Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Resumen del Libro

Libro 1900: Tercera parte. El circo y el cinematógrafo

Entre 1870 y 1930 el circo fue el espectáculo más atractivo y popular en México. A diferencia de otras diversiones públicas, sorprendió y deleitó a las familias ricas, medianas y pobres. Las compañías de circo rompían con la rutina diaria del espectador común, pues realizaban proezas y desplegaban habilidades extraordinarias: presentaban a hombres que saltaban 16 caballos en fila, devoraban fuego, se elevaban en globos aerostáticos, eran lanzados por un cañón, o bien, mostraban a mujeres envueltas en serpientes, a elefantes que giraban 360 grados parados sobre una sola de sus patas, a osos montados en bicicletas y, en fin, a seres temerarios que caminaban en el filo de un alambre a doce metros de altura bajo el techo de una carpa, sobre la cúpula de una iglesia o sobre el mismísimo Paso del Niágara. Pero a la vuelta del siglo diecinueve el circo perdió importancia en favor del cine, que se convirtió en el espectáculo por excelencia en la primera mitad del siglo veinte. El presente libro de Juan Felipe Leal evidencia con gran erudición el desplazamiento gradual de los “cuadros vivos”, propios del primer entretenimiento, por los “cuadros virtuales”, inherentes al segundo. El cinematógrafo se introdujo en los circos de México y convivió con actos de personajes que poseían tan sólo su cuerpo, o si acaso algún instrumento anexo para crear momentos mágicos; seres reacios a las formas de vida sedentaria y a las reglas que la religión o el Estado establecían sobre lo que los mortales deberían hacer con su físico. En este contexto cultural e histórico, el cine de los orígenes asimiló algunas de las prácticas del espectáculo circense, las adaptó a sus necesidades y las puso en acto cuando contó con locales de exhibición propios. A la vez, el circo y sus personajes se convirtieron en protagonistas del cine. En 1900 Carlos Mongrand filmó la vista Miss Muller, trapecista, y Miss Florence, del Circo Orrin; en 1904 Salvador Toscano rodó la cinta Gimnastas excéntricos, célebres artistas del Circo Orrin trabajando en el trapecio y en su triple barra fija; y en 1908 y 1911 camarógrafos anónimos tomaron las películas Acto cómico por Bell y Martinetti, y Saltarines mexicanos, respectivamente. Resumiendo, esta obra puede leerse con gran placer, tanto por su redacción amena cuanto por su extraordinaria aportación de imágenes inéditas, producto de una amplia investigación iconográfica. Entre sus 221| ilustraciones se encuentran algunas que ayudan a entender la dimensión, verdaderamente colosal, que el espectáculo circense tuvo entre aquellos mexicanos. Julio Revolledo Cárdenas

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Anales del Cine en México, 1895-1911

Cantidad de páginas 220

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

59 Valoraciones Totales


Más libros de Juan Felipe Leal

1908: Tercera parte. Exhibiciones en la provincia

Libro 1908: Tercera parte. Exhibiciones en la provincia

En 1908 el cine mexicano emprendió una evolución semejante a la que tuvo lugar alrededor de 1906 en Europa y Estados Unidos tendiente a conformar organizaciones cada vez más grandes y articulaciones cada vez más complejas entre la producción, la distribución y la exhibición. Dichas propensiones se manifestaron con toda claridad en la capital de la república y, en diversos grados, en la provincia mexicana en la que el suministro permanente de películas alentó el surgimiento de innumerables salones de cinematógrafo y una actividad fílmica constante y duradera. Como es claro, los...

1908: Segunda parte. La Unión Cinematográfica, S.A.

Libro 1908: Segunda parte. La Unión Cinematográfica, S.A.

En 1908 se sucedieron tres acontecimientos destacados en México. El primero, de orden contextual, fue la entrevista Díaz-Creelman. El segundo consistió en la expedición del primer Reglamento de Cinematógrafos para el Distrito Federal. Y el tercero se cifró en la fundación de la Unión Cinematográfica, S.A. En efecto, en enero se celebró la entrevista Díaz-Creelman, que según consenso entre historiadores, fue el punto de partida de la búsqueda de una salida negociada —dentro del bloque en el poder— a la prolongada dictadura del “Héroe del 2 de Abril”. En otro orden de...

1901: Primera parte. Los Teatros-Salones

Libro 1901: Primera parte. Los Teatros-Salones

El trabajo historiográfico, cuando se realiza con rigurosidad e ingenio, carece siempre de punto final. Tal es el caso de este libro que se niega a concluir y que anticipa futuros descubrimientos. La labor de Juan Felipe Leal es de tal hondura, que insufla vida a la letra y hace de ella la volcadura lingüística de una realidad dinámica de la cual cada uno de los lectores somos parte constituyente. En Los Teatros-Salones, Leal se ocupa de la transición del siglo XIX al XX por medio del estudio de la programación de los “teatros de barrio” o “teatros de segunda clase” que...

Más libros de Fotografía

Barcelona

Libro Barcelona

En Barcelona se forjó el genio universal de Miró, Dalí, Gaudí y Picasso. Un atractivo recorrido por su geografía urbana, con los comentarios de artistas y visitantes célebres nos da la medida exacta de su cosmopolitismo. Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán. Incluye desplegables con fotos panorámicas.

Karen Knorr. Catálogo

Libro Karen Knorr. Catálogo

La colección El ojo que ves publica este volumen dedicado a la ganadora del V Premio Internacional de Fotografía Pilar Citoler y una de las fotógrafas europeas más interesantes de la actualidad. Con textos de Quentin Bajac, Kathy Kubicki y Alfonso de la Torre. La obra de Karen Knorr ha generado un hondo compromiso y una fascinación por la taxidermia, los objetos y los espacios; es una práctica conceptual que de forma continua y coherente perturba la mirada institucional. Knorr abarca el pluralismo y la deconstrucción de instituciones, para explorar el lenguaje, el deseo, el género y...

El arte del revelado

Libro El arte del revelado

Este libro y guía se convertirá en tu compañero de viaje para conseguir la máxima calidad en tus fotografías, con una metodología rigurosa que te mostrará qué ajustes has de emplear, cuándo y por qué. El formato Raw nos permite mantener la calidad al máximo nivel, a cambio exige adquirir una serie de conocimientos para su revelado y edición. Son muchas las dudas que nos asaltan sobre cómo funciona cada uno de los tiradores de Lightroom y Camera Raw durante el revelado. El autor desarrolla una completa metodología de trabajo a través de ejemplos con instrucciones detalladas para ...

Fotografías

Libro Fotografías

La obra y las palabras de 140 creadores de imágenes de la revista The New York Times Magazine. La fotografía contemporánea por excelencia a través de las voces de sus fotógrafos, editores y temáticas. Un testamento al poder perdurable de la fotografía. Incluye más de cien imágenes, ordenadas en cinco secciones: Retratos, Documentales, Fotoilustración, Estilismo y Proyectos. Esta publicación lleva años siendo una pieza clave en el mundo de la fotografía. En un momento decisivo del medio, este volumen reflexiona sobre las fotografías más impactantes publicadas por la revista en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas