Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, I

Resumen del Libro

Libro Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, I

El primer tomo de la presente serie reúne la información de más de tres mil fichas que forman el catálogo, y ofrece un estudio introductorio que resume los logros de la historiografía mexicana o mexicanista en esta materia, así como las perspectivas y los

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Épocas prehispánica y colonial (958-1822)

Cantidad de páginas 506

Autor:

  • Virginia García Acosta
  • Juan Manuel Pérez Zevallo
  • América Molinar Del Villar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

87 Valoraciones Totales


Biografía de Virginia García Acosta

Virginia García Acosta es una destacada escritora, investigadora y académica mexicana, nacida en 1955 en la ciudad de México. Es reconocida por su labor en el ámbito de la educación y la literatura, así como por su compromiso con la historia y la cultura de México. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea y ha contribuido a la visibilización de diversas temáticas sociales y culturales a lo largo de su carrera.

García Acosta se graduó en la licenciatura de Letras Españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde más tarde también obtuvo su maestría y su doctorado en historia. Su formación académica la llevó a desarrollar un interés particular por la intersección entre la literatura y la historia, lo que se refleja en su obra y en su enfoque pedagógico.

Desde el inicio de su carrera, Virginia ha estado involucrada en la investigación y la docencia, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica sobre diversos temas. Ha trabajado en distintas instituciones educativas y ha sido parte de proyectos que buscan fomentar la lectura y la escritura en las nuevas generaciones. Su pasión por la enseñanza se complementa con su interés en la escritura creativa, lo que la ha llevado a publicar varias obras literarias.

  • Obras destacadas:
  • “Las voces del viento” – una novela que explora la identidad y la búsqueda personal en un contexto cambiante.
  • “El camino de los sueños” – una colección de cuentos que refleja la complejidad de la vida cotidiana en México.
  • Ensayos sobre la importancia de la literatura en la construcción de la memoria histórica.

Además de su labor como escritora, Virginia es conocida por su activismo cultural y social. Ha participado en diversas conferencias y simposios en los que aboga por el papel de la literatura como un vehículo de transformación social. Su enfoque se centra en la importancia de la narrativa en la educación y en cómo esta puede influir en la percepción de la realidad de los jóvenes.

En su trayectoria ha recibido varios reconocimientos que destacan tanto su labor literaria como su compromiso con la enseñanza. Estos galardones reflejan su dedicación a la creación de un espacio literario inclusivo, donde las voces diversas sean escuchadas y valoradas.

Virginia García Acosta también ha colaborado con diferentes revistas literarias y ha sido parte de grupos de escritores, lo que le ha permitido establecer una red de apoyo y colaboración con otros autores. Su participación en la comunidad literaria ha sido crucial para fomentar el diálogo y la reflexión sobre la literatura en el contexto mexicano.

En resumen, la vida y obra de Virginia García Acosta son un testimonio de su compromiso con la literatura, la educación y la historia de México. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en generaciones de lectores y escritores, quienes continúan siendo inspirados por su trabajo y su dedicación a la cultura.

Más libros de Tecnología

Manual de prácticas de Ingeniería de Alimentos

Libro Manual de prácticas de Ingeniería de Alimentos

Este manual contiene varias prácticas de laboratorio que fueron realizadas en el Programa de Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, UJTL. Los autores de cada capítulo se han propuesto presentar una práctica comprensible para los estudiantes de ingeniería, con objetivos pedagógicos claros y concretos y con experimentaciones fáciles de reproducir en cualquier laboratorio o planta piloto de una institución académica. No se trata pues, de un trabajo bibliográfico realizado únicamente sobre la base de buenas fuentes...

Aplicación de adhesivos

Libro Aplicación de adhesivos

Este libro desarrolla los contenidos de la Unidad Formativa (UF0953) Aplicación de adhesivos, incluida en el Módulo Formativo (MF0625_2)Personalización y decoración de superficies, asociado a la Unidad de Competencia UC0625_2 Realizar la personalización y decoración de superficies, perteneciente a la Cualificación Profesional de referencia Embellecimiento y decoración de superficies de vehículos (TMV196_2), correspondiente al Certificado de Profesionalidad de TMVL0409 Embellecimiento y decoración de superficies de vehículos, regulado por el Real Decreto 723/2011, de 20 de mayo. En...

Controles PLC con Texto Estructurado (ST)

Libro Controles PLC con Texto Estructurado (ST)

Este libro proporciona una introducción al lenguaje de programación de Texto Estructurado (ST), usado en el control lógico programable (PLC). El libro puede ser usado para todos los tipos y marcas de PLC, incluido el Lenguaje de Control Estructurado de Siemens (SCL) y los Controladores de Automatización Programable (PAC). CONTENIDO - Antecedentes, ventajas y desafíos en la programación ST. - Sintaxis y programación fundamental del lenguaje ST. - Guía generalizada para nombrar razonablemente las variables. - CTU, TOF, TON, CASE, STRUCT, ENUM, ARRAY, STRING. - Guía para dividir en...

El código técnico de la edificación: Ejercicios y cuestiones resueltas

Libro El código técnico de la edificación: Ejercicios y cuestiones resueltas

Esta publicación: El código técnico de la edificación: Ejercicios y cuestiones resueltas. Tomo I: DB-SUA: Documento Básico Seguridad de Utilización y Accesibilidad, es el primero de una serie de seis tomos. Cada uno corresponde a cada documento básico que compone el Código Técnico de la Edificación (CTE). Este tomo I tiene como objetivo que los estudiantes de las asignaturas del Área de Conocimiento de Ingeniería de la Construcción, y afines, puedan establecer reglas y procedimientos a la hora de concebir y diseñar un proyecto constructivo que permita cumplir las exigencias...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas