Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chiapas, la razón ardiente

Resumen del Libro

Libro Chiapas, la razón ardiente

Este libro ubica la rebelión chiapaneca de 1994 dentro de la historia de rebeldías y sublevaciones agrarias e indígenas desde la colonia. Estas rebeliones, cuya sucesión y significados recapitula este ensayo, aparecen como movimientos en defensa de la comunidad agraria contra la irrupción de la modernidad capitalista. Empero, sus proyectos proponen, vez tras vez, una entrada diversa en el futuro. Quieren que éste no se constituya a costa del exterminio del mundo encantado de las creencias, los saberes y los valores de la sociedad agraria.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Ensayo sobre la rebelión del mundo encantado

Autor:

  • Adolfo Gilly

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Gilly

Adolfo Gilly es un destacado intelectual, filósofo y escritor argentino, nacido el 25 de enero de 1931 en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su vida ha sido una figura clave en la crítica cultural y política de América Latina, influyendo en generaciones de pensadores y activistas a través de su obra. Gilly se ha destacado, además, por su enfoque marxista y su análisis profundo de la realidad social y política de su país y del continente.

Desde temprana edad, Gilly mostró un ferviente interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires. Sin embargo, su vida académica y profesional se vio marcada por la turbulencia política de la Argentina, especialmente durante el periodo de dictaduras militares. A lo largo de su carrera, se ha visto obligado a exiliarse en varias ocasiones debido a su activismo político y su oposición a los regímenes autoritarios.

Una de sus obras más reconocidas es “La producción capitalista”, donde Gilly analiza las estructuras del capitalismo en América Latina, proponiendo una crítica que busca comprender las dinámicas económicas y sociales desde una perspectiva de izquierda. En ella, argumenta que las estructuras de poder no solo son económicas, sino que están profundamente entrelazadas con la cultura y la ideología, lo que permite una comprensión más amplia de la opresión y la resistencia.

Gilly también es conocido por su compromiso con la educación y la formación política. Ha sido un defensor del pensamiento crítico y ha trabajado en diversas instituciones académicas a lo largo de su vida, contribuyendo al desarrollo de estudios latinoamericanos y promoviendo el análisis teórico de la realidad social. Su enfoque incluye una profunda valoración de la historia y la cultura popular, elementos que considera fundamentales para entender las luchas contemporáneas.

Las obras de Gilly no solo están limitadas a la teoría política; también ha explorado la literatura y el ensayo como formas de expresión. Sus ensayos abordan temas como la identidad, la memoria, el arte y la cultura, ofreciendo una mirada aguda y crítica sobre la vida cotidiana en América Latina.

A lo largo de su carrera, Gilly ha recibido diversos reconocimientos por su labor intelectual y su compromiso social. Su pensamiento ha dejado una huella indeleble en el ámbito académico y político, convirtiéndose en un referente indispensable para quienes estudian las realidades latinoamericanas y los procesos de transformación social.

En su obra, Gilly también aborda las luchas de los movimientos sociales, manifestando un profundo respeto por aquellas comunidades que han resistido a la opresión y han luchado por la justicia social. Su enfoque está imbuido de una ética que busca la emancipación y la libertad, valores que considera esenciales para el desarrollo humano.

En resumen, Adolfo Gilly es un pensador fundamental en la historia contemporánea de América Latina, cuya obra y pensamiento siguen siendo relevantes en la actualidad. Su legado se manifiesta no solo en sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de activistas e intelectuales que continúan luchando por un mundo más justo y equitativo.

Más libros de Ciencias Políticas

Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Libro Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Con la transformación del sistema internacional, las fronteras deben dejar de ser vistas como límites o líneas estáticas. Esta obra, resultado del diálogo transdisciplinar que por más de tres años sostuvieron investigadores latinoamericanos en coordinación con la Fundación Friedrich Ever Stiftung (FESCOL, constituye un valioso aporte a la literatura sobre el estado de las relaciones fronterizas y la política vecinal. Se abordan aquí los retos que supone el mejoramiento de los asuntos transfronterizos vecinales, así como las demandas y dinámicas de los territorios ubicados en...

Democracia: Una Guía Para el Usuario

Libro Democracia: Una Guía Para el Usuario

DICEN QUE VIVIMOS EN UNA DEMOCRACIA. QUE SOMOS LIBRES Y DEBERÍAMOS ESTAR AGRADECIDOS. ¿Pero cuán "libres" somos? ¿Cuán democráticas son realmente nuestras denominadas "Democracias"? ¿Es suficiente con elegir a nuestros líderes y luego sentarnos, indefensos, mientras nos gobiernan como dictadores? ¿De qué sirve elegir a nuestros políticos, si no podemos controlar nuestros medios de comunicación, la policía o la milicia? Si debemos seguir ciegamente las órdenes de nuestros maestros y jefes, en la escuela y en el trabajo, ¿no es un poco ingenuo creer que somos los dueños de...

Panorama de Las Administraciones Públicas América Latina Y El Caribe 2020

Libro Panorama de Las Administraciones Públicas América Latina Y El Caribe 2020

La tercera edición de Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe contiene la evidencia disponible más actualizada sobre las administraciones públicas y su desempeño en ALC y en comparación con los países de la OCDE. Esta publicación incluye indicadores sobre finanzas públicas y economía, empleo público, centros de gobierno, gobernanza regulatoria, datos abiertos gubernamentales, integridad del sector público, contratación pública y por primera vez sobre los resultados clave de los gobiernos (p.ej. confianza en las instituciones, reducción de la...

Rendición de cuentas

Libro Rendición de cuentas

La corrupción es hoy en día uno de los principales problemas que ­afectan la vida cotidiana de los ciudadanos. La mala calidad educativa, la carencia de servicios públicos eficientes, la desigualdad, la falta de responsabilidad en la toma de decisiones públicas o la falta de un sistema meritocrático que garantice que los mejores perfiles o los más experimentados sean los que están al frente de los cargos públicos no son más que una parte de las múltiples manifestaciones de la corrupción. Los incentivos para continuar arriba del “autobús de la corrupción” son más visibles...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas