Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Decálogo para la mejora escolar, El

Resumen del Libro

Libro Decálogo para la mejora escolar, El

El Decálogo para la mejora escolar es una invitación a todos aquellos inspectores, directores y docentes que creen que una escuela mejor es posible. Una invitación a “parar la pelota” y reflexionar sobre lo que estamos haciendo. El libro reúne algunas claves a considerar a la hora de emprender el camino de la mejora. Su producción es el resultado de un trabajo colectivo con diferentes actores educativos que nos han permitido conocer sus experiencias, sus vivencias cotidianas, sus problemas, su entusiasmo y sus saberes. Junto con ellos hemos ido construyendo materiales y herramientas que buscan acompañarlos en el camino de la gestión de sus instituciones. Los invitamos a apropiarse de las ideas que aquí compartimos para que las completen y ajusten a la realidad de sus propias escuelas. El Decálogo no contiene verdades cerradas sino puntos de partida para pensar la tarea. Los animamos, con la lectura, a ensayar nuevos caminos. Esperamos que este libro les ofrezca herramientas prácticas para construir una escuela justa, en la que todos aprendan; en síntesis, la escuela que soñamos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • Gvirtz, Silvina
  • Abregú, Victoria
  • Paparella, Carla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Gvirtz, Silvina

Silvina Gvirtz es una destacada académica y pedagoga argentina con una prolífica carrera en el ámbito de la educación. Nacida en Buenos Aires, Gvirtz ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la práctica en el campo educativo, centrándose especialmente en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en diversas contextos.

Es reconocida por su trabajo en el desarrollo de políticas educativas y su compromiso con la formación docente. Silvina ha participado en numerosos proyectos y programas destinados a la innovación educativa, promoviendo metodologías activas y enfoques que favorecen el aprendizaje significativo de los estudiantes.

Además de su labor en la práctica docente, Gvirtz ha tenido una intensa actividad en la investigación educativa, publicando numerosos artículos y libros que abordan cuestiones contemporáneas en la enseñanza y el aprendizaje. Su enfoque crítico y analítico ha contribuido a la discusión sobre la calidad educativa en Latinoamérica y ha sido parte de diversos foros y conferencias tanto a nivel nacional como internacional.

Silvina Gvirtz también ha sido parte de grupos de trabajo vinculados a la evaluación de políticas educativas, aportando su expertise para la creación de estrategias que mejoren el rendimiento educativo y la equidad en el acceso a la educación. Su trabajo ha influido en la formación de generaciones de educadores y en la implementación de prácticas pedagógicas más inclusivas y efectivas.

En resumen, Silvina Gvirtz es una figura clave en el ámbito educativo en Argentina, cuyo legado se refleja en la evolución de las prácticas pedagógicas y el desarrollo de políticas que buscan construir una educación de calidad para todos. Su compromiso con la enseñanza y su dedicación a la mejora del sistema educativo la destacan como una de las voces más relevantes en la educación contemporánea.

Más libros de Educación

La trilogía de la guerra civil

Libro La trilogía de la guerra civil

El presente volumen recoge en un solo libro la narrativa de Juan Eduardo Zúñiga sobre la guerra civil, Largo noviembre de Madrid, Capital de la gloria y La tierra será un paraíso, textos todos ellos revisados por el autor para esta publicación a la que ha querido incorporar dos relatos inéditos y escritos recientemente: «Caluroso día de julio» e «Invención del héroe». El resultado, en palabras de José Carlos Mainer, «es una trilogía que figura entre lo mejor que la Guerra Civil ha suscitado». Y no tanto a propósito de la contienda militar como sobre los efectos de la guerra...

Escuela y sociedad en el periodo cardenista

Libro Escuela y sociedad en el periodo cardenista

La educaci n socialista no tiene paralelo con ninguna otra reforma educativa del M xico posrevolucionario. En su momento produjo conflictos de gran magnitud; hoy despierta inter s y pol mica entre el medio acad mico. En ella cristalizan inquietudes: es posible transformar el sistema educativo? cu les son las estrategias Para lograrlo? Este trabajo contribuye a la reflexi n en torno a las interrogantes mediante el an lisis del proyecto educativo nacional del r gimen de L zaro C rdenas. M s que un panorama totalizador de la escuela socialista, ofrece un mapa Para observar el curso de los...

Les qüestions socialment vives i l’ensenyament de les ciències socials

Libro Les qüestions socialment vives i l’ensenyament de les ciències socials

En aquest volum es recullen les ponències presentades a les VII Jornades Internacionals de Recerca en Didàctica de les Ciències Socials, organitzades per la Unitat de Didàctica de les Ciències Social de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) i desenvolupades el febrer de 2010 a la UAB. Les ponències reflecteixen els debats i les possibilitats d’un currículum organitzat a partir de les qüestions socialment vives i dels problemes socials rellevants. Les experiències i els informes de recerques mostren alguns exemples del que s’està treballant a les aules i del que s’està...

Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

Libro Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

El presente libro está dirigido a personas interesadas en la investigación en Educación Matemática, profesores y estudiantes de doctorado y de maestría. Con él se pretende contribuir a suplir una deficiencia de bibliografía de referencia que oriente procesos investigativos en la comunidad educativa de habla hispana. Para ello, se presentan dos investigaciones realizadas: una por el grupo Aprendizaje y Enseñanza de la Geometría, y otra por el grupo Educación Estadística, del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia) en 2010 y 2011, con...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas