Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho Ambiental

Resumen del Libro

Libro Derecho Ambiental

El libro es el resultado de un proyecto de innovación docente ejecutado por diferentes profesores del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada con el objeto de desarrollar la enseñanza del Derecho Ambiental de una forma más práctica y cercana a la realidad, utilizando y aportando materiales procedentes de la práctica profesional y empresarial que se traduzcan en una utilidad del manual tanto para el eficaz aprendizaje de las materias abordadas en la obra como para el posterior desarrollo de las actividades profesionales de los alumnos una vez que accedan al mercado de trabajo. La obra se ha estructurado en dos partes: una parte general, en la que se abordan los temas generales del Derecho Ambiental de mayor interés para el alumnado del grado en Ciencias Ambientales (conceptos generales del Derecho y del Derecho Ambiental, instrumentos jurídicos públicos y privados de protección ambiental, medidas de fomento y ayuda y responsabilidad) y una parte especial, en la que se desarrollan los temas sectoriales de mayor interés para esta titulación (derecho de aguas, residuos, energías, contaminación atmosférica, contaminación acústica, etc.). Todos ellos, explicados de forma clara y sencilla para su comprensión por alumnado sin una formación jurídica específica.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • María Asunción Torres López
  • Estanislao Arana García
  • Francisco Miguel Bombillar Sáenz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de María Asunción Torres López

María Asunción Torres López es una destacada académica y especialista en el ámbito de la educación. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el desarrollo de metodologías educativas innovadoras, que buscan mejorar la calidad de la educación en diversos contextos.

Originaria de España, María Asunción comenzó su carrera profesional tras obtener su licenciatura en Pedagogía en una de las universidades más reconocidas del país. Desde el inicio de su trayectoria, mostró un interés particular por las necesidades educativas de poblaciones en riesgo y por la inclusión de metodologías participativas en el aula. Su trabajo en este campo le ha valido el reconocimiento de múltiples instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.

A lo largo de su carrera, ha llevado a cabo numerosos proyectos en colaboración con universidades y centros de investigación, enfocándose en la educación inclusiva y el uso de nuevas tecnologías en el aprendizaje. Uno de sus trabajos más notables fue la implementación de programas educativos destinados a niños con discapacidades, donde logró mejorar no solo el rendimiento académico de los alumnos, sino también su integración social.

María Asunción también ha sido autora de varios libros y publicaciones académicas que analizan la aplicación de estrategias pedagógicas efectivas. A través de estos escritos, ha compartido su vasta experiencia, convirtiéndose en un referente para otros educadores y académicos en el ámbito de la educación.

Además de su labor como docente y autora, ha participado en conferencias y seminarios en distintos países, promoviendo un diálogo sobre las mejores prácticas en educación y los desafíos que enfrenta el sistema educativo moderno. Su enfoque en la colaboración interdisciplinaria ha sido fundamental para enriquecer su perspectiva y la de sus colegas.

En la actualidad, María Asunción Torres López continúa trabajando en la promoción de una educación de calidad, accesible para todos, y su legado se siente en cada uno de los proyectos y estudiantes que ha impactado a lo largo de su carrera. Su visión sigue inspirando a futuras generaciones de educadores a perseguir la excelencia y la inclusión en el campo educativo.

Más libros de Derecho

Herencias felices

Libro Herencias felices

Las herencias despiertan grandes dudas y provocan innumerables quebraderos de cabeza y contratiempos, que pueden derivar en gastos desproporcionados e innecesarios. ,El presente libro, el mejor en su especialidad, nos ofrece la información necesaria para gestionar eficazmente nuestras herencias familiares, tomando las decisiones más acertadas para obtener el mejor resultado económico. Se centra en los dos puntos más conflictivos de una herencia: los problemas familiares y los impuestos a pagar. Escrito con un lenguaje coloquial y ameno, alejado de tecnicismos y del argot habitual en los...

La generación del estado de sitio

Libro La generación del estado de sitio

En este texto se muestra cómo Colombia fue significativamente gobernada a lo largo de buena parte del siglo XX por normas de orden público fuertemente restrictivas de las libertades ciudadanas y altamente desarticuladoras del normal funcionamiento de los poderes públicos. El libro forma parte del proyecto Constitución 2011, que busca hacer historia jurídica reciente sobre los arreglos, cambios y choques suscitados por la adopción de la Constitución de 1991.

El control internacional de la aplicación de los acuerdos ambientales universales

Libro El control internacional de la aplicación de los acuerdos ambientales universales

Desde los años setenta del siglo pasado, la comunidad internacional coopera a escala universal para hacer frente a acuciantes problemas ambientales que acechan al conjunto de la humanidad, y que ponen en riesgo el desarrollo humano, social y económico de gran parte de la población de la Tierra. Así, numerosos tratados internacionales abordan la lucha contra problemas ambientales de dimensión planetaria, tales como el cambio climático, la descomposición de la capa de ozono, la creciente desertificación del planeta o la pérdida de diversidad biológica a gran escala. Sin embargo, por...

Nuevos modelos de gobernanza en el ámbito local. Un estudio de caso desde la criminología

Libro Nuevos modelos de gobernanza en el ámbito local. Un estudio de caso desde la criminología

Desde el ámbito penal y criminológico viene indicándose en los últimos años una consolidación de una nueva «teoría del control», y un nuevo modelo de seguridad ciudadana, que se ha visto reflejado en el ámbito local con nuevas políticas municipales de «mano dura». La creación por parte de numerosos ayuntamientos españoles de ordenanzas cívicas y de convivencia con que intervenir ante conductas que, sin ser delictivas, provocan malestar en la comunidad (vandalismo, prostitución, botellón, etc.) no ha estado exenta de polémica en cuanto a su contenido y a su procedimiento...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas