Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria MAC 1998-2005

Resumen del Libro

Libro Memoria MAC 1998-2005

A review and documentation of the collections of the museum of contemporary art located in Santiago, Chile. The museum collection is considered the most important in engravings with 1000 prints along with 600 paintings, 130 drawings, sketches and watercolors and 80 sculptures from the late 19th century to current art. The book includes a brief history and architecture of the museum, the members of the "Friends of the Museum" association, the conservation and documentation policies and detailed data on the national and international exhibitions and cultural activities for the 8 year period. An important reference.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 188

Autor:

  • Josefina De La Maza
  • Museo De Arte Contemporáneo (santiago, Chile)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de Josefina De La Maza

Josefina De La Maza fue una destacada escritora y poeta chilena, nacida el 24 de enero de 1912 en Santiago de Chile y fallecida el 23 de diciembre de 2004. Su obra literaria abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, y se caracteriza por su profundo amor hacia la naturaleza, el paisaje chileno y una búsqueda constante de la identidad femenina.

Desde joven, De La Maza mostró un interés notable por la literatura. Creció en un ambiente cultural que fomentó su devoción por las letras. Es hija de un padre español y la madre chilena, lo que le permitió desarrollar una visión multicultural y un enfoque único en sus escritos. Su formación académica incluyó estudios en la Universidad de Chile, donde se sumergió en la literatura y el pensamiento crítico.

A lo largo de su vida, De La Maza publicó numerosas obras que dejan un legado importante en la literatura chilena. Su primer libro, El jardín de la alegría, fue publicado en 1948 y recibió un reconocimiento inmediato por su originalidad y expresión poética. A partir de ahí, su producción literaria se amplió con títulos como Canto a la vida, La mujer que no fue y Poemas en la frontera, donde combina temas como la dualidad de la vida y la muerte, y la búsqueda de la libertad y la identidad femenina.

Josefina De La Maza también fue una activa participante en círculos literarios y culturales en Chile. Su vida estuvo marcada por un fuerte compromiso social y político, lo que la llevó a involucrarse en movimientos feministas y de derechos humanos. En su obra, abordó temas contemporáneos de su época, como la lucha por la igualdad de género, la opresión y la búsqueda de libertad, lo que la convirtió en una voz relevante para las mujeres de su tiempo.

A lo largo de los años, recibió varios premios y distinciones que celebraron su contribución a la literatura. Entre ellos, se destaca el Premio Municipal de Literatura, que no solo recogió prestigio en la comunidad literaria, sino que también ayudó a elevar su perfil a nivel internacional. Esto le abrió puertas a participar en ferias del libro y encuentros literarios en varios países, donde su trabajo fue reconocido y celebrado.

Su legado no se limita solo a sus obras escritas; De La Maza también es recordada por su dedicación a la enseñanza de la literatura. Durante años, impartió clases en colegios y universidades, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores. Su enfoque en la poesía y la intelectualidad ayudó a cultivar un amor por las palabras en muchos jóvenes chilenos.

En la última etapa de su vida, De La Maza se dedicó a la recopilación de su obra completa y a la reflexión sobre su legado literario. Cada vez más, sus escritos y pensamientos se volvieron un testimonio del cambio cultural en Chile. En sus últimos años, se vio inmersa en un proceso de escritura y revisión que culminó en la publicación de su autobiografía, donde narra no solo su vida, sino también su visión de la sociedad chilena y el papel de la mujer en ella.

La influencia de Josefina De La Maza continúa viva en la literatura contemporánea chilena. Su valentía para explorar temas profundos y su pasión por la vida la han convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de la mujer y la expresión artística. Su contribución a la poesía y a la prosa sigue inspirando a muchos, asegurando que su voz no solo viva en sus libros, sino también en todos aquellos que se sienten identificados con su legado.

En resumen, la vida y obra de Josefina De La Maza constituyen un capítulo esencial en la historia literaria de Chile. Su compromiso con la verdad, la belleza y la justicia ha dejado una huella imborrable en el corazón de la literatura hispanoamericana.

Más libros de Arte

Los usos de la retórica

Libro Los usos de la retórica

Aunque el debate es la forma de interacción más extendida y más típicamente humana, se suele afrontar confiando simplemente en el instinto y la experiencia. Pero, como es bien sabido, no siempre se impone la mejor tesis, sino la mejor argumentada. En esta original guía Adelino Cattani analiza las estrategias encaminadas a defender la opinión personal y a convencer a la otra parte. Con abundantes citas de la tradición retórica clásica y de la literatura, y numerosos ejemplos de la vida cotidiana, presenta un repertorio de técnicas y recursos -cómo blindar una tesis, manipular la...

20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

Libro 20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

Este libro registra las más de diez mil películas estrenadas en el Perú desde 1950 hasta 1969; se consignan índices de títulos y de realizadores, y se presenta un balance tanto del cine que se hacía en esa época como del que se vio entre nosotros. Es una obra de utilidad para estudiantes de cine y de comunicaciones y para todos aquellos que se interesan por el fenómeno audiovisual en el siglo XX.

Desde la cárcel de mi piel

Libro Desde la cárcel de mi piel

En este libro de madurez la autora rompe con la ret rica convencional. Afirma su propia expresi n a trav s de audaces im genes, muchas de las cuales constituyen otros tantos aciertos. Esta obra, Desde la c rcel de mi piel, expresa una preocupaci n, m s que por ella misma, por el mundo que la rodea.

El Yo prohibido

Libro El Yo prohibido

Oficiante del periodismo desde hace mas de medio siglo, Elías Chávez nos ofrece en estas páginas una radiografía genuina, profunda, personalísima, aunque a vuelo de pájaro, de toda una existencia profesional dedicada a perseguir las noticias, a construir con lenguaje certero las crónicas, a tejer y destejes las entrevistas, a trazar las semblanzas de personajes de la política en México con quienes logró conversar a jalones de perseverancia y con no escasa dosis de "suerte de reportero". José Reveles

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas