Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conversando poemas de Gabriela Mistral

Resumen del Libro

Libro Conversando poemas de Gabriela Mistral

El deseo de compartir las lecturas de algunos poemas de Gabriela Mistral da origen a este libro. Conversar lo que cada una de las autoras percibe, lleva a un nivel de comprensión más profundo e invita a descubrir los valores de la creación poética. Así surgen voces nuevas y reflexiones personales frente a viejos poemas. Estas “habladurías”, como llamó Gabriela a los comentarios acerca de su obra, entregan una mirada fresca y novedosa que despierta entusiasmo y convoca a todos los lectores a leer y disfrutar, una vez más, la lírica de Mistral.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

  • Ana María Cuneo
  • Mayú Lira
  • Regina Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

85 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Cuneo

Ana María Cuneo es una escritora y poeta argentina nacida el 19 de julio de 1945 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo poesía, narrativa y literatura infantil. Cuneo ha sido reconocida por su capacidad para abordar temas complejos con una prosa clara y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores.

Desde muy joven, Ana mostró un gran interés por la literatura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha cultivado diversas influencias que han enriquecido su estilo. Entre sus autores favoritos se encuentran Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo y Julio Cortázar, cuya prosa innovadora la ha inspirado a explorar nuevas formas de expresión literaria.

Una de las características más destacadas de la obra de Cuneo es su habilidad para plasmar la experiencia femenina en sus textos, lo que se refleja en su enfoque crítico hacia los roles de género y la sociedad. Su escritura se ha convertido en un vehículo para la exploración de la identidad, la memoria y la búsqueda de un lugar en el mundo.

A lo largo de su carrera, Ana María Cuneo ha publicado múltiples obras que han obtenido reconocimiento tanto en su país como en el extranjero. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • La tortuga gigante (1985): Un relato que invita a la reflexión sobre la convivencia y la naturaleza.
  • El regreso de la tortuga (1992): Continuación de su obra anterior, que profundiza en el vínculo entre el ser humano y el entorno.
  • Cuentos de noche para despertar (1994): Una colección de relatos que aborda lo onírico y lo cotidiano.

Además de su labor como escritora, Cuneo ha trabajado como docente, impartiendo talleres de escritura y literatura en diferentes instituciones educativas. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura la ha llevado a participar en numerosos festivales literarios, donde ha fomentado el amor por la literatura entre jóvenes y adultos.

En sus obras, Cuneo utiliza un lenguaje poético que invita a la reflexión y la introspección. Su estilo se caracteriza por la sencillez y la profundidad, lo que le ha granjeado un lugar destacado en la literatura contemporánea argentina. A través de su narrativa, busca no solo contar historias, sino también abrir un espacio para el diálogo y la comprensión de la condición humana.

Con el paso de los años, Ana María Cuneo se ha consolidado como una voz importante en la literatura latinoamericana, ganando diversos premios y distinciones que respaldan su trayectoria. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y resuene en diferentes culturas.

En resumen, Ana María Cuneo es una autora cuya producción literaria se caracteriza por su profundidad temática y su compromiso con la exploración de la identidad y la condición humana. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidándola como una figura fundamental dentro del panorama literario argentino y latinoamericano.

Más libros de Poesía

Mixtlixochimej

Libro Mixtlixochimej

A través de un lenguaje sencillo y fluido, nos lleva de la mano por un sendero floreciente de temas diversos: el amor, la libertad, la justicia, la paz, el fervor patrio, la naturaleza... Cualquier tema es bueno para incitar a la reflexión, o simplemente, contagiar el amor a la vida y despertar la capacidad de asombro ante pequeños detalles que, actualmente, hemos perdido en nuestra carrera desenfrenada contra el tiempo y en el ajetreo que la modernidad nos impone. Alberto Becerril Cipriano.

El desierto nunca se acaba

Libro El desierto nunca se acaba

Una de las voces más emblemáticas de la poesía peruana contemporánea. La contención, el refrenamiento y la transculturación de su origen japonés con la mitología andina y mochica son aspectos que circundan su trabajo. La extrema simpatía por la naturaleza y su relación con la parábola y los refranes populares logran una carga afectiva y sincera. Esta antología general, única en México, incluye una introducción elaborada por la Dra. Tania Favela así como una larga entrevista con el autor.

De la tierra llana

Libro De la tierra llana

Coplas y cantares de Ricardo Calderón Serrano, escritos entre el verano de 1937 y el otoño de 1943. En donde Ricardo Calderón se recrea en los usos y costumbres de la Andalucía de comienzos del siglo XX, la que él había vivido y quería, y al mismo tiempo necesitaba mantener en el recuerdo. De la tierra llana, son poemas escritos andaluces, escritos todos ellos fuera de Andalucía, pero desde la presencia de lo andaluz, que queda patente en las formas poéticas utilizadas, en los giros y las expresiones y, especialmente, en el lenguaje, que a veces, para el exiliado, es el vínculo más ...

Aguja de diversos

Libro Aguja de diversos

«Jesús J. Barquet descubre su ser en una poetización que integra el peregrinaje vital y la trashumancia simbólica desde un amplio arco temporal donde la muerte le da a la existencia su oscuro esplendor. La trama del vivir -las inclementes circunstancias políticas, las zonas litúrgicas de la intimidad, las iluminaciones artísticas y espirituales- es aquí dueña de riquísimas variaciones tonales. Puede ser irónica, bien humorada, crítica, erótica, pero no menos reflexiva y sensatamente desilusionada sin perder la esperanza aunque no sepa de qué». (Aimée G. Bolaño) Jesús J....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas