Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El botón que enciende las palabras

Resumen del Libro

Libro El botón que enciende las palabras

Hace poco alguien me preguntó el porqué de ese título, y quizá deba empezar a presentar este libro por ahí. El botón que enciende las palabras se refiere a todas esas imágenes y emociones que nos llegan en un momento por cualquier motivo y se quedan prendidas en alguna arruga del alma, hasta que buscan la manera de convertirse en palabras. Entonces es cuando pulsan el botón que las hace visibles a los demás. Antes, esas sensaciones eran solo mías, ahora son tuyas también.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 82

Autor:

  • María Esther Ruiz Fuentes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

48 Valoraciones Totales


Biografía de María Esther Ruiz Fuentes

María Esther Ruiz Fuentes es una destacada figura en el ámbito de la literatura y la educación en México. Nacida en 1946 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, su pasión por las letras y la enseñanza se manifestó desde una edad temprana.

Estudió la carrera de Literatura Hispánica en la Universidad de Guadalajara, donde comenzó a formar su visión crítica sobre la literatura y la sociedad. Durante sus años universitarios, Ruiz Fuentes se involucra en diversas actividades culturales y literarias, lo que le permitió construir una red de contactos con otros escritores y críticos. Su dedicación a la literatura la llevó a explorar distintas formas de expresión, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía.

Desde el inicio de su carrera, María Esther ha trabajado incansablemente para promover la literatura en las escuelas y comunidades. Ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su amor por las letras con numerosas generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, animando a sus alumnos a explorar su propia voz literaria.

A lo largo de su carrera, Ruiz Fuentes ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • Un mar de sombras - una novela que explora los dilemas existenciales y la búsqueda de identidad.
  • El eco de los sueños - una colección de ensayos sobre la literatura contemporánea en Latinoamérica.
  • Historias de nuestro tiempo - relatos breves que abordan la vida cotidiana en México.

La obra de María Esther Ruiz Fuentes no solo se limita a la escritura, sino que también abarca la crítica literaria. Sus análisis de obras de autores contemporáneos han contribuido a la discusión sobre la literatura mexicana actual. Ruiz Fuentes ha participando en múltiples conferencias y paneles, donde ha compartido su perspectiva sobre la importancia de la literatura en la formación de la identidad cultural.

Además de su labor como escritora y educadora, Ruiz Fuentes ha sido una activa promotora de la lectura en la comunidad. Ha organizado talleres literarios y eventos culturales con el objetivo de acercar la literatura a un público más amplio. Su compromiso con la difusión de la literatura la ha llevado a colaborar con diferentes instituciones y organizaciones que comparten su visión.

María Esther ha sido reconocida en varias ocasiones por su trabajo, recibiendo premios literarios que destacan su contribución al ámbito cultural en México. Su labor ha inspirado a muchos jóvenes escritores que ven en su trayectoria un ejemplo a seguir.

En la actualidad, María Esther Ruiz Fuentes continúa escribiendo y enseñando, siempre con la intención de fomentar el amor por la literatura y la reflexión crítica en sus lectores y alumnos. Su legado perdura en cada una de las historias que ha compartido, así como en las generaciones de estudiantes que han tenido el privilegio de aprender de su vasta experiencia y pasión por las letras.

Más libros de Poesía

Pero sucede

Libro Pero sucede

EDUARDO JORDÁ (Palma de Mallorca, 1956) es un poeta tardío que no puede ser encasillado en ningún grupo poético. No escribe manifiestos, no defiende poéticas, no cree en teorías ni en programas estéticos (tampoco políticos, dicho sea de paso). El elogio que más le gusta es el que le oyó decir a un profesor de Estética: «Pareces un poeta extranjero». Y lo único que tiene claro es que un poema debe contener emoción, inteligencia y música, por este orden. Jordá cree que se puede hacer poesía con cualquier cosa. Le gustan los pájaros, el rock de los 60 y primeros 70, el valor,...

Donde Habiten Los Angeles

Libro Donde Habiten Los Angeles

Donde habiten los ángeles retoma el escenario del mar, pero esta vez invadido por criaturas imaginarias que reflejan las mejores bondades del ser: el amor, la empatía y la paz interior. Aquí, el concepto tradicional del ángel, asexuado e incorpóreo, cobra una nueva interpretación. Los ángeles de Judith Morales tienen alas de piel, lloran, se enojan, sufren, aman, en una palabra: habitan.

Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Libro Maestros de la Poesía - Federico García Lorca

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Poesia, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las poesias, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a Federico García Lorca, un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura...

Para La Danza Del Venado

Libro Para La Danza Del Venado

JORGE ANTONIO GARCIA PÉREZ. Maestro, Escritor y Creador Artístico mexicano (1956.) En 1986 obtuvo: tres Premios Nacionales CREA en: POESIA, CUENTO. en 1989 El Premio Genaro Guzmán Mayer (Estado de Hidalgo), en 1992 El Premio Miguel N. Lira (otorgado por el Edo. de Tlaxcala) Ha obtenido las becas: del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, LA BECA GENTE DE PALABRA, y Becas del CECULTAH para Creadores con trayectoria. Es creador y dramaturgo del concepto étnico bilingüe de títeres RETABLO ÑHÄHÑU con el que recorrió Hidalgo y el Norte de México. Como escritor ha publicado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas