Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario de lugares comunes sobre Cataluña

Resumen del Libro

Libro Diccionario de lugares comunes sobre Cataluña

El origen de la crisis está en la sentencia del Estatut; el PP es una fábrica de independentistas; no se puede judicializar la política; se ha impuesto una visión uniformizadora de España; Catalunya tiene derecho a decidir; se trata de un problema político que requiere una solución política; debemos recuperar los consensos transversales del catalanismo; hay que tender puentes; el problema solo se puede conllevar; etcétera. Éstas son algunas de las frases más repetidas en España para hablar de la crisis catalana. ¿Qué significado tienen? ¿Expresan una idea válida o un tópico inservible? A sacar el polvo a la fraseología del conflicto territorial español dedica este librito Juan Claudio de Ramón. En sus páginas cristaliza la sospecha de que nuestro aparato discursivo para hablar de la crisis marra el diagnóstico y, por tanto, también la terapia; se erige como una empalizada verbal que busca ocultar un hecho sencillo y básico: que es la propia deriva del sistema político-mediático catalán la que produce independentismo, con independencia de lo bien o mal que lo hagan los gobiernos centrales. La ortodoxia lingüística para hablar del problema nos lleva, en cambio, en la dirección equivocada: liberar al nacionalismo catalán de sus propias responsabilidades y hacer recaer toda la carga para resolver la crisis en un Estado que seguiría sin atender correctamente las necesidades psicológicas de los independentistas.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Breviario de tópicos, recetas fallidas e ideas que no funcionan para resolver la crisis catalana

Cantidad de páginas 184

Autor:

  • Juan Claudio De Ramón Jacob-ernst

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

73 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Constitución de la República de Cuba de 1992

Libro Constitución de la República de Cuba de 1992

La Constitución de la República de Cuba de 1992 es básicamente la misma de 1976 salvo algunas modificaciones y adiciones, como el capítulo de la extranjería, del estado de emergencia y la división política administrativa. En ella se insiste, a pesar de la caída o desmoronamiento del sistema socialista europeo, en la irreversibilidad del carácter socialista del país.

El miedo a la modernidad

Libro El miedo a la modernidad

Penetrante análisis del conflicto entre Islam y democracia: del miedo a Occidente -territorio de lo extraño e incomprensible-, ese Occidente de las mil caras, que ocultó su pasado colonialista y agresor tras la máscara de la Carta de las naciones Unidas, despertando esperanzas violentamente amputadas durante la guerra del Golfo; de la utilización del Islam por las oligarquías que aspiran a perpetuarse en el poder; de la pérdida de referencias seguras en un mundo sin fronteras -el espacio puede ser atravesado libremente por los misiles o los mensajes culturales más diversos-; del lugar ...

Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

Libro Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

En los últimos años de su vida, Dostoiévski (1821-1881) era a menudo considerado como un profeta por anticipar en sus manifestaciones y trabajos literarios acontecimientos que posteriormente verían su confirmación, tal es el caso del terrorismo. El escritor ruso escribió Los demonios (1871) basándose en la realidad del terrorismo ruso de la época, incorporando como referencia de los protagonistas de su novela nombres históricos de personajes conocidos del siglo XIX. La lectura de esa novela con la detallada disección que en ella se hace del comportamiento de los terroristas, así...

Hackear la Argentina

Libro Hackear la Argentina

Las mentes detrás de las empresas más destacadas de la usina tecnológica local son el eje de este libro. Nuestra motivación más profunda no es describir la sumatoria de casos de éxito o a sus personajes sino pensar, ustedes y nosotros, a través de las historias, en una Argentina que se enfrenta a una oportunidad: la de dejar de ser el país de la paradoja. Aquí encontrarán charlas extensas con los protagonistas del Silicon Valley local: Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Alec Oxenford (OLX), Pierpaolo Barbieri (UALA), Paula Cardenau (Arbusta) y Gino Tubaro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas