Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gente que cuenta

Resumen del Libro

Libro Gente que cuenta

Gente que cuenta reúne a algunas de las personalidades más relevantes de nuestro tiempo con una trayectoria detrás en muchas disciplinas: literatura, diseño, música o deporte. La autora consigue a través de sus entrevistas una aproximación a lo que nunca cuentan, historias personales que retratan al ser humano detrás del personaje. Patty Smith, Ian McEwan, Zaha Hadid, Isabel Coixet, Delphine de Vigan o Miguel Milá, entre otros, quedan retratados en su vulnerabilidad y en su grandeza. Un caleidoscopio de veintisiete nombres destacados que se lee como una novela para contar esa Gente que cuenta que, en realidad, somos todos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • Anatxu Zabalbeascoa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Anatxu Zabalbeascoa

Anatxu Zabalbeascoa es una reconocida periodista y crítica de arquitectura española, nacida en San Sebastián. Su trayectoria profesional la ha posicionado como una de las voces más influyentes en el ámbito de la crítica arquitectónica en España, destacándose por su enfoque en la divulgación y la comunicación de la arquitectura.

Desde sus inicios en el ámbito periodístico, Anatxu ha trabajado para diversas publicaciones, tanto en formato impreso como digital. Su labor ha estado marcada por una intensa dedicación a la difusión de la arquitectura contemporánea, así como a la reflexión crítica sobre el entorno construido. A lo largo de su carrera, Zabalbeascoa ha colaborado con medios de comunicación de renombre, donde ha aportado su perspectiva única y profunda comprensión de la arquitectura.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para abordar la arquitectura desde una perspectiva accesible, haciéndola comprensible para un público general. Esto ha permitido que muchos lectores se interesen por el diseño y la planificación del espacio urbano, entendiendo la importancia que estos tienen en la calidad de vida de las personas.

A lo largo de los años, Anatxu ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito periodístico como en la crítica de arquitectura. Sus textos no solo se centran en la descripción de edificios y proyectos arquitectónicos, sino que también analizan el contexto social y cultural que los rodea. Esto ha llevado a sus lectores a desarrollar una apreciación más profunda por la arquitectura y su impacto en la sociedad.

Además de su labor como periodista, Anatxu Zabalbeascoa ha participado en conferencias y charlas, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con estudiantes y profesionales del campo. Su compromiso con la educación y la formación en temas de arquitectura ha sido una constante en su carrera, contribuyendo así al desarrollo de nuevas generaciones de arquitectos y críticos.

A través de su trabajo, Zabalbeascoa ha demostrado que la arquitectura es mucho más que la construcción de edificios; es una forma de arte que refleja la cultura y los valores de una sociedad. Su enfoque interdisciplinario, que combina la crítica arquitectónica con la teoría del arte y la sociología, ha enriquecido el debate sobre la arquitectura contemporánea y sus desafíos.

En resumen, Anatxu Zabalbeascoa se ha consolidado como una figura clave en la crítica arquitectónica en España. Su trayectoria, marcada por una profunda pasión por la arquitectura y el urbanismo, ha dejado una huella significativa en el panorama cultural del país, invitando a todos a reflexionar sobre la importancia del entorno construido en nuestras vidas.

Más libros de Literatura

Gomorra

Libro Gomorra

En Nápoles, 9.000 niños abandonan sus estudios todos los años con el sueño de integrarse en el "Sistema", eufemismo con que se conoce el entramado criminal de la Camorra napolitana. Este grupo ha ocasionado más de 3.500 muertes violentas desde 1980 y sus tentáculos se extienden por toda Europa desde una "ciudad sin ley" que en la actualidad se halla al borde del abismo.

En busca de la gran manzana

Libro En busca de la gran manzana

A finales de 1920, Vicent, un maduro y excepcional músico profesional español, decide junto a varios amigos agricultores, abandonar su pueblo, su país y emigrar a los Estados Unidos de Norteamérica para hacer fortuna. Desde el primer momento que embarca en una nave de bandera prusiana, comienza a vivir una serie de apasionantes aventuras, siempre relacionadas con la música del piano y con alguna que otra mujer. Cuando el navío Rochambeau llega a la bahía del Hudson, Vicent descubre las grandes edificaciones de Manhattan y su alma se abre de par en par. Se despierta en él la avidez. Ve ...

Isabel y las aguas del diablo

Libro Isabel y las aguas del diablo

Se trata de un joven orientalista que ha escrito una metafísica del mal y viaja de Port Said a la India para perfeccionarse en el arte asiático. Es una especie de Mefistófeles poseído por el deseo de tentar a los demás, no por ansia carnal, sino por la perversión de inducir al mal. Este motor es el que le lleva a seducir a los hijos, a Isabel especialmente, de la familia Axon y a entablar amistad con la señorita Roth, una sofisticada y culta profesora de arte que vive rodeada de lujo y desenfreno.

Diccionario de la literatura cubana III

Libro Diccionario de la literatura cubana III

Este Diccionario divido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas