Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho penal posmoderno

Resumen del Libro

Libro Derecho penal posmoderno

Presentación; Explicación y justificación del libro; La nueva dogmática, El nuevo derecho, los avances de la ciencia, la técnica, folosofía, la política criminal y su incidencia en el nuevo código penal; Reflexiones sobre la postura actual del sistema penal y la teoría del cocimiento; La reformulación de la tipicidad mediante la teoría de la imputación objetiva; Concepto extensivo de autor. La teoría del dominio funcional del hecho y aparatos de organización de poder. La coautoría aditiva, alternativa y adhesiva. Cambio de paradigma; El problema fronterizo entre culpa cosnciente y dolo eventual, condicionado o alternativo; El ayer y el hoy de la preterincetencionalidad; La discusión actual en torno al bien jurídico; La nueva regulación de la omisión y la creación de expectativas. Las relaciones de confianza y su protección. El control de fuentes de peligro el actuar precedente (antijurídico) y la injerencia; La pregunta por el hombre, no solo como protagonista del drama penal, si no como objeto de tutela y garantías; El antiformalismo y la seguridad jurídica;

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 944

Autor:

  • Abelardo Rivera Llano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

41 Valoraciones Totales


Biografía de Abelardo Rivera Llano

Abelardo Rivera Llano es un destacado escritor e intelectual contemporáneo, conocido por su profunda contribución a la literatura y la crítica social en el ámbito hispanohablante. Nació en una pequeña localidad de Colombia, donde desde joven mostró un interés particular por la literatura y la investigación. Su formación académica abarcó diversas disciplinas, incluyendo literatura, sociología y filosofía, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidimensional en su obra.

Desde sus inicios, Rivera Llano ha sido un ferviente defensor de la justicia social y los derechos humanos, lo que se refleja en muchos de sus escritos. A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de ensayos y novelas que no sólo buscan entretener, sino también provocar la reflexión crítica sobre temas contemporáneos como la desigualdad, la corrupción y el poder. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha valido un reconocimiento internacional.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran obras que abordan la identidad latinoamericana y el papel de la literatura como herramienta de resistencia y transformación social. Además de su faceta como escritor, Rivera Llano ha sido un activo participante en diversas conferencias y eventos literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en la literatura y su compromiso con causas sociales. Su estilo se caracteriza por una prosa incisiva y poética que invita al lector a cuestionar el status quo.

En resumen, Abelardo Rivera Llano es una figura fundamental en la literatura contemporánea, cuya obra no sólo entretiene, sino que también educa e inspira a nuevas generaciones a involucrarse en la lucha por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de Derecho

La Constitucion de los Estados Unidos

Libro La Constitucion de los Estados Unidos

La CONSTITUCIÓN de los Estados Unidos El texto original en inglés de la presente traducción al español de la Constitución de Estados Unidos de América se ha comparado palabra por palabra con el manuscrito original de la constitución albergado en los archivos de Washington D.C. Las dimensiones de esta edición se basan en la edición del Presidente Thomas Jefferson.

El principio de legalidad en la jurisdicción de menores

Libro El principio de legalidad en la jurisdicción de menores

El principio de legalidad constituye el pilar del Estado de Derecho en Europa y, podría afirmarse que, también, en toda la humanidad, siendo el mayor protector de la libertad individual en el contexto del Derecho penal. En el Derecho penal juvenil, el principio del interés superior del menor es otro pilar fundamental que sostiene toda la edificación legislativa, judicial y socioeducativa. La finalidad de esta obra es el valorar la compatibilidad del articulado que representa el interés del menor con la Constitución, y, para ello, hemos confrontado el principio del interés del menor con ...

Normativa básica reguladora a las oposiciones al Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria

Libro Normativa básica reguladora a las oposiciones al Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria

Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y cumplir los requisitos. En época de crisis aumenta el número de personas que se presenta a una oposición. Si se consigue una plaza, los afortunados se asegurarán un empleo o, en otros casos, tendrán la opción de formar parte de una bolsa de trabajo a la cual las instituciones recurren para cubrir bajas o puestos con carácter temporal. Una de las claves del éxito es la preparación previa, ya que de ella dependerá en gran medida el resultado. Los cuatro aspectos fundamentales son: ...

Introducción a la teoría de la argumentación

Libro Introducción a la teoría de la argumentación

"Argumentar es casi tan natural como conversar. En realidad, toda argumentación es una forma de conversación. Argumentamos cuando damos razones a favor o en contra de una propuesta, para sentar una opinión o rebatir la contraria, para defender una solución o para suscitar un problema. Argumentamos cuando aducimos normas, valores o motivos para orientar en cierta dirección el sentir de un auditorio o el ánimo de un jurado, para fundar un veredicto, para justificar una decisión o para descartar una opción. Argumentamos cuando procuramos, en cualquier suerte de escrito, convencer al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas