Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gente que cuenta

Resumen del Libro

Libro Gente que cuenta

Gente que cuenta reúne a algunas de las personalidades más relevantes de nuestro tiempo con una trayectoria detrás en muchas disciplinas: literatura, diseño, música o deporte. La autora consigue a través de sus entrevistas una aproximación a lo que nunca cuentan, historias personales que retratan al ser humano detrás del personaje. Patty Smith, Ian McEwan, Zaha Hadid, Isabel Coixet, Delphine de Vigan o Miguel Milá, entre otros, quedan retratados en su vulnerabilidad y en su grandeza. Un caleidoscopio de veintisiete nombres destacados que se lee como una novela para contar esa Gente que cuenta que, en realidad, somos todos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 464

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Anatxu Zabalbeascoa

Anatxu Zabalbeascoa es una reconocida periodista y crítica de arquitectura española, nacida en San Sebastián. Su trayectoria profesional la ha posicionado como una de las voces más influyentes en el ámbito de la crítica arquitectónica en España, destacándose por su enfoque en la divulgación y la comunicación de la arquitectura.

Desde sus inicios en el ámbito periodístico, Anatxu ha trabajado para diversas publicaciones, tanto en formato impreso como digital. Su labor ha estado marcada por una intensa dedicación a la difusión de la arquitectura contemporánea, así como a la reflexión crítica sobre el entorno construido. A lo largo de su carrera, Zabalbeascoa ha colaborado con medios de comunicación de renombre, donde ha aportado su perspectiva única y profunda comprensión de la arquitectura.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para abordar la arquitectura desde una perspectiva accesible, haciéndola comprensible para un público general. Esto ha permitido que muchos lectores se interesen por el diseño y la planificación del espacio urbano, entendiendo la importancia que estos tienen en la calidad de vida de las personas.

A lo largo de los años, Anatxu ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito periodístico como en la crítica de arquitectura. Sus textos no solo se centran en la descripción de edificios y proyectos arquitectónicos, sino que también analizan el contexto social y cultural que los rodea. Esto ha llevado a sus lectores a desarrollar una apreciación más profunda por la arquitectura y su impacto en la sociedad.

Además de su labor como periodista, Anatxu Zabalbeascoa ha participado en conferencias y charlas, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con estudiantes y profesionales del campo. Su compromiso con la educación y la formación en temas de arquitectura ha sido una constante en su carrera, contribuyendo así al desarrollo de nuevas generaciones de arquitectos y críticos.

A través de su trabajo, Zabalbeascoa ha demostrado que la arquitectura es mucho más que la construcción de edificios; es una forma de arte que refleja la cultura y los valores de una sociedad. Su enfoque interdisciplinario, que combina la crítica arquitectónica con la teoría del arte y la sociología, ha enriquecido el debate sobre la arquitectura contemporánea y sus desafíos.

En resumen, Anatxu Zabalbeascoa se ha consolidado como una figura clave en la crítica arquitectónica en España. Su trayectoria, marcada por una profunda pasión por la arquitectura y el urbanismo, ha dejado una huella significativa en el panorama cultural del país, invitando a todos a reflexionar sobre la importancia del entorno construido en nuestras vidas.

Más libros de Anatxu Zabalbeascoa

Vidas construidas

Libro Vidas construidas

El más célebre artista del Renacimiento, Miguel ángel, renació enamorado de un joven cuando tenía cincuenta años. Bernini se quemó la pierna delante de sus ayudantes para que éstos conocieran el rostro del sufrimiento y pudiesen después cincelar a san Lorenzo. Un criado degolló a la segunda mujer de Frank Lloyd Wright y prendió fuego a la casa que el arquitecto había construido para ella; a partir de ese incendio Wright resurgiría hasta tres veces de las cenizas. En la Viena finisecular, el joven Adolf Loos se convirtió en mecenas de Arnold Schönberg y en el primer...

Más libros de Literatura

Epistolario, 1784-1804

Libro Epistolario, 1784-1804

ÍNDICE GENERAL HOC ERAT IN VOTIS GRATO ANIMO ESTUDIO PRELIMINAR España: años de formación El deslumbrante mundo romano: El político / El humanista y el hombre de letras La quiebra del Antiguo Régimen: La invasión de Italia / Primera embajada parisina: el Directorio / Barcelona y Barbuñales: de la "ínclita ciudad hebrea" a la alabanza de aldea / Segunda embajada parisina: el Consulado / La vida cultural parisina Fórmulas de intimidad y de sociabilidad: Los espacios y formas de la sociabilidad / Gustos y prácticas individuales La mirada del otro Hacia una taxonomía de la carta / El...

Cuestiones de agua y tierra

Libro Cuestiones de agua y tierra

La autoficción, el juego intertextual y la diversidad de registros que oscilan desde la narración hasta el ensayo caracterizan esta novela que se enmascara tras un libro de viajes para ofrecer una mirada irónica y provocadora sobre la vida del artista en el mundo contemporáneo y en otras épocas históricas. Divertida, desenfadada, dramática en ocasiones, la trama de Cuestiones de agua y tierra indaga en el torbellino de las más altas (y bajas) pasiones humanas y nos invita a reflexionar sobre nociones tan complejas como patria, identidad, compromiso, amor y ética. Es la vida misma...

Ébano

Libro Ébano

Quien muchos consideran el mejor reportero del siglo se sumerge en el continente africano, rehuyendo lugares comunes y estereotipos. Vive en las casas repletas de cucarachas de los más pobres, enferma de malaria cerebral, corre peligro de muerte a manos de un guerrillero& . pero pese a todo no pierde su mirada lúcida y su voz de gran narrador para adentrar al lector en la compleja realidad de África, con las guerras, miseria e injusticia que atraviesan su historia y lastran su presente. Posiblemente la obra cumbre del autor, ganadora del Premio Viareggio, entre otros galardones.

Vuelo 455

Libro Vuelo 455

6 de octubre de 1976, costa de Barbados.—"¡Seawell! ¡Seawell!... CU-455...! —"CU-455... Seawell. —"¡Tenemos una explosión y estamos descendiendo inmediatamente! ¡Tenemos fuego a bordo!” Cuatro minutos y cincuenta segundos después se escuchaba la última transmisión: —"¡Eso es peor! ¡Pégate al agua! ¡Felo, pégate al agua!” No hubo sobrevivientes. Basándose en una cuidadosa investigación de este hecho real, el autor logra reconstruir la acción terrorista desde su fase intelectual hasta lo acontecido en el interior del avión luego del estadillo de la bomba, las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas