Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI

Resumen del Libro

Libro El moderno sistema mundial: I. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI

La publicación de El moderno sistema mundial supuso el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado origen, esta obra es ya un clásico que constituye un ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo de una perspectiva global. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista, que tuvo su génesis en Europa en el siglo XVI e implicó la transformación del modo de producción feudal en un sistema social cualitativamente diferente. Desde entonces, esta economía-mundo se ha extendido geográficamente hasta abarcar todo el globo, ha seguido un modelo cíclico de expansión y contracción y una localización geográfica variable de los papeles económicos, y ha sufrido un proceso de transformación secular que está aún en marcha. «Una de las mayores autoridades mundiales en el estudio de sistemas económicos.» Público «Immanuel Wallerstein forma junto a Chomsky y Bourdieu la santísima trinidad protectora del movimiento antiglobalización. [?] Un referente muy importante de la intelectualidad internacional de izquierdas, un eminente sociólogo e historiador. » La Vanguardia En este primer volumen de su obra, que cubre el período 1450-1640, Wallerstein traza la aparición en Europa de dicha economía-mundo capitalista, basada en una única división (internacional) del trabajo, cuya evolución hasta convertirse en el único sistema mundial se pretende estudiar en los sucesivos volúmenes.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 592

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Immanuel Maurice Wallerstein

Immanuel Wallerstein, nacido el 28 de septiembre de 1930, es un sociólogo, historiador y teórico social estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el análisis del sistema-mundo. Su carrera académica se desarrolló en diversas universidades, destacando sus contribuciones a los estudios de sociología, historia, y economía política.

Wallerstein se graduó en la Universidad de Columbia en 1951, obteniendo su licenciatura en sociología. Posteriormente, completó su doctorado en la misma institución en 1959. Durante su formación, se vio influenciado por la sociología de Karl Marx y la teoría del desarrollo mundial, lo que moldeó su enfoque analítico en el estudio de las sociedades contemporáneas.

Una de las contribuciones más significativas de Wallerstein es su teoría del sistema-mundo, que aborda cómo las economías y sociedades del mundo están interconectadas en un sistema global. Su obra más influyente, "El moderno sistema mundial", publicada en tres volúmenes entre 1974 y 1989, analiza la emergencia y desarrollo del capitalismo y cómo este ha configurado las relaciones internacionales a lo largo de la historia. Esta teoría desafía las narrativas tradicionales sobre el desarrollo económico, sugiriendo que las dinámicas de poder y riqueza están profundamente arraigadas en la historia y en la estructura del sistema global.

En su enfoque, Wallerstein argumenta que el mundo se divide en núcleo, semiperiferia y periferia, donde los países del núcleo, generalmente más desarrollados, explotan recursos y mano de obra de las naciones periféricas, resultando en desigualdades económicas persistentes. El trabajo de Wallerstein ha sido fundamental para el desarrollo de las ciencias sociales y su enfoque interdisiplinario ha influido en múltiples campos, como la antropología, la historia, la economía y la teoría política.

A lo largo de su carrera, Wallerstein ha ocupado diversos puestos académicos en universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Yale, donde fue profesor en el Departamento de Sociología. Además, ha sido un gran defensor del pensamiento crítico y ha participado activamente en movimientos sociales y políticos, abogando por la justicia social y los derechos humanos.

Immanuel Wallerstein no solo es conocido por sus teorías, sino también por sus reflexiones sobre el futuro del capitalismo y el sistema internacional, lo que ha llevado a un debate intenso sobre la sostenibilidad y la viabilidad del capitalismo como modelo económico global. Su enfoque ha inspirado a nuevas generaciones de académicos y activistas, quienes consideran sus teorías relevantes en el contexto de los desafíos contemporáneos, como la globalización, el cambio climático y las crisis económicas.

A lo largo de su vida, Wallerstein ha escrito extensamente, contribuyendo con numerosos artículos y ensayos a revistas académicas y publicaciones, lo que solidifica su legado como una de las voces más influyentes en las ciencias sociales contemporáneas. Hasta la fecha, su trabajo sigue siendo objeto de estudio y debate, y su impacto se extiende más allá de las aulas, resonando en movimientos sociales y políticos en todo el mundo.

Immanuel Wallerstein es, sin duda, una figura clave en la comprensión de las interrelaciones globales y su análisis crítico continúa invitando a la reflexión sobre el mundo en que vivimos.

Más libros de Immanuel Maurice Wallerstein

El moderno sistema mundial: III. La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850

Libro El moderno sistema mundial: III. La segunda era de gran expansión de la economía-mundo capitalista, 1730-1850

La publicación de El moderno sistema mundial supuso el comienzo de una verdadera revolución en la historiografía y un fuerte impulso al renacimiento de la sociología histórica. Más allá de las discrepancias y las polémicas a las que ha dado origen, esta obra es ya un clásico que constituye un ambicioso intento de reconstruir la historia de la actual sociedad capitalista partiendo de una perspectiva global. Su argumento central es que el moderno sistema mundial toma la forma de una economía-mundo capitalista, que tuvo su génesis en Europa en el siglo XVI e implicó la...

Más libros de Historia

Conservación arqueológica in situ

Libro Conservación arqueológica in situ

This book is a Spanish translation of the proceedings of a conference held in 1986. Archaeologists and conservators from around the world met in Mexico City to examine the unique problems associated with in situ archaeological conservation. The papers presented focus on a wide variety of materials (including adobe, wood, ceramics, textiles, painting, skin, and bone) and sites as diverse as Algeria and the Arctic. Of special note are case studies of three spectacular sites in Mexico: Teotihuacan, Tenochtitlan, and Cacaxtla.

México

Libro México

Un viaje por el México más personal y costumbrista, lleno de colores y olores inolvidables. Describe su gastronomía, el comercio en los mercados, la vida en el campo, sus costumbres, sus manifestaciones artísticas y sus creencias religiosas. Incluye citas de escritores y poetas que dan su particular visión de este país. México es el sol que se cierne sobre el templo maya, el partido de fútbol en la plaza del pueblo y las jacarandas en flor. Una hamaca que se mece en una hacienda adormecida y el hormigueo de taxis de la capital. Las lagunas de jade y el aroma picante de los frijoles,...

La guerra de la independencia en España 1808-1814

Libro La guerra de la independencia en España 1808-1814

La guerra de la Independencia en España (1808-1814), de J. R. Aymes, analiza las múltiples reacciones de un pueblo agredido. El autor pone el acento sobre el carácter popular de la lucha y muestra cómo los españoles, según su condición, la sufren, la dirigen o la desvían en su beneficio. La guerra de la Independencia se presenta como un lugar de encuentro ocasional del campesino en armas -el guerrillero-, del poeta y del artista atentos a los acontecimientos, del eclesiástico que anima una cruzada contra el francés ateo, del burgués favorable a la instauración de un régimen...

Putas y guerrilleras

Libro Putas y guerrilleras

Los represores les decían putas y guerrilleras. Les gritaban eso apenas las secuestraban y lo repetían una y otra vez durante sus estadías en el infierno. Es lo que cuentan Miriam Lewin y Olga Wornat, militantes en su juventud y periodistas de renombre desde hace décadas, en, tal vez, el libro más descarnado, honesto y conmovedor sobre lo que ocurrió en los centros clandestinos de detención en la década de 1970. Son decenas de historias silenciadas, de confesiones largamente elaboradas incluidas las de las autoras y de una rebelión contra el relato oficial sobre esos años. No sólo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas