Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El desarrollo de los procesos psicológicos superiores

Resumen del Libro

Libro El desarrollo de los procesos psicológicos superiores

En este libro, el gran psicólogo ruso Lev Vygotski estudia el desarrollo de la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y el juego, y analiza su influencia en la educación de los niños. El resultado es un texto de extraordinaria utilidad pedagógica que se ha convertido en una obra clásica, todavía no superada, del pensamiento psicológico moderno.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • L. S. Vygotskii

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de L. S. Vygotskii

Lev Semiónovich Vygotskii, conocido comúnmente como L. S. Vygotskii, nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, una ciudad en lo que hoy es Bielorrusia. Se convirtió en uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, y su trabajo ha dejado una huella perdurable en la psicología, la educación y las ciencias sociales.

Vygotskii provenía de una familia judía acomodada, y desde una edad temprana mostró inclinaciones hacia el arte y la literatura. Se trasladó a Moscú en 1913, donde comenzó sus estudios en la Universidad Estatal de Moscú, donde se centró en la psicología, la filosofía y la literatura. A pesar de su interés en el arte, comenzó a adentrarse en el estudio científico de la mente humana, influenciado por el contexto social y cultural de su tiempo.

Su carrera profesional comenzó en la década de 1920, y rápidamente ganó reconocimiento por su enfoque innovador en la psicología. Una de sus principales contribuciones fue el desarrollo de la teoría sociocultural, que sostiene que el desarrollo cognitivo de los individuos está profundamente influenciado por su entorno social y cultural. A diferencia de otros teóricos de su tiempo que enfatizaban el desarrollo individual y la madurez, Vygotskii argumentó que las interacciones sociales tienen un papel crucial en el aprendizaje y la formación de la personalidad.

En 1929, Vygotskii publicó su obra más famosa, “La psicología del arte”, donde aplicó su metodología y teorías a la comprensión de la estética y la creación artística. A lo largo de su carrera, también trabajó en temas relacionados con la educación y el aprendizaje, defendiendo la idea de que la enseñanza debe ser un proceso colaborativo en el que los maestros y los estudiantes interactúan activamente.

Una de sus ideas más influyentes es el concepto de zona de desarrollo próximo (ZDP), que se refiere a la distancia entre el nivel de desarrollo actual de un estudiante, determinado por su capacidad para resolver problemas independientemente, y el nivel de desarrollo potencial, que se alcanza con la guía de adultos o compañeros más capaces. Este concepto ha revolucionado las prácticas educativas, promoviendo un enfoque más personalizado y colaborativo en el aprendizaje.

  • Zona de desarrollo próximo: Se refiere a la capacidad de aprendizaje que un individuo puede alcanzar con ayuda externa.
  • Teoría sociocultural: La idea de que el entorno social y cultural influye directamente en el desarrollo cognitivo.
  • Instrumentos mediadores: Herramientas y símbolos que los individuos utilizan para mediar su interacción con el mundo.

A pesar de su gran influencia en la psicología, Vygotskii enfrentó serias dificultades políticas. Su trabajo fue en gran parte ignorado fuera de la Unión Soviética durante su vida y, tras su muerte en 1934 a la edad de 37 años debido a tuberculosis, sufrió un alejamiento aún mayor del canon psicológico occidental. Sin embargo, durante las décadas de 1960 y 1970, su trabajo comenzó a ser redescubierto y se ha convertido en un pilar fundamental en áreas como la psicología del desarrollo, la educación y la teoría de la comunicación.

Hoy en día, el legado de Vygotskii sigue vivo en las aulas y en los laboratorios de investigación en todo el mundo. Su enfoque en el aprendizaje como un proceso social ha influido en numerosos métodos pedagógicos y ha inspirado generaciones de educadores y psicólogos. Lev Vygotskii es recordado no solo como un pionero en la psicología del desarrollo, sino también como un visionario que entendió la complejidad de la mente humana en el contexto de la interacción social.

Más libros de Psicología

El suicidio en adolescentes

Libro El suicidio en adolescentes

En este libro se llama la atención sobre uno de los aspectos que mejor ponen de manifiesto el malestar familiar y social: el suicidio de los adolescentes. Que se suiciden los jóvenes es inquietante y cuestiona la propuesta de futuro de los adultos. Las causas son diversas y complejas, la desesperanza la depresión y los problemas académicos, junto con los problemas familiares son factores que precipitan el comportamiento suicida. Estamos ante un problema de salud pública que requiere una atención adecuada desde las instituciones que rompa con el inmovilismo provocado por los tabúes y...

El rostro de las emociones

Libro El rostro de las emociones

¿Qué hace que se disparen las emociones? ¿Es posible controlarlas? ¿Por qué unas veces somos más susceptibles que otras? ¿Por qué algunas personas saben enmascarar sus emociones y otras no pueden ocultarlas? Las emociones desempeñan un papel vital en nuestras relaciones con los demás y Paul Ekman nos invita a realizar un viaje fascinante a través de ellas: nos explica cuándo y por qué expresamos lo que sentimos, qué cambios se producen en el interior de nuestro cuerpo y qué señales emitimos a través del lenguaje de los gestos y de la voz.

Terapia Cognitivo Conductual

Libro Terapia Cognitivo Conductual

ESTE LIBRO TE ENSEÑARÁ A REEDUCAR TU CEREBRO PARA QUE NUNCA MÁS TENGAS QUE DEJARTE ABATIR POR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS. Sabemos que no es fácil probar cosas nuevas cuando se trata de tu salud mental. Pero este libro fue diseñado específicamente para las personas que están luchando con estos problemas, pero no tienen el tiempo o la energía en este momento para las sesiones de terapia. ¡Este libro te dará todas las herramientas necesarias para superar la ansiedad, la depresión y el miedo! La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma de psicoterapia que ha demostrado su...

Cómo sentimos

Libro Cómo sentimos

Cómo sentimos es un libro sumamente original sobre las emociones, que combina de manera muy atractiva la información científica rigurosa, el experimento psicológico, el relato literario y la reflexión del pensador humanista. El libro está estructurado en siete capítulos que estudian la ira, la culpa, la angustia, el duelo, la empatía, la alegría y el amor, enmarcados por un prólogo y un epílogo imprescindibles para comprender a fondo la gran aportación de la neurociencia, así como las limitaciones que entraña un enfoque puramente científico de las emociones. En todos los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas