Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Decálogo para la mejora escolar, El

Resumen del Libro

Libro Decálogo para la mejora escolar, El

El Decálogo para la mejora escolar es una invitación a todos aquellos inspectores, directores y docentes que creen que una escuela mejor es posible. Una invitación a “parar la pelota” y reflexionar sobre lo que estamos haciendo. El libro reúne algunas claves a considerar a la hora de emprender el camino de la mejora. Su producción es el resultado de un trabajo colectivo con diferentes actores educativos que nos han permitido conocer sus experiencias, sus vivencias cotidianas, sus problemas, su entusiasmo y sus saberes. Junto con ellos hemos ido construyendo materiales y herramientas que buscan acompañarlos en el camino de la gestión de sus instituciones. Los invitamos a apropiarse de las ideas que aquí compartimos para que las completen y ajusten a la realidad de sus propias escuelas. El Decálogo no contiene verdades cerradas sino puntos de partida para pensar la tarea. Los animamos, con la lectura, a ensayar nuevos caminos. Esperamos que este libro les ofrezca herramientas prácticas para construir una escuela justa, en la que todos aprendan; en síntesis, la escuela que soñamos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • Gvirtz, Silvina
  • Abregú, Victoria
  • Paparella, Carla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Gvirtz, Silvina

Silvina Gvirtz es una destacada académica y pedagoga argentina con una prolífica carrera en el ámbito de la educación. Nacida en Buenos Aires, Gvirtz ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la práctica en el campo educativo, centrándose especialmente en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en diversas contextos.

Es reconocida por su trabajo en el desarrollo de políticas educativas y su compromiso con la formación docente. Silvina ha participado en numerosos proyectos y programas destinados a la innovación educativa, promoviendo metodologías activas y enfoques que favorecen el aprendizaje significativo de los estudiantes.

Además de su labor en la práctica docente, Gvirtz ha tenido una intensa actividad en la investigación educativa, publicando numerosos artículos y libros que abordan cuestiones contemporáneas en la enseñanza y el aprendizaje. Su enfoque crítico y analítico ha contribuido a la discusión sobre la calidad educativa en Latinoamérica y ha sido parte de diversos foros y conferencias tanto a nivel nacional como internacional.

Silvina Gvirtz también ha sido parte de grupos de trabajo vinculados a la evaluación de políticas educativas, aportando su expertise para la creación de estrategias que mejoren el rendimiento educativo y la equidad en el acceso a la educación. Su trabajo ha influido en la formación de generaciones de educadores y en la implementación de prácticas pedagógicas más inclusivas y efectivas.

En resumen, Silvina Gvirtz es una figura clave en el ámbito educativo en Argentina, cuyo legado se refleja en la evolución de las prácticas pedagógicas y el desarrollo de políticas que buscan construir una educación de calidad para todos. Su compromiso con la enseñanza y su dedicación a la mejora del sistema educativo la destacan como una de las voces más relevantes en la educación contemporánea.

Más libros de Educación

El Péndulo, la Espiral y el Holograma

Libro El Péndulo, la Espiral y el Holograma

En esta obra la autora propone una metodología para formular una política de formación pedagógica de los profesores universitarios. Se apoya en Paul Ricoeur para intentar un acercamiento a las practicas institucionales como acciones humana y como juego del lenguaje mediadas por la referencia, el dialogo y la reflexión. Parte de la hipótesis de que esta formación se configura entre la cultura institucional, regida por el realismo de a política, y la culta academia, por el idealismo de la educación; y que para resolver esta tensión dialéctica inherente a la universidad, es necesario...

Encuentro de experiencias

Libro Encuentro de experiencias

El presente libro expone una forma diferente de observar y analizar experiencias de trabajo en un contexto educativo de formación de maestros de biología, que pretende rescatar el proceso realizado en la cotidianidad desde el ser y el quehacer del maestro. En este sentido, esta publicación se convierte en un potencial de insumo pedagógico que merece ser analizado y reflexionado desde el proceso de conocimiento construido, a través de los trabajos prácticos en la enseñanza de la biología.

Psicología educativa

Libro Psicología educativa

Los psicólogos educativos estudian lo que los pedagogos/docentes piensan y hacen al enseñar, impartiendo criterios psicológicos en el mejoramiento del diseño curricular y respetando los contenidos propuestos por los docentes. Por otra parte, también capacita para la creación de un clima adecuado de los distintos colectivos sociales, con la finalidad de desarrollar un entendimiento mejor de la vida activa social y la preparación académica que permita avanzar en el convivir humano. Esta obra tiene como finalidad poder construir nuevas formas de transmisión de la enseñanza potenciando...

Personalismo jurídico y derecho canónico

Libro Personalismo jurídico y derecho canónico

Una de las características del actual Código de Derecho Canónico es su fuerte impronta personalista, perceptible a lo largo de todo su articulado, y de modo muy notable, en la regulación del matrimonio. En esta obra, en la que han participado profesores de diversas universidades civiles y eclesiásticas y colaboradores de los Tribunales eclesiásticos, se estudian, desde diversas perspectivas, los rastros de esta impronta personalista del Código, con especial atención al Derecho matrimonial.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas