Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De estraperlo a postureo

Resumen del Libro

Libro De estraperlo a postureo

Cada generación tiene una manera propia de hablar y hay palabras que le sirven para identificarse en contraposición a las generaciones anteriores y posteriores; son su seña de identidad. Puede que esas palabras no sean nuevas, puede que otras generaciones las usen, pero hay algunas que están íntimamente ligadas a una generación en concreto, son prototípicas de ese grupo humano porque evidencian su forma de entender el mundo y su voluntad de expresarse de un modo determinado. Mar Abad, periodista y fundadora de Brands&Roses y de la revista Yorokobu, ha analizado cuáles son las palabras que han marcado las cinco generaciones que aún están vivas y ha seleccionado las 1900 palabras que dibujan el perfil sociológico y lingüístico de estos grupos humanos: · el de los que habían nacido antes de la guerra civil (la Generación silenciosa) con sus serenos y rebequitas, subsistiendo en aquel paralís existencial gracias al estraperlo y al puchero · el de los que nacieron en plena posguerra (los baby boomers), con una alegría que barrió la tristeza de sus padres a golpe de bikinis y guateques · el de los nacidos durante desarrollismo y la transición (la Generación X) que hizo sus pinitos con la tecnología, desde las hombreras y los calentadores al «lo llevas clarinete» · el de los nacidos a finales del siglo XX (los milenials) que necesita crear palabras como mileurista y precariado, postureo y el poliamor · el de los primeros nativos del siglo XXI (la Generación Z), integrada por hordas de niños y jóvenes que están empezando a crear su propio vocabulario, que aprenden a golpe de tutorial cómo hacer memes y a reinventar el español para expresar sus necesidades y ambiciones

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Mar Abad García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Mar Abad García

Mar Abad García es una destacada escritora, periodista y editora española, nacida en Madrid en 1979. Con una carrera literaria y profesional que abarca varias facetas, Abad se ha consolidado como una voz única en el panorama literario contemporáneo.

Desde sus inicios, Abad mostró un fuerte interés por la literatura y la escritura. Su formación académica incluye estudios en Periodismo y Literatura, lo que le ha permitido desarrollar una carrera versátil que combina la narrativa y la difusión literaria. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diferentes medios de comunicación, donde ha podido expresar su pasión por la cultura y la literatura.

Mar Abad ha publicado diversas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público lector. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • “El corazón de las tinieblas” - una novela que explora el lado oscuro de las relaciones humanas.
  • “La vida en un hilo” - una obra que aborda las complejidades de la vida moderna y las emociones que la acompañan.
  • “Los que no amamos” - una reflexión profunda sobre el amor y la soledad.

Además de su labor como novelista, Mar Abad ha sido una prolífica editora y ha participado en diversas antologías y proyectos literarios. Su experiencia en el mundo editorial la ha llevado a colaborar con varias editoriales reconocidas en España, donde ha promovido nuevos talentos y ha trabajado en la difusión de obras de diferentes géneros.

En su faceta como periodista, Abad ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre temas culturales, literarios y sociales, contribuyendo a enriquecer el debate crítico en el ámbito literario. Su estilo claro y directo ha resonado con una gran variedad de lectores, lo que la convierte en una figura respetada en el mundo literario español.

La combinación de sus habilidades como escritora y periodista le ha permitido establecer un puente entre la literatura y el público, promoviendo la lectura y el amor por los libros. Mar Abad es una ferviente defensora de la importancia de la cultura y la literatura en la sociedad, y a menudo participa en charlas y eventos literarios donde comparte su experiencia y conocimientos.

Hoy en día, Mar Abad continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos. Su compromiso con la literatura y su capacidad para conectar con los lectores aseguran que su voz siga siendo relevante en el panorama literario contemporáneo. Con cada nueva obra, Abad invita a sus lectores a explorar los matices de la condición humana, convirtiéndose en una autora imprescindible en el ámbito de la narrativa actual.

Más libros de Educación

El territorio como "demo" : demo(a)grafías, demo(a)cracias y epidemias

Libro El territorio como demo : demo(a)grafías, demo(a)cracias y epidemias

Tres argumentos-clave son recorridos por este libro coral, donde investigadores de la Red de Estudios Socioespaciales (RESE), debaten distintos trabajos de investigación, en términos espaciales y desde miradas críticas, a partir de una negativa propositiva, para poner a disposición de otros especialistas, pero sin duda de la sociedad en general, los desencajes y subsunciones del Espacio respecto al Tiempo, Demo(a)cracias, Demo(a)grafía y Epidemias epitomizan, con los desarrollos aquí propuestos, tres factores de nuestro presente, con un cuarto añadido

Competentes en Religión

Libro Competentes en Religión

Estamos ante un tiempo propicio para que el profesorado de Religión pueda poner su atención en una auténtica innovación de sus programaciones didácticas, incorporando ahora realmente las competencias como un elemento más de ellas; estamos en un tiempo oportuno para que el profesorado pueda plantearse una mejora de su práctica docente en las aulas, incorporando nuevos tipos de actividades y estrategias de enseñanza-aprendizaje inspiradas por una metodología en clave de competencias. Estamos, en definitiva, ante un tiempo de oportunidad para una mejora de la calidad de la ERE. Este...

La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante, 1946-1952

Libro La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante, 1946-1952

Durante los seis años del gobierno de Domingo Alfredo Mercante las cuestiones educativas fueron tratadas desde distintas concepciones ideológicas. Si bien esa diversidad encuentra explicación en la distinta orientación político-ideológica de las gestiones de Alejandro Greca (1967-1947), Estanislao Maldones (1947-1949) y de Julio César Avanza (1949-1952), puede señalarse que reflejaba la pluralidad de líneas que coexistían en los niveles directivos de la educación. Así, figuras como Jaime Glattstein, quien orientó la enseñanza preescolar en los principios de la escuela activa, o...

Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Libro Estudios sobre historia y política de la educación argentina reciente (1960-2000)

Este Dosier reúne trabajos expuestos y debatidos por un grupo de investigadores argentinos de diferentes universidades especializados en estudios sobre Historia de la Educación Argentina Reciente (1960-2000). Dichas presentaciones fueron realizadas en el año 2017 en un encuentro académico en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Definen estás páginas temas claves como: la política universitaria en tiempos de dictaduras, la formación docente, la enseñanza de la Historia reciente, las lecturas del pasado reciente en las aulas; entre otros. Tensiones y disputas, continuidades ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas