Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayos sobre crítica literaria

Resumen del Libro

Libro Ensayos sobre crítica literaria

Antonio Alatorre reunió, en 1993, trece artículos en los que expone su manera de ver la literatura y de entender y ejercer la crítica literaria. No formula ninguna "teoría literaria" ni ninguna "metodología" (nada más ajeno a sus afanes), simplemente propone su manera de entender dos fenómenos indisolublemente trabados: la literatura y la lectura. Alatorre muestra que el que lee y, muy importante, siente lo que lee, es ya un crítico literario en potencia: con las herramientas adecuadas será capaz de pensar críticamente y de explicar las razones de la emoción experimentada. El crítico no es sino un lector más "formado", más "instruido", dotado de mayor capacidad de recepción, de mayor sagacidad literaria y de la capacidad y honradez para transmitir elocuente y claramente su experiencia de lector. Este "librito" se publicó originalmente en la colección Lecturas Mexicanas de Conaculta. Actualmente esta edición se encuentra agotada. De 1993 a 2010, Alatorre añadió algunas noticias más, pulió una que otra idea (pocas) y corrigió poquísimas cosillas de estilo. Se ofrece esta nueva edición (algo corregida y añadida) para conmemorar los 90 años del nacimiento de Antonio Alatorre.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : (edición corregida y aumentada)

Cantidad de páginas 215

Autor:

  • Antonio Alatorre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

98 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Alatorre

Antonio Alatorre fue un destacado escritor, traductor y académico mexicano, nacido en Guadalajara, Jalisco el 9 de noviembre de 1925 y fallecido el 29 de julio de 2018. Su obra abarcó diversos géneros literarios, destacándose principalmente en la narrativa, el ensayo y la crítica literaria. Alatorre es recordado por su contribución a la literatura mexicana contemporánea y por su incansable labor en la promoción de la cultura y la educación en México.

Desde joven, Alatorre mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México donde realizó sus estudios de Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sus estudios fueron la base de una carrera intelectual brillante, que lo llevó a convertirse en un referente en el ámbito literario. Durante su vida académica, fue profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento con las nuevas generaciones de escritores y estudiantes.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su capacidad como traductor. Alatorre tradujo obras de autores de renombre, lo que enriqueció el panorama literario en español. A través de su trabajo de traducción, logró que voces extranjeras llegaran a un público hispanohablante, al mismo tiempo que promovió la importancia de la literatura como un puente cultural.

Alatorre también fue un prolífico autor de ensayos y crítica literaria. Su aguda observación y su estilo claro y conciso lo convirtieron en un analista destacado de la literatura mexicana e internacional. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Los espejos de la trama” y “La novela en el siglo XX”, donde reflexionó sobre la evolución de la narrativa y los desafíos que enfrenta la literatura contemporánea.

  • Obras destacadas:
  • Los espejos de la trama
  • La novela en el siglo XX
  • El arte de la novela

En su faceta como narrador, Alatorre exploró temas como la identidad, la memoria y la condición humana. Su prosa se caracteriza por una intensa búsqueda de la verdad y la belleza, donde combinó elementos de la realidad con la ficción, enriqueciendo la experiencia del lector. A través de sus relatos, logró capturar la esencia de la cultura mexicana, haciéndola accesible a un público diverso.

A lo largo de su vida, Antonio Alatorre recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a las letras mexicanas. Su legado perdura en la educación y la literatura, donde su influencia se siente en las obras de muchos escritores contemporáneos que lo consideran una inspiración.

Además de su obra literaria, Alatorre fue un apasionado defensor de la educación y la cultura. Participó activamente en diferentes foros y conferencias, donde promovía la lectura y la escritura como herramientas esenciales para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la enseñanza lo llevó a formar parte de distintas instituciones culturales y académicas, contribuyendo al fortalecimiento del patrimonio literario de México.

En resumen, Antonio Alatorre fue un intelectual completo cuya obra y pasión por la literatura dejaron una huella imborrable en la cultura mexicana. Su legado trasciende las páginas de sus libros, inspirando a futuros escritores y lectores a explorar el vasto mundo de las letras. Alatorre es recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su dedicación al fomento de la educación y la cultura en su país.

Más libros de Literatura

Una novela invisible

Libro Una novela invisible

Luego de la represión estatal en Argentina que censuró la obra de Rodolfo Walsh y cometió su asesinato en 1977, el autor fue recuperado como intelectual comprometido por el periodismo de investigación, la literatura testimonial y la militancia política. Esta rehabilitación póstuma, conectada a construcciones de memoria colectiva en las décadas del 80 y del 90, acaso obturara la indagación de tensiones productivas que circulan bajo la fijación de Walsh como exponente de la dicotomía literatura/política fechada hacia 1970. Su escritura genera una poética política externa a...

Pasos cortados

Libro Pasos cortados

Un joven minero queda parapléjico por un derrumbe en la mina asturiana, a principios de los 60 del pasado siglo. Con toda una vida por delante, pero con sus ilusiones quebradas por el accidente, ¿qué expectativas le esperan en esa España gris que aspira a ver la luz tras el largo túnel de la postguerra? Sencillamente, las que él sea capaz de conseguir a fuerza de coraje y las ayudas de quienes le quieren para que la vida merezca la pena vivirla. Los pasos cortados al protagonista son solo una metáfora. Como expresa otro personaje, la mina solo le cortó el nervio de cintura para abajo, ...

El marqués de Yestel

Libro El marqués de Yestel

Cándido era un joven estudiante de ingeniería, que estudiaba en la Universidad de Salamanca. Un día fue llamado por su madre, porque su padre (repentinamente) había enfermado gravemente. Lo estuvo visitando uno de los mejores médicos de la zona y le diagnosticó que había adquirido alguna sustancia tóxica mortal. Días más tarde, fue acusado de asesinato y juzgado. Unos días antes había ido al pueblo y, cuando regresaba a la ganadería se encontró en el camino, a un hombre herido de muerte y que una hora antes había tenido una pelea con él.Por este hecho de asesinato, que él no...

Las cenizas del bastón

Libro Las cenizas del bastón

Un viaje a otro continente. Un profundo vuelo en el pozo de la infancia. Una reunión con la hermandad y la magia. Con esta novela corta Las cenizas del bastón (su ópera prima), la escritora Eva Gavilán le ofrece un hermoso regalo, sin duda, a Cumaná cuando cumple sus primeros 500 años de fundada. Es una historia que nos permite descender, en el seno de la familia, al laberinto de los sentimientos. Merecedora del Premio en narrativa del Concurso Cumaná 500 años organizado por la Alcaldía del Municipio Sucre del estado Sucre, esta obra dramática ataviada con toques de poesía, es una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas