Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Diablo Está En Cantillana...

Resumen del Libro

Libro El Diablo Está En Cantillana...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 28

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

64 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Vélez De Guevara

Luis Vélez de Guevara fue un destacado dramaturgo y escritor español del Siglo de Oro, conocido por sus contribuciones a la literatura y el teatro. Nació en Sevilla en 1579, en el seno de una familia noble, lo que le permitió recibir una educación privilegiada que incluyó estudios de derecho y literatura. Su formación le proporcionó las herramientas para convertirse en un autor prolífico y con una voz distintiva en la escena literaria de su tiempo.

A lo largo de su vida, Vélez de Guevara se trasladó a diversas ciudades de España, como Madrid y Toledo, donde se involucró en la actividad teatral y literaria, convirtiéndose en una figura reconocida entre sus contemporáneos. Se estima que escribió más de 60 obras de teatro, muchas de las cuales fueron representadas en los escenarios más importantes de la época. Sus obras abordan un rango variado de temas, desde el amor y las intrigas políticas hasta la crítica social, lo que refleja una profunda comprensión de la naturaleza humana y de la sociedad en la que vivía.

Una de las características más notables de la obra de Vélez de Guevara es su habilidad para mezclar la comedia y la tragedia, creando un estilo dramatúrgico único que lo distingue de sus contemporáneos. Sus comedias son particularmente valoradas por su ingenio y agudeza, mientras que sus dramas suelen abordar conflictos emocionales profundos y cuestiones morales complejas.

Además de su prolífica carrera teatral, Vélez de Guevara también se destacó como novelista y poeta. Es conocido por obras como La serrana de la Vera, una novela que refleja las leyendas y tradiciones populares de su tiempo, así como por su poesía, que también muestra una mezcla de humor y profundidad.”

El autor fue parte de un movimiento literario que buscaba reflejar la realidad social y los problemas de la época. A pesar de que muchos de sus contemporáneos se centraron en temas más elevados, Vélez de Guevara no dudó en abordar las preocupaciones cotidianas de las personas comunes, lo que lo convirtió en un autor querido por el público.

La vida de Luis Vélez de Guevara no estuvo exenta de dificultades. Durante su carrera, enfrentó la censura y la crítica por algunas de sus obras, que a menudo desafiaban las normas sociales y religiosas de la época. Sin embargo, su tenacidad y compromiso con su arte lo ayudaron a superar estos obstáculos, y su legado literario perdura hasta el día de hoy.

Al final de su vida, Vélez de Guevara fue reconocido como uno de los más grandes dramaturgos de su tiempo, y su influencia en el teatro español fue significativa. Su trabajo inspiró a muchos escritores posteriores y su estilo ha sido estudiado y admirado por generaciones de críticos y amantes de la literatura.

El legado de Luis Vélez de Guevara se sigue sintiendo en el panorama literario actual. Su habilidad para capturar la esencia de la condición humana, junto con su maestría en el arte de contar historias, asegura su lugar en la historia de la literatura española. Falleció en 1644, dejando tras de sí un rico patrimonio literario que continúa siendo objeto de estudio y admiración.

Más libros de Luis Vélez De Guevara

El Rey en Su Imaginación (Classic Reprint)

Libro El Rey en Su Imaginación (Classic Reprint)

Excerpt from El Rey en Su Imaginacion Fuera de que es escusado, i, en este particular, contra toda ley del dar, pedirme 10 que te he dado. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be...

Más libros de Historia

El pasado cambiante

Libro El pasado cambiante

El pasado cambiante. Historiografía y capitalismo. Siglos xix-xx supone tanto un análisis de los diversos enfoques propuestos sobre el origen y desarrollo del capitalismo como una reflexión sobre la dinámica interna, en su contexto social, del trabajo de los historiadores. En los dos primeros capítulos, se establece un diálogo con sociólogos de la ciencia, historiadores y especialistas de otros dominios que tratan de introducirse en la lógica de las ciencias y de la historia en sus formas de enfrentarse con la realidad externa, sobre todo bajo las coordenadas que marcan la sociedad y...

La vida política. Chile (1880-1930)

Libro La vida política. Chile (1880-1930)

Se analizan los principales acontecimientos que definieron el ritmo de la vida política de las décadas entre 1880 y 1930, que fueron desde un sistema presidencialista autoritario hasta una democracia mesocrática, pasando por un sistema «parlamentarista» dominado por la oligarquía. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una...

Introducción a la literatura española a través de los textos

Libro Introducción a la literatura española a través de los textos

Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético, literarios, lingüçisticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios. el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y en condiciones de ejercer una auténtica crítica personal del mismo.

Un Río y una Ciudad de Plata

Libro Un Río y una Ciudad de Plata

Pocas veces se ha visto una ciudad tan apodada como Valdivia, en gran parte gracias a la investigación realizada por el padre Guarda. Desde y a lo largo de su desarrollo, ha sido conocida y descrita como la ciudad de los césares, de las armas, de las letras, como la llave del mar del sur, el Gibraltar americano y el antemural del Pacífico. Epítetos todos fundamentados a cabalidad en la presente obra, cuyo nombre -Un río y una ciudad de plata- resulta en la denominación histórica más preciada por su autor. Editada por la UACh en 1965, como guía para la difusión del rico pasado e...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas