Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conceptos relacionales en el psicoanálisis

Resumen del Libro

Libro Conceptos relacionales en el psicoanálisis

La proliferación de escuelas psicoanalíticas divide el campo entre ortodoxos y eclécticos. El autor rechaza ambas posiciones y se decide por una integración selectiva de todas ellas puesto que sus aportaciones son valiosas y muchas veces compatibles. El resultado es un eficaz recuento, puesto al día, del psicoanálisis.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : una integración

Cantidad de páginas 369

Autor:

  • Stephen A. Mitchell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de Stephen A. Mitchell

Stephen A. Mitchell es un reconocido psicoanalista, autor y profesor estadounidense, que ha realizado importantes contribuciones en el campo de la psicología y la teoría psicoanalítica. Nacido el 21 de diciembre de 1946, Mitchell se ha destacado por su enfoque innovador y su capacidad para integrar diferentes corrientes psicológicas. Su trabajo ha sido especialmente influyente en el desarrollo de la teoría relacional en el psicoanálisis.

Mitchell obtuvo su licenciatura en la Universidad de Harvard y más tarde se graduó en el Instituto Psicoanalítico de Nueva York. Su formación le permitió desarrollar una profunda comprensión de la teoría psicoanalítica clásica, pero siempre estuvo abierto a la evolución de las ideas en este campo. Desde sus inicios, se interesó por cómo la interacción entre el terapeuta y el paciente puede influir en el proceso terapéutico.

En la década de 1980, Mitchell comenzó a articular su visión de la teoría relacional, que se centra en las relaciones interpersonales y cómo estas afectan el desarrollo psicológico de los individuos. A diferencia de las posturas más ortodoxas del psicoanálisis, que tienden a enfocarse en la dinámica intrapsíquica, la teoría relacional pone énfasis en el contexto social y las experiencias compartidas entre el terapeuta y el paciente.

Uno de los textos más destacados de Mitchell es Relational Concepts in Psychoanalysis: An Integration, publicado en 1988. En este libro, Mitchell reúne una serie de ensayos que exploran cómo una comprensión relacional puede enriquecer la práctica clínica. A través de sus escritos, ha promovido la idea de que las relaciones son fundamentales para el desarrollo humano, y que la terapia debe ser vista como un proceso colaborativo en lugar de un simple intercambio entre autoridad y obediencia.

Además de su trabajo teórico, Stephen A. Mitchell ha sido un profesor dedicado. Ha enseñado en varias instituciones de prestigio, incluyendo la Universidad de Nueva York, donde ha influido en la formación de numerosos psicoanalistas y psicólogos. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y estimulante, lo que permite a sus estudiantes explorar conceptos complejos de una manera comprensible.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que se han convertido en referencias esenciales en el campo del psicoanálisis contemporáneo. Su obra abarca temas como la transferencia, la contratransferencia y el impacto de la cultura en el proceso terapéutico, siempre desde la perspectiva relacional. Por ejemplo, su libro Influencing Factors in Therapy: A Relational Perspective, ha sido ampliamente comentado y utilizado en programas de formación de terapeutas.

Mitchell también ha sido un miembro activo de diversas sociedades psicoanalíticas, participando en conferencias y talleres donde comparte su conocimiento y su experiencia. Su contribución al psicoanálisis ha sido reconocida en múltiples ocasiones, y a menudo se le considera una figura clave en la transformación del campo durante las últimas décadas.

En resumen, Stephen A. Mitchell ha dejado una marca imborrable en el psicoanálisis moderno a través de su enfoque relacional y su compromiso con la enseñanza. Su obra continúa inspirando a terapeutas y académicos de todo el mundo, fomentando un entendimiento más profundo de cómo las relaciones humanas afectan nuestro bienestar psicológico.

Más libros de Psicología

Divulgación científica y función social en las universidades

Libro Divulgación científica y función social en las universidades

La universidad tiene un compromiso con la sociedad y, por eso, ha de buscar canales a través de los cuales transferir su conocimiento a la ciudadanía. Como institución dedicada al saber, tiene la misión y el deber de acercar la ciencia en distintos formatos a la sociedad. En este sentido, y en el actual contexto interuniversitario, tienen un papel fundamental algunas de sus estructuras comunicativas, como son las unidades de cultura científica y su vinculación con la radio universitaria. En esta obra se realiza una radiografía del papel que interpreta la universidad como instrumento de ...

Práctica del camino de Antonio Blay

Libro Práctica del camino de Antonio Blay

¿Cómo llevar a la práctica el trabajo interior? ¿Qué propuestas sugería Antonio Blay? Este libro sugiere un trabajo concreto a partir de las enseñanzas de Antonio Blay. No es un camino teórico, sino una propuesta concreta, sólida y experimentada durante varios años. A veces necesitamos concretar cómo hacer el camino interior. Este libro aporta una respuesta concreta y útil desde la seriedad y profundidad del sendero enseñado por Antonio Blay.

Psicopatología general

Libro Psicopatología general

Psicopatología general. Síntomas en psicopatología descriptiva va desgranando los aspectos psicopatológicos que pueden darse, tanto en las funciones y necesidades básicas (primera parte de la obra), como en los distintos procesos psíquicos (segunda parte). Así, tras una contextualización histórica y una exposición de conceptos esenciales, se emprende un camino que, a través de dieciséis capítulos, pretende guiar el aprendizaje de esta disciplina como base para el posterior estudio de la psicopatología clínica. El subtítulo responde al objetivo que alentó este proyecto:...

Dilo bien y dilo claro : manual de comunicación profesional

Libro Dilo bien y dilo claro : manual de comunicación profesional

"Un manual para mejorar las capacidades comunicativas en el ámbito profesional, tanto en la vertiente oral como escrita. Escrito por Antonio Martín, director y fundador de Cálamo & Cran, y Víctor Sanz, ambos con amplia experiencia en el campo de la comunicación profesional. El libro se estructura en seis capítulos que proponen un entrenamiento para mejorar las capacidades comunicativas tanto en el ámbito escrito como en el oral, partiendo de la reflexión sobre qué queremos comunicar, a quién y cómo para llegar a producir discursos y textos eficaces. Incluye también gráficos y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas