Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El crimen del palodú

Resumen del Libro

Libro El crimen del palodú

El inspector Villanueva ha vuelto a recibir una llamada desde Sevilla: "¿Por qué me llama Jiménez? ¿Ha cantado José Manuel Poto? --Tiene varios discos Villanueva, pero del cante que nos interesa de Poto todavía no hay novedad, sigue en la cárcel sin decir ni media. Le llamo por otra noticia mucho peor, me temo. --¿Qué ha pasado? --Hay otra víctima. --¿Cómo que otra víctima? ¿Otro muerto? ¿Pero con una regañá? --No, han elegido un arma aún más peculiar. Será mejor que coja el AVE lo antes posible y lo vea usted mismo, pero tenga una cosa clara: quien quiera que haya cometido esa carnicería quería que se le relacionara con El Asesino de la Regañá." La nueva novela de @RancioSevillano Del autor de El asesino de la regañá, la novela que ha revolucionado la ciudad de Sevilla

Más detalles de libro

Autor:

  • Julio Muñoz Gijón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

49 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Muñoz Gijón

Julio Muñoz Gijón es un reconocido escritor y guionista español, nacido en el año 1974 en la ciudad de Madrid. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y la narrativa, que más tarde se tradujo en una prolífica carrera como autor de novelas y relatos. Sus obras abarcan una amplia variedad de géneros, destacándose principalmente en la novela negra y el thriller, lo que le ha ganado un importante reconocimiento tanto en el ámbito literario nacional como internacional.

Después de completar sus estudios en Filología Hispánica, Muñoz Gijón comenzó a trabajar en el mundo del guion, colaborando en varios proyectos para televisión y cine. Sin embargo, fue su pasión por la escritura de novelas lo que lo llevó a dedicarse plenamente a esta actividad. Su primera novela, El juego de los abalorios, fue publicada en 2006 y recibió críticas muy favorables, lo que le permitió hacerse un nombre en el panorama literario español.

A lo largo de su carrera, ha publicado varias novelas que han sido bien recibidas por el público y la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran La luna en el espejo, Los ojos de la muerte y La casa de los espejos. Estas obras, que combinan elementos de misterio, suspense y un profundo análisis de la psicología de sus personajes, han sido elogiadas por su capacidad para mantener al lector en vilo a lo largo de toda la trama.

Un aspecto que distingue a Muñoz Gijón es su habilidad para crear personajes complejos y realistas. Sus tramas suelen estar impregnadas de giros inesperados, lo que hace que sus novelas sean adictivas y difíciles de soltar. Además, el autor no teme explorar temas oscuros y problemáticos, lo que añade una capa de profundidad a sus obras.

En cuanto a su estilo, Muñoz Gijón combina una prosa clara y directa con descripciones vívidas que permiten al lector sumergirse en la atmósfera de sus historias. Esto, junto con su capacidad para generar tensión narrativa, lo convierte en uno de los referentes contemporáneos dentro del género negro en España.

Sin embargo, no todo ha sido un camino fácil para el autor. En su trayectoria ha tenido que enfrentarse a varias dificultades, entre ellas la dura competencia en el mundo editorial y el constante cambio en las preferencias de los lectores. A pesar de esto, su perseverancia y dedicación al trabajo han dado frutos, consolidándolo como una voz importante en la literatura actual.

Además de su labor como novelista, Julio Muñoz Gijón también se ha aventurado en el ámbito de la divulgación literaria, participando en talleres y conferencias donde comparte su experiencia y su enfoque sobre la creación literaria. Su compromiso con la escritura no solo se limita a sus propias obras, sino que también busca inspirar a nuevas generaciones de escritores.

En la actualidad, Muñoz Gijón sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, mientras que sus libros continúan cosechando éxitos en ventas y críticas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia más amplia y consolidar su presencia en el panorama literario internacional.

En resumen, la carrera de Julio Muñoz Gijón es un testimonio del poder de la narración y la persistencia en el mundo de la literatura. Con su estilo único y su habilidad para contar historias cautivadoras, sigue siendo una figura influyente en el ámbito de la narrativa contemporánea.

Más libros de Ficción

El Diario de Torres

Libro El Diario de Torres

Es el único libro, de los que he escrito, que fue pensado, es decir que tiene un principio, un desarrollo y un final premeditados. Es ficción, policial, con algún toque de metafísica y algo de humor negro. Estaba en mi cabeza hace muchos años, pero no encontraba el modo de enlazar las cosas para crear una cierta coherencia entre las teorías y los personajes. Al fin salió, todo de golpe, mi intención era no hacerlo extenso, así que no ahondé en los personajes secundarios ya que pensé que se volvería aburrido, de esta manera, siendo corto, se siente como lo pensé, es interesante y...

Los intereses creados

Libro Los intereses creados

Los intereses creados es una de las obras teatrales más conocidas de Jacinto Benavente. Tiene el subtítulo de «comedia de polichinelas en dos actos, tres cuadros y un prólogo». Se estrenó el 9 de diciembre de 1907 en el madrileño Teatro Lara. Según apuntó el literato Dámaso Alonso, la fuente de inspiración de esta obra fue El Caballero de Illescas de Lope de Vega. Los intereses creados tiene el tono de una obra picaresca con aliento clásico. Jacinto Benavente construye una trama divertida y rápida. Relata la historia de dos personajes (Leandro y Crispín) quienes llegan a una...

Cómo Viajar A La Luna Sin Cohete

Libro Cómo Viajar A La Luna Sin Cohete

Estaba encantada de que la luna nos hubiera invitado a visitarla, pero al mismo tiempo temía que Rosa le hablara a mamá sobre eso. ¡Debe permanecer en secreto! Nunca le había dicho a nadie que tenía mis hábitos en la luna. Mi hermana pequeña prometió guardar el secreto y le expliqué cómo iríamos a la luna durante la noche.

La edad de la ira (nueva presentación)

Libro La edad de la ira (nueva presentación)

Coincidiendo con el estreno de la serie de Atresmedia basada en esta obra, Espasa relanza La edad de la ira. Desde su aparición en 2011 es una de las novelas más populares entre los adolescentes, además de haberse convertido en todo un clásico entre las lecturas recomendadas en colegios e institutos, ya que retrata a una generación hiperconectada, reivindicativa, comprometida, pero también contradictoria. Representa a unos adolescentes que buscan su voz y su camino hacia la madurez mientras se enfrentan a los viejos valores que encarnan sus padres y el sistema educativo. Traducida a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas