Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Correo del otro mundo (y algunas lecturas más)

Resumen del Libro

Libro Correo del otro mundo (y algunas lecturas más)

David Huerta cree en el talante subversivo de la gente que lee libros. La certeza de que hay algo revolucionario en la relación del lector con la página escrita anima esta colección de ensayos y reseñas, publicados entre 2001 y 2008 en el suplemento Hoja por Hoja, ejemplos nítidos de cómo se pueden colocar las obras del ayer en la coyuntura presente o de qué debe hacerse para convertir un párrafo aislado, un verso huérfano, en la clave para entender un fragmento de la realidad. Con ingenio y tino, estos mensajes desde otro mundo son una cariñosa invitación para releer a Shakespeare, Whitman, Quevedo, Gorostiza, Rulfo, Lezama Lima y García Márquez, entre muchos otros, y para revalorar los cómics, los diccionarios, la crítica autoexigente, la traducción. Como ha expresado Huerta respecto de un colega admirado, "las lecciones de un libro son o pueden ser, al mismo tiempo, la materia de una enseñanza y el objeto de una travesía literaria: el lector se convierte en alumno, la lectura se transforma en iluminación intelectual". Asómate a este volumen para comprobarlo por ti mismo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Hoja por Hoja, 2001-2008

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • David Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

21 Valoraciones Totales


Biografía de David Huerta

David Huerta es un destacado poeta, ensayista y traductor mexicano, nacido el 18 de julio de 1949 en la Ciudad de México. Su obra literaria lo ha posicionado como una de las voces más relevantes de la poesía contemporánea en el ámbito hispano. Desde temprana edad, Huerta mostró una inclinación hacia la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cursó la carrera de Filosofía y Letras.

A lo largo de su carrera, David Huerta ha explorado diversas temáticas en su poesía, tales como el amor, la muerte, la memoria y la identidad. Su estilo está caracterizado por una profunda reflexión y una búsqueda constante del sentido de la existencia. Es conocido por su capacidad de jugar con el lenguaje y sus estructuras poéticas, lo que le otorga un sello distintivo en su labor creativa.

Entre sus obras más representativas se encuentran "Los trabajos del reino", "La casa del poeta" y "La sombra de la palabra". Estos textos no solo han sido aclamados por la crítica sino que también han resonado en el público lector, consolidando a Huerta como un referente en la literatura mexicana. Su poesía, en ocasiones, se adentra en contextos históricos y políticos, lo que refleja una conciencia social aguda y un compromiso con su entorno.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura
  • Premio de Poesía Aguascalientes
  • Premio Xavier Villaurrutia

Además de su labor como poeta, Huerta ha incursionado en la traducción, llevando al español obras de importantes autores de diversas lenguas, lo que evidencia su amor por el lenguaje y su interés en la difusión de la literatura mundial. Su labor como traductor ha enriquecido el panorama literario mexicano, al acercar a los lectores hispanohablantes a obras de autores como Walt Whitman y Emily Dickinson.

David Huerta también ha sido un prolífico ensayista. En sus ensayos, aborda temas que van desde la teoría literaria hasta reflexiones sobre el arte y la creación poética. Su pensamiento crítico lo ha llevado a ser un importante referente en conferencias y espacios académicos, donde comparte su visión sobre la literatura y la cultura actual.

La obra de David Huerta se ha traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido llevar su poesía y ensayos a un público más amplio. A lo largo de los años, ha mantenido una relación cercana con las nuevas generaciones de poetas y escritores, alentando el desarrollo de voces emergentes en la literatura mexicana. Con una vasta trayectoria y una inquietud constante por explorar nuevos horizontes, Huerta sigue siendo un pilar fundamental en el panorama literario de México y en el ámbito hispanoamericano.

En resumen, David Huerta es un autor que ha sabido amalgamar su pasión por la poesía con un compromiso social y cultural, convirtiéndose en un referente indispensable para entender la evolución de la literatura contemporánea en su país. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a nuevos lectores y escritores en todo el mundo.

Más libros de Literatura

Tangolibro boxing club

Libro Tangolibro boxing club

Osvaldo Principi y Eliseo Álvarez crearon, años atrás, Tangolibro Boxing Club, un programa de radio sin precedentes en el que ellos, dos amantes del boxeo, combinan su deporte favorito con el tango y la literatura. Tal como lo explican en la introducción del libro, el resultado es sensacional. "En una esquina de Buenos Aires, Paraná y Sarmiento, se levanta un edificio de ilusión y fantasía: el Tangolibro Boxing Club, donde se dan cita boxeadores, escritores, gente de tango de todos los tiempos y alguna bataclana en ocaso que viene a tomar el té. A simple vista el lugar no se...

Conversaciones de estética

Libro Conversaciones de estética

“Conversaciones de estética”, publicado inicialmente en 1966, es el primer libro de L. Lareyson traducido al castellano. Es, en principio, una obra menor entre las que su autor ha escrito, pero recoge con lenguaje sencillo sus ideas fundamentales en un diálogo vivo y nada académico con la estética contemporánea. Son unas verdaderas conversaciones en las que destaca su diálogo con Goethe y Schelling, con Kierkegaard, sus precisiones sobre los tópicos de la estética actual arte y naturaleza, la noción de arte, el público, tradición e innovación, problemática de la forma, etc. , ...

Escritores sin patria

Libro Escritores sin patria

Esta obra ofrece una serie de estudios, preparados por destacados especialistas en literatura hispanoamericana, que analizan la narrativa del escritor argentino Daniel Moyano insertándola en el marco de la narrativa argentina del siglo XX y estudiándola en paralelo a la obra de autores afines a Moyano en proyecto estético o periplo vital, como Juan José Hernández, Haroldo Conti, Antonio di Benedetto, Rodolfo Walsh o Héctor Tizón.

Mezcal

Libro Mezcal

Praise for Mezcal: "Mezcal is also a lyrical meditation upon the ultimate strength of the land, specifically the desert Southwest, and how that land prevails and endures despite every effort of modern industry and development to rape and savage it in the name of progress. Mezcal lingers in the mind as only the very best books manage to do."—Harry Crews "The author . . . excavates his own tormented life—and its relation to the land he loves—in a series of powerful, imagistic autobiographical essays. Like the desert he cherishes, this memoir is harsh yet lovely, full of sour self-truth. . ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas