Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aion

Resumen del Libro

Libro Aion

Esta amplia monografía explora el arquetipo del sí-mismo a partir del estudio de la idea del eón cristiano. La tradición cristiana no solo está imbuida desde su comienzo por la idea, inicialmente perso-judía, del final de los tiempos, sino que está asimismo llena del presentimiento de la inversión expresada en el dilema Cristo-Anticristo. La mayor parte de las especulaciones históricas en torno a los períodos temporales han estado probablemente influidas, como ya muestra el Apocalipsis, por ideas astrológicas. Por tanto, la investigación se centra principalmente en el símbolo del pez, puesto que el eón de Piscis ha constituido el fenómeno concomitante sincronístico de los dos mil años de evolución espiritual cristiana.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Contribuciones al simbolismo del sí-mismo. Volumen 9/2

Cantidad de páginas 334

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de Carl Gustav Jung

Carl Gustav Jung, nacido el 26 de julio de 1875 en Kesswil, Suiza, fue un psiquiatra y psicoanalista suizo, conocido como el fundador de la psicología analítica. Jung es célebre por su concepto de inconsciente colectivo, así como por sus teorías sobre los arquetipos y los símbolos. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la psicología, la filosofía, la religión y la cultura en general.

Desde una edad temprana, Jung mostró un interés por la psicología y la espiritualidad. Estudió medicina en la Universidad de Basilea, donde se graduó en 1900. Su primer trabajo fue en un hospital psiquiátrico, donde comenzó a formular sus ideas sobre la psicología. En 1903, se casó con Emma Rauschenbach, con quien tuvo cinco hijos. Sin embargo, su vida personal fue complicada y a menudo estuvo marcada por las tensiones de su trabajo en el ámbito de la psicología.

En 1907, Jung conoció a Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis. Juntos, colaboraron y compartieron ideas, pero diferencias filosóficas y teóricas llevaron a un eventual rompimiento en 1913. Jung rechazó la noción freudiana de que la sexualidad era el principal motor de la psique humana y propuso la existencia de fuerzas más diversas que influyen en el comportamiento humano. Esta divergencia plateó el camino para el desarrollo de sus propias teorías psicológicas.

Uno de los conceptos más innovadores que Jung introdujo fue el inconsciente colectivo, una capa de la psique que contiene los recuerdos y experiencias compartidas de la humanidad. Jung creía que el inconsciente colectivo estaba formado por arquetipos, que son imágenes o patrones universales que se encuentran en mitos, sueños y relatos culturales. Algunos de estos arquetipos incluyen la "Madre", el "Héroe" y el "Sabio". A través de su análisis de mitos y símbolos de diversas culturas, Jung demostró que estos arquetipos son inherentes a la experiencia humana.

A lo largo de su vida, Jung realizó extensos estudios sobre los sueños, la mitología y la religión. Su obra más destacada es "Psicología y Alquimia", donde investiga las conexiones entre la alquimia, la psicología y el proceso de individuación, que describe como el camino hacia el desarrollo de la personalidad completa. Este concepto fue fundamental en su teoría de la búsqueda de la "wholeness" o totalidad del ser.

En 1920, Jung fundó la Sociedad Suiza de Psicología Analítica, que fue un paso importante para formalizar su enfoque de la psicología y continuar sus investigaciones. También comenzó a realizar numerosas conferencias y cursos en Europa y los Estados Unidos, donde ganó reconocimiento internacional. A medida que su reputación crecía, sus ideas se extendieron más allá de la psicología, influyendo en el arte, la literatura y la espiritualidad.

Durante las décadas de 1930 y 1940, Jung continuó su trabajo en el campo de la psicología, publicando numerosas obras que examinan la conexión entre la psicología y la religión, así como su interés en la simbología. Uno de sus textos más influyentes es "El Hombre y Sus Símbolos", donde explora la importancia de los símbolos en los sueños y su significación en la vida cotidiana.

La relación de Jung con la espiritualidad fue particularmente significativa. Creía que la búsqueda de significado era esencial para el ser humano y defendió la idea de que la espiritualidad y la religión desempeñan un papel crucial en la vida de las personas. Sus teorías sobre el espíritu y la psicología de la religión representan una parte importante de su legado.

Carl Gustav Jung falleció el 6 de junio de 1961 en Küsnacht, Suiza. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones y su influencia en el desarrollo de la psicología moderna. Sus ideas sobre el inconsciente colectivo, los arquetipos y la búsqueda de la individualidad continúan siendo relevantes en la actualidad, y su trabajo sigue inspirando a psicólogos, terapeutas y pensadores de diversas disciplinas.

En resumen, Jung no solo fue un pionero en la psicología, sino también un pensador profundo que abordó cuestiones sobre la naturaleza humana, la espiritualidad y la conexión entre la mente y el alma. Su visión holística y su enfoque sobre la psique humana han dejado una impronta que sigue resonando en la comprensión contemporánea de la psicología y la experiencia humana.

Más libros de Carl Gustav Jung

La dinámica de lo inconsciente

Libro La dinámica de lo inconsciente

Contenido: 1. Sobre la energética del alma 2. La función transcendente 3. Consideraciones generales sobre la teoría de los complejos 4. El significado de la constitución y la herencia para la psicología 5. Determinantes psicológicos del comportamiento humano 6. Instinto e inconsciente 7. La estructura del alma 8. Consideraciones teóricas acerca de la esencia de lo psíquico 9. Puntos de vista generales acerca de la psicología de lo sueños 10. De la esencia de los sueños 11. Los fundamentos psicológicos de la creencia en los espíritus 12. Espíritu y vida 13. El problema...

Carl G. Jung y la psicología analítica

Libro Carl G. Jung y la psicología analítica

El presente título presenta, en formato manga y de forma amena y entretenida, una de las figuras más importantes del siglo pasado, Carl Gustav Jung, y explica su pensamiento: la escuela de la psicología analítica. Carl G. Jung y la psicología analítica desarrolla la respuesta de Carl Gustav Jung a la lectura sexualizada que Freud realiza del inconsciente abre las puertas a una nueva concepción del ser humano. Las teorías de Jung, que oscilan entre el desarrollo del individuo y la recuperación de aspectos colectivos que hemos ido olvidando a lo largo de los siglos, ofrecen una manera...

Introducción a la psicología analítica

Libro Introducción a la psicología analítica

En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por primera vez da a conocer en público las fantasías y los sueños que constituían el material de dicha obra. Jung habla de su propia "ecuación personal", de la formación de su punto de vista psicológico y de su inclinación subjetiva, esto es, de su propio tipo psicológico. A partir de la experiencia de lo que llama su "confrontación con lo inconsciente", narra la génesis de sus primeras concepciones sobre lo inconsciente y la libido y las...

Acerca de la psicología de la religión occidental y de la religión oriental

Libro Acerca de la psicología de la religión occidental y de la religión oriental

La religión ocupa un lugar central en la obra de Jung quien, especialmente en los escritos de sus últimos años, prestó una atención especial al fenómeno religioso. El gran mérito de Jung estriba en haber sabido reconocer que las representaciones originarias que subyacen y son comunes a las distintas religiones constituyen contenidos arquetípicos del alma humana. La primera parte de este volumen reune escritos como "Psicología y religión" o "Respuesta a Job". En la segunda se recopilan sobre todo comentarios y prólogos a textos religiosos orientales como I Ching o el Bardo Todol.

Más libros de Educación

Ética hermenéutica

Libro Ética hermenéutica

En las Historias y Enciclopedias de Ética no es habitual encontrar un capítulo dedicado a la ética hermenéutica. Cosa extraña, ya que los representantes más significativos de la filosofía moral y política contemporánea se sitúan en un contexto hermenéutico (Rawls, Walzer, Taylor, MacIntyre, Ricoeur, Rorty, Gadamer, Apel, Habermas, Vattimo), e incluso se ha bosquejado una «economía hermenéutica». ¿A qué se debe esta resistencia a hablar expresamente de una ética hermenéutica, cuando su presencia es innegable? A menudo se acusa a la hermenéutica de carecer de sentido...

Tecnicas De Estudio Para Bachillerato Y Universidad / Study Techniqes for High School and College

Libro Tecnicas De Estudio Para Bachillerato Y Universidad / Study Techniqes for High School and College

Cutting-edge and tried-and-true study techniques for effective and efficient studying are included in this guide designed for use by both students and teachers. Productive study methods for both high school and college students are presented, as are habits that students can intentionally develop to make studying a more pleasurable and less stressful experience. Recommendations that professors can give their students to further encourage positive study habits are also included, as are techniques to increase student appreciation of, and attention to, their class time.

POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

Libro POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

En este libro se analiza, desde una óptica predominantemente política, el fenómeno moderno de la educación, estudiando tanto los problemas que preocupan hoy a los gobiernos como las diferentes ideologías que subyacen en las políticas educativas, prestando especial atención a la España de la restauración democrática. De este modo, se analizan aquí los actores colectivos, las reformas de los sistemas educativos, las políticas de libertad y de igualdad, el Estado de bienestar y la educación, así como las grandes leyes de la democracia española y las complejas relaciones del Estado ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas