Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria MAC 1998-2005

Resumen del Libro

Libro Memoria MAC 1998-2005

A review and documentation of the collections of the museum of contemporary art located in Santiago, Chile. The museum collection is considered the most important in engravings with 1000 prints along with 600 paintings, 130 drawings, sketches and watercolors and 80 sculptures from the late 19th century to current art. The book includes a brief history and architecture of the museum, the members of the "Friends of the Museum" association, the conservation and documentation policies and detailed data on the national and international exhibitions and cultural activities for the 8 year period. An important reference.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 188

Autor:

  • Josefina De La Maza
  • Museo De Arte Contemporáneo (santiago, Chile)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de Josefina De La Maza

Josefina De La Maza fue una destacada escritora y poeta chilena, nacida el 24 de enero de 1912 en Santiago de Chile y fallecida el 23 de diciembre de 2004. Su obra literaria abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, y se caracteriza por su profundo amor hacia la naturaleza, el paisaje chileno y una búsqueda constante de la identidad femenina.

Desde joven, De La Maza mostró un interés notable por la literatura. Creció en un ambiente cultural que fomentó su devoción por las letras. Es hija de un padre español y la madre chilena, lo que le permitió desarrollar una visión multicultural y un enfoque único en sus escritos. Su formación académica incluyó estudios en la Universidad de Chile, donde se sumergió en la literatura y el pensamiento crítico.

A lo largo de su vida, De La Maza publicó numerosas obras que dejan un legado importante en la literatura chilena. Su primer libro, El jardín de la alegría, fue publicado en 1948 y recibió un reconocimiento inmediato por su originalidad y expresión poética. A partir de ahí, su producción literaria se amplió con títulos como Canto a la vida, La mujer que no fue y Poemas en la frontera, donde combina temas como la dualidad de la vida y la muerte, y la búsqueda de la libertad y la identidad femenina.

Josefina De La Maza también fue una activa participante en círculos literarios y culturales en Chile. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso social y político, lo que la llevó a involucrarse en movimientos feministas y de derechos humanos. En su obra, abordó temas contemporáneos de su época, como la lucha por la igualdad de género, la opresión y la búsqueda de libertad, lo que la convirtió en una voz relevante para las mujeres de su tiempo.

A lo largo de los años, recibió varios premios y distinciones que celebraron su contribución a la literatura. Entre ellos, se destaca el Premio Municipal de Literatura, que no solo recogió prestigio en la comunidad literaria, sino que también ayudó a elevar su perfil a nivel internacional. Esto le abrió puertas a participar en ferias del libro y encuentros literarios en varios países, donde su trabajo fue reconocido y celebrado.

Su legado no se limita solo a sus obras escritas; De La Maza también es recordada por su dedicación a la enseñanza de la literatura. Durante años, impartió clases en colegios y universidades, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. Su enfoque en la poesía y la intelectualidad ayudó a cultivar un amor por las palabras en muchos jóvenes chilenos.

En la última etapa de su vida, De La Maza se dedicó a la recopilación de su obra completa y a la reflexión sobre su legado literario. Cada vez más, sus escritos y pensamientos se volvieron un testimonio del cambio cultural en Chile. En sus últimos años, se vio inmersa en un proceso de escritura y revisión que culminó en la publicación de su autobiografía, donde narra no solo su vida, sino también su visión de la sociedad chilena y el papel de la mujer en ella.

La influencia de Josefina De La Maza continúa viva en la literatura contemporánea chilena. Su valentía para explorar temas profundos y su pasión por la vida la han convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de la mujer y la expresión artística. Su contribución a la poesía y a la prosa sigue inspirando a muchos, asegurando que su voz no solo viva en sus libros, sino también en todos aquellos que se sienten identificados con su legado.

En resumen, la vida y obra de Josefina De La Maza constituyen un capítulo esencial en la historia literaria de Chile. Su compromiso con la verdad, la belleza y la justicia ha dejado una huella imborrable en el corazón de la literatura hispanoamericana.

Más libros de Arte

Niveles C: currículos, programación, enseñanza y certificación

Libro Niveles C: currículos, programación, enseñanza y certificación

El Real Decreto 1629/2006 dispone que las Escuelas Oficiales de Idiomas podrán organizar e impartir, en los términos que establezcan las Administraciones educativas, cursos de los niveles C1 y C2 según estos niveles se definen en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los siete capítulos que componen esta obra recogen las bases normativas, orientaciones sobre métodos de desarrollo curricular y de programación. Se analizan los procesos institucionales de diseño, elaboración, administración y clasificación de pruebas de certificados, y se revisa la implementación de...

La cocina del sultán

Libro La cocina del sultán

Al-Arbuli, un joven de Arboleas, una pequeña aldea en la parte más oriental del fascinante Reino de Granada en el siglo XV, inquieto y ávido por aprenderlo todo sobre los alimentos, decide abandonar su casa con la idea de poder entrar al servicio como cocinero en alguna de las familias más importantes de la ciudad de la Alhambra o quizá, con suerte, en la misma corte del todopoderoso sultán Yusuf III. Las personas con las que se encontrará y los acontecimientos que vivirá, llevarán a su protagonista a conocer el amor, el éxito y la traición; en un mundo y una sociedad medieval, en...

Picasso

Libro Picasso

Picasso era español y por eso, según dicen, comenzó a dibujar antes que a hablar. Cuando niño, se sintió atraído de manera instintiva hacia las herramientas del artista. En sus primeros años pasaba horas en feliz concentración dibujando espirales con un sentido y un significado que sólo él conocía. Otras veces dejaba de lado sus juegos infantiles para trazar sus primeras imágenes en la arena. Tan temprana expresión artística encerraba la promesa de un raro don. No hay que olvidar hacer mención de Málaga, pues fue ahí donde, el 25 de octubre de 1881, nació Pablo Ruiz Picasso, ...

Encuentros y conflictos

Libro Encuentros y conflictos

Reúne nueve estudios sobre los efectos sociales y lingüísticos del bilingüismo en Ecuador, Perú y Bolivia, que versan sobre el mantenimiento del quechua, el español andino y la media lengua, basados en muestras espontáneas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas