Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Apuntes sobre la supresión general de los partidos políticos

Resumen del Libro

Libro Apuntes sobre la supresión general de los partidos políticos

Incluso en las escuelas ya no se sabe estimular de otra manera el pensamiento de los niños si no es invitándolos a tomar partido a favor o en contra de algo. Se cita la frase de un gran autor y se les dice: “¿Están de acuerdo o no? Desarrollen sus argumentos”. Los desgraciados, en el examen, deben terminar su exposición al cabo de tres horas, pero no pueden dedicar más de cinco minutos a preguntarse si están de acuerdo. Cuánto más fácil sería decirles: “Mediten sobre este texto y expresen las reflexiones que les lleguen al espíritu”. Casi por todas partes, e incluso a veces por problemas puramente técnicos, la operación de tomar partido, de tomar posición a favor o en contra, ha sustituido a la obligación de pensar. Es una lepra que ha tenido origen en los ambientes políticos y se ha extendido, a través de todo el país, casi a la totalidad del pensamiento. Es dudoso que se pueda remediar esta lepra que nos mata si no se comienza por suprimir los partidos políticos.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

52 Valoraciones Totales


Biografía de Simone Weil

Simone Weil, nacida el 3 de febrero de 1909 en París, Francia, fue una filósofa, mística y activista social que ha dejado una profunda huella en la filosofía contemporánea. Desde joven, Weil mostró una gran curiosidad intelectual y un compromiso con la justicia social, influenciada por su educación en un ambiente familiar judío laico. A lo largo de su vida, se destacó por su pensamiento crítico y su búsqueda incansable de la verdad.

Weil estudió en la École Normale Supérieure, donde se relacionó con destacados intelectuales y filósofos de su tiempo, como Henri Bergson y Alain. En 1931, se graduó y comenzó a trabajar como profesora de filosofía. Sin embargo, su deseo de entender mejor las condiciones de vida de los trabajadores la llevó a dejar la enseñanza y a involucrarse directamente en el movimiento obrero. Durante la década de 1930, Weil trabajó en diversas fábricas y se unió a grupos políticos de izquierda, dedicándose a la lucha por los derechos de los trabajadores.

En 1936, Weil se trasladó a España para unirse a las Brigadas Internacionales, que luchaban en la Guerra Civil Española. Su experiencia en el frente dejó una profunda impresión en ella, y su compromiso con la justicia social se volvió aún más fuerte. A pesar de su activismo político, la relación de Weil con la política fue ambivalente; a menudo criticaba tanto el comunismo como el fascismo, buscando una alternativa que pudiera conciliar su deseo de justicia con su profunda espiritualidad.

La vida de Weil estuvo marcada por su búsqueda de lo trascendental. Aunque se identificaba como atea, su pensamiento estaba impregnado de un misticismo que la llevó a creer en la realidad de lo divino. En sus escritos, exploró la relación entre la humanidad y Dios, abogando por un enfoque de la religión que fuera inclusivo y accesible para todos. Weil creía que el sufrimiento era una parte fundamental de la experiencia humana y que, a través del sufrimiento, uno podía acercarse a lo divino.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La gravedad y la gracia", un compendio de pensamientos sobre la espiritualidad y la condición humana. En esta obra, Weil reflexiona sobre el amor, la verdad y el sufrimiento, proponiendo una visión del ser humano que incluye tanto la capacidad de amar como el reconocimiento del dolor inevitable en la vida. Su estilo de escritura es poético y profundo, con un enfoque filosófico que invita a la reflexión.

Otra de sus obras notables es "La condición obrera", en la que analiza las alienaciones y deshumanizaciones que enfrenta la clase trabajadora. A través de su propia experiencia en fábricas y su aguda observación social, Weil critica la forma en que la sociedad moderna reduce al ser humano a una mera máquina, despojándolo de su dignidad y humanidad. Esta obra tuvo un gran impacto en el pensamiento social y político de su tiempo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Weil se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre temas filosóficos y espirituales. Su salud, sin embargo, comenzó a deteriorarse, en parte debido a su rechazo a alimentarse adecuadamente por solidaridad con los que sufrían en Europa ocupada. Finalmente, Simone Weil falleció el 24 de agosto de 1943 a la edad de 34 años, dejando un legado de pensamiento crítico y compasión.

El impacto de su obra ha crecido con el tiempo, y hoy en día es reconocida como una figura clave en la filosofía del siglo XX. Su enfoque en la relación entre el sufrimiento y la espiritualidad, así como su crítica a las estructuras de poder y opresión, resuena en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la teología y el activismo social. La vida y obra de Simone Weil continúan inspirando a generaciones de pensadores y activistas que buscan un mundo más justo y compasivo.

Más libros de Simone Weil

Pensamientos desordenados

Libro Pensamientos desordenados

Reflexiones de una de las más singulares pensadoras de nuestro siglo en torno a a la experiencia mística y a las constantes de su pensamiento y acción: la espera como medio destinado a disminuir el mal, la contemplación y la intuición, la poesía en la religión, la diferencia entre trabajo enriquecedor y deshumanizado, el contacto con la divinidad por medio del deseo y la privación...

Más libros de Ciencias Políticas

Trump

Libro Trump

Donald Trump ha conseguido lo impensable: ganar la presidencia de Estados Unidos frente a Hillary Clinton. Ningún analista lo esperaba y todos buscan ahora explicaciones. Vicente Vallés, gran conocedor del funcionamiento de la política americana, nos da en este libro las claves de esta victoria, entre las que no hay que perder de vista que: «Donald Trump es algo más que un tipo histriónico y desafiante. Ha sabido ser lo que muchos americanos estaban buscando: alguien que pusiera boca abajo el sistema político del país, carcomido por décadas de amaneramiento y episodios de abuso».

No callar

Libro No callar

Los textos más lúcidos y brillantes de un escritor de talla internacional, por fin reunidos en un volumen de lectura compulsiva. «El gran escritor español.», Garth Risk Hallberg, The New York Times «El mayor escritor vivo.», Aldo Cazullo, Il Corriere della Sera «Tengo a Javier Cercas por uno de los mejores escritores de nuestra lengua.» Mario Vargas Llosa, El País Este volumen reúne una apasionante selección de los mejores textos publicados en las últimas dos décadas por Javier Cercas, ahora mismo uno de los escritores europeos más relevantes. En ellos se abordan algunos temas...

Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos

Libro Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos

Para poder comprender debidamente el actual marco jurídico internacional de protección de derechos humanos, debemos realizar el análisis de porqué, a través de la idea de humanidad y justicia, la verdad como premisa de convivencia ética ha sido el presupuesto para la construcción de una ulterior categoría jurídica, precisamente reflejado en el título de este libro: Derecho a la verdad y derecho internacional de los derechos humanos en relación con graves violaciones de derechos humanos, de Jorge Rodríguez Rodríguez, que la Biblioteca Derechos Humanos de Berg Institute tiene la...

Por una derecha liberal

Libro Por una derecha liberal

En Por una derecha liberal el economista y politólogo Lorenzo Bernaldo de Quirós argumenta que la única derecha capaz de convertirse en un motor de la libertad individual y del crecimiento económico es una que asuma los principios del liberalismo clásico. Desde esta óptica realiza un análisis de cómo estamos, esto es, de la existencia de un Estado que no hace lo que tiene que hacer y que hace demasiadas cosas que no debiera. Al mismo tiempo describe las causas del desencanto de la ciudadanía con la política y los motivos que explican el auge de propuestas y soluciones populistas. Un ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas