Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Afterpop. La literatura de la implosión mediática

Resumen del Libro

Libro Afterpop. La literatura de la implosión mediática

«Un texto de referencia. Un trabajo fundacional» (Jordi Costa, La Vanguardia) Tres años después de su publicación, el término afterpop y las sorprendentes perspectivas que trae consigo ya forman parte del lenguaje de la estética contemporánea. Puede encontrarse en reseñas de discos, de películas o de series. Aparece en exposiciones comisariadas por Mery Cuesta o David Armengol, así como en cuadros deÁngel Mateo Charris o Jesús Andrés. Ha sido usado para caracterizar algunas de las más innovadoras propuestas de la narrativa en español, transformando el debate sobre la misma. Su uso empezó a internacionalizarse cuando la editorial francesa Inculte empleó el término para una rompedora colección de narrativa, y prosiguió con su desarrollo en las más recientes antologías de relatos hispanoamericanas. Todo ello empezó con este libro, escogido Ensayo del Año por Quimera, y que, combinando la teoría con la sátira y el análisis pormenorizado con el asalto a las jerarquías culturales, despliega un vívido y vibrante panorama de las letras en la era de los media, con los media, contra los media y después de su fin.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La literatura de la implosión mediática

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Eloy Fernández Porta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Eloy Fernández Porta

Eloy Fernández Porta es un reconocido escritor, ensayista y poeta español, nacido en el año 1975 en la ciudad de Barcelona. A lo largo de su carrera, ha destacado por su estilo innovador y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible, lo que le ha convertido en una figura prominente en la literatura contemporánea en lengua española.

Fernández Porta estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a interesarse por la literatura y la escritura. Su pasión por las letras lo llevó a explorar diversas facetas del arte literario, desde la narrativa hasta el ensayo y la poesía. Su obra se caracteriza por una mirada crítica hacia la sociedad contemporánea, así como por una profunda reflexión sobre la identidad y la cultura.

Uno de los rasgos distintivos de su trabajo es el uso de la ironía y el humor como herramientas para abordar asuntos serios. Su enfoque le permite conectar con una amplia audiencia, al tiempo que invita a la reflexión y el análisis. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan diferentes géneros y estilos, haciendo hincapié en la experimentación literaria.

  • Obras destacadas:
    • “Los colores” (2007): Una novela que explora la identidad y la percepción a través de una trama envolvente.
    • “Efectos del calor” (2011): Una obra que mezcla el ensayo y la narrativa, reflexionando sobre el fenómeno social de la cultura de masas.
    • “El sistema” (2016): Un conjunto de ensayos donde aborda la relación entre el arte y la política en la actualidad.

Además de su labor como escritor, Fernández Porta ha sido un ávido divulgador cultural, participando en diversas conferencias y talleres literarios. Su compromiso con la promoción de la literatura y el pensamiento crítico lo ha llevado a colaborar con varias instituciones y plataformas dedicadas a la difusión del conocimiento y la creación literaria.

Las obras de Eloy Fernández Porta han sido reconocidas por su originalidad y profundidad, lo que le ha valido varios premios y distinciones en el ámbito literario. Su capacidad para desafiar convenciones y explorar nuevas formas de expresión ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea.

En la actualidad, continúa escribiendo y explorando nuevas ideas, siempre en busca de maneras innovadoras de conectar con sus lectores. A través de su obra, Eloy Fernández Porta no solo contribuye al enriquecimiento de la cultura literaria, sino que también invita a cuestionar el mundo que nos rodea.

En resumen, Eloy Fernández Porta es un escritor versátil y provocador, cuyas obras invitan a la reflexión y al debate en un contexto social cambiante. Su legado literario seguirá influyendo en futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de Ciencias Sociales

Monográfico Innovación UMH 2017

Libro Monográfico Innovación UMH 2017

Cada año la Universidad Miguel Hernández promueve convocatorias en las que apoya a profesores y proyectos de innovación educativa que se desarrollan en nuestra universidad. Desde el curso 2016-17 este llamamiento se concreta en los Programas PIEU (Programa de Innovación Educativa Universitaria) y ÓSMOSIS. PIEU está dirigido a profesorado universitario para desarrollar proyectos innovadores y de mejora en grados y másteres oficiales. ÓSMOSIS está dirigido a docentes no universitarios en centros educativos de financiación pública, para desarrollar proyectos innovadores en niveles...

Enfoque Psicosocial de la Ayuda Humanitaria

Libro Enfoque Psicosocial de la Ayuda Humanitaria

El lector tiene entre manos un texto que unifica experiencia y reflexión. Si esto es un fenómeno poco frecuente, dada la disociación que habitualmente existe entre las dos, el problema es aún más fuerte en el área de la intervención psicosocial humanitaria internacional. El desarrollo de las ONG y de las misiones internacionales de ayuda humanitaria han acompañado a la evolución de la inversión económica. Este desarrollo no implica necesariamente una mayor eficacia, ya que como afirma un texto de Médicos sin Fronteras: «La acción humanitaria está despertando en todo el mundo...

Tramas familiares en el México contemporáneo

Libro Tramas familiares en el México contemporáneo

En este proyecto colectivo, los estudios salen de los muros de la casa para analizar las relaciones que mantienen las familias con otros sujetos sociales, en especial con su parentela y amigos. Gracias a este nuevo enfoque es posible entender el peso de las redes sociales, en especial el de las familiares, y la interacci n que se establece entre sus integrantes. Adem s, la informaci n sobre las caracter sticas sociodemogr ficas de los parientes cercanos, hijos, padres y hermanos con quienes no hay convivencia, permite analizar las transmisiones y los intercambios entre las generaciones, lo...

Una mirada al futuro demográfico de México (Coedición)

Libro Una mirada al futuro demográfico de México (Coedición)

Esta obra presenta los problemas sociales que se derivarán de la dinámica demográfica futura. El libro aborda el pasado y el presente demográfico de México, buscando identificar las medidas que deberán tomarse de cara al futuro. Profundiza en los efectos del cambio demográfico en el terreno educativo, en la vivienda y en la salud, entre otros aspectos. Colección: "Grandes problemas", coeditada por la Universidad Nacional Autónoma de México y El Colegio de México.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas