Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El escritor y la tradición

Resumen del Libro

Libro El escritor y la tradición

"Desde qu tradicin narrar? Creo que esa es la pregunta esencial que intenta responder la obra de Ricardo Piglia y que suscita, a su vez, nuevos interrogantes: cmo se arma esa tradicin? De qu modo un autor logra insertarse en ella? Tal vez todo escritor deba enfrentar cuestiones similares, pero en Piglia estas obsesiones definen su escritura y terminan convirtindose en temas de sus textos." De este modo, en 'El escritor y la tradicin', Jorge Fornet plantea que el escritor y crtico argentino ha aportado a la narrativa actual un nuevo modo de leer la tradicin literaria nacional y de redefinir sus cnones. Jorge Fornet analiza los relatos "Nombre falso" y "Prisin perpetua," y las novelas 'Respiracin artificial' y 'La ciudad ausente' para comprender de qu modo Piglia arma una tradicin y se inserta en ella. Encuentra que los precursores indiscutibles del escritor son Roberto Arlt y Jorge Luis Borges, pero asimismo, Macedonio Fernndez y -aunque no tan evidentemente- Julio Cortzar; entre los extranjeros se destacan Pavese, Gombrowicz, Joyce, Kafka, Brecht, Benjamin y en especial los escritores estadounidenses. De todos ellos surgen no slo los temas de aquellos textos -la falsificacin, el plagio, los marginados, las crceles, el inventor, el complot, la paranoia, la memoria, la abolicin del azar- sino tambin muchas de sus caractersticas estructurales -la mezcla de gneros, el policial, la trama oculta, la cita falsa, el archivo, la digresin, el diario personal, el personaje que es el doble del autor en la ficcin-. Adems de usar virtuosamente los recursos de sus precursores, Piglia los "lee" enlazados con la realidad impuesta por la historia nacional y su propia historia personal. Esas circunstancias variables y apremiantes lo obligan a repensar la tradicin, a recuperar o sustituir nombres, y tambin lo configuran en cuanto sujeto que escribe.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Ricardo Piglia y la literatura argentina

Cantidad de páginas 241

Autor:

  • Jorge Fornet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Fornet

Jorge Fornet es un destacado escritor, crítico literario y ensayista cubano, nacido en La Habana en 1955. Su obra abarca la narrativa, la crítica y el ensayo, y se caracteriza por su profundo análisis de la literatura contemporánea y su compromiso con la realidad cultural y social de Cuba.

Cursó estudios en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la crítica. A lo largo de su carrera, Fornet ha publicado varios libros de ficción que reflejan la complejidad de la vida en Cuba y la diáspora cubana. Su estilo literario se distingue por un uso innovador del lenguaje y una estructura narrativa que a menudo desafía las convenciones tradicionales.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El eco de las cosas”, una novela que explora la relación entre la memoria y la identidad, y “Cuentos de La Habana”, donde retrata la vida urbana de la capital cubana a través de relatos que combinan lo cotidiano con lo fantástico. Estos trabajos no solo han sido bien recibidos por la crítica, sino que también han resonado en el público, consolidando su posición como uno de los escritores más relevantes del panorama literario cubano contemporáneo.

Además de su labor como narrador, Jorge Fornet es conocido por su crítica literaria, donde aborda la obra de otros escritores latinoamericanos y cubanos. Su ensayo “La construcción de la identidad en la narrativa cubana”, es un referente en el estudio de la literatura cubana contemporánea, ya que ofrece una mirada profunda sobre la intersección entre la identidad cultural y la literatura en el contexto cubano.

Fornet también ha sido un activo promotor cultural, participando en talleres y conferencias en diversas universidades y centros culturales, tanto en Cuba como en el extranjero. Su compromiso con la difusión de la literatura cubana lo ha llevado a colaborar con revistas literarias y participar en festivales de literatura, donde su voz ha sido escuchada y apreciada por una audiencia internacional.

En su carrera, Fornet ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, que evidencian su impacto en el campo de la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión y estilo alcancen una mayor diversidad de lectores en todo el mundo.

En resumen, Jorge Fornet es un autor que ha sabido navegar entre la ficción y el ensayo, ofreciendo una visión crítica y creativa de la realidad cubana y su literatura. A través de su obra, continúa desafiando a los lectores a reflexionar sobre la identidad, la memoria y el contexto socio-cultural, dejando una huella indeleble en la literatura contemporánea.

Más libros de Educación

Organización de equipos de ventas

Libro Organización de equipos de ventas

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Organización de Equipos de Ventas, del Ciclo Formativo de grado superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing. La materia se ha distribuido en ocho unidades, que abarcan los siguientes contenidos: • Unidad 1. Determinación de la estructura organizativa y del tamaño del equipo de ventas. • Unidad 2. Determinación de las características del equipo comercial. • Unidad 3. Asignación de objetivos a los miembros del equipo comercial. • Unidad 4....

El Camino de Vuelta a Casa

Libro El Camino de Vuelta a Casa

Written in a straightforward and engaging style and providing practical examples, this guide to personal and spiritual development encourages readers to approach life with an open and fluid outlook, seeking a deep connection with the surrounding universe. It is only in this manner, argues the book, that the reader can truly discover the path home. Escrito con un estilo sencillo y ameno y proveyendo ejemplos prácticos, esta guía al desarrollo personal y espiritual anima al lector a enfrentar la vida con una perspectiva de apertura y fluidez, buscando una conexión profunda con el universo...

Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes

Libro Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes

En este libro Joanne Rappaport y el historiador Tom Cummins estudian la imposición colonial del letramiento alfabético y visual a los grupos indígenas en los Andes septentrionales. Los autores analizan con profundidad cómo los pueblos andinos recibieron y mantuvieron las convenciones del letramiento de España y se subvirtieron a ellas, muchas veces combinándolas con sus propias tradiciones. Las comunidades indígenas de los Andes ni usaban una representación narrativa pictórica ni tenían una escritura alfabética o jeroglífica antes de la llegada de los españoles. Para asimilar las ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas