la producción motivos de índole más delicada, como la vanidad, el afán de lucro, la complacencia en sí mismo. En rigor, el que ...

Veinticuatro horas de la vida de una mujer/ Twenty Four Hours of the Life of a Women

Libro Veinticuatro horas de la vida de una mujer/ Twenty Four Hours of the Life of a Women

Es esta novela una delicada pintura del alma femenina a la vez que una gran defensora del dereco de la mujer a manifestar sus pasiones. El personaje se emparenta si con la Ana Karenina de Tolstoi la Nora de Ibsen. Pero en Zweig esta manifestación de la naturaleza femenina rompiendo todos los diques morales, se presenta como una misteriosa intervención de lo demoniaco, factor que Zweig considera imporsor del hombre, "hacia todo lo peligroso, hacia el exceso, el éxtasos, a la renunciación y hasta a la anulación de sí mismo."

Castellio contra Calvino

Libro Castellio contra Calvino

«Tolerancia frente a intolerancia, libertad frente a tutela, humanismo frente a fanatismo, individualismo frente a mecanización, conciencia frente a violencia? Todos estos nombres expresan una opción que en última instancia es la más personal y la más íntima, la que para todo individuo resulta de mayor importancia: lo humano o lo político, la ética o la razón, el individuo o la comunidad.» Con estas palabras sella Stefan Zweig uno de sus libros más sugestivos e inquietantes, Castellio contra Calvino, revisión histórica de una controversia que trasciende las circunstancias de una ...

Viajes

Libro Viajes

Un testimonio imprescindible de la Europa de la primera mitad del siglo XX, de la mano de una de las grandes voces de todos los tiempos. Escritos durante la primera mitad del siglo XX, estos textos dan fe del natural inquieto y curioso de Stefan Zweig, quien siempre pensó que viajar debía ser una aventura, un salto al vacío azaroso e incierto de lo desconocido, una vía de escape de una vida que, cada vez más, se había visto automatizada y reglada, desprovista de cualquier tipo de sobresalto. De Sevilla a Salzburgo, pasando por Brujas, Arles, Amberes y los jardines y huertos ingleses,...

Más libros de Biografía

Cuando Quedé Viuda...

Libro Cuando Quedé Viuda...

En esta obra encontrarán consejos prácticos, nacidos de mi propia experiencia, que le ayudarán a descubrir el verdadero amor de Dios. A todos nos llega el momento duro de perder a un ser querido; será una verdadera inspiración para que mantengas tu fe cristiana en medio de un mundo que se mueve por la desesperanza y el dolor. Un libro distinto para quienes no quieren perder la esperanza de una nueva vida. A través de él podrás comenzar a experimentar la paz y el consuelo que nace de nuestro interior cuando nos decidimos ponernos en las manos de Dios.

Antonieta (1900-1931)

Libro Antonieta (1900-1931)

Con singular penetración, el autor realiza un análisis minucioso y poco común sobre los aspectos histórico-culturales de las tendencias burguesas, y en algún sentido modernas, de una de las épocas más brillantes de la historia europea.

José Mª De Oriol y Urquijo

Libro José Mª De Oriol y Urquijo

José Ma de Oriol y Urquijo (1905-1985) es uno de los empresarios y políticos más destacados del siglo XX y la cabeza visible durante varias décadas de la familia Oriol. Este libro recorre sus diferentes facetas como ingeniero, académico o banquero pero, sobre todo, destaca su vertiente política y su capacidad emprendedora, ya que despuntó como defensor acérrimo de la iniciativa privada frente a la pública. Asimismo, desde la Presidencia de Hidroeléctrica Española S.A. (hoy Iberdrola) lideró las compañías eléctricas privadas en su lucha para evitar la nacionalización. Como...

Mi lucha por la vida. Mi infancia

Libro Mi lucha por la vida. Mi infancia

Mi lucha por la vida. Mi infancia es una historia narrada con dolor y sin tapujos, que pretende colocar en el sitio que le corresponde a esa horrible plaga de depredadores, látigo de la infancia. Tras largos años de silencio hoy, Carmen Piedad, rompe una lanza en favor de los muchos niños y niñas que padecieron y todavía hoy padecen lo que ella sufrió.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas