Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Winston Churchill

Resumen del Libro

Libro Winston Churchill

¿Cómo abarcar en una biografía una personalidad y una actividad política tan complejas como las de Winston Churchill? Richard Toye, profesor de la Universidad de Exeter, ha tenido la idea de coordinar para ello a un equipo de especialistas que han investigado diversos aspectos de su vida, entre los cuales figuran historiadores de tanto relieve como Jeremy Black, Richard Overy o Chris Wrigley, para que cada uno se ocupe del período de la vida de Churchill, o del aspecto de su actividad política, que mejor conozca. Tenemos así una sucesión de capítulos que, comenzando con sus primeros pasos en la política y con su discutida gestión al frente del Almirantazgo en la primera guerra mundial, van siguiendo su trayectoria hasta los años de la "guerra fría"; luego, otros capítulos están dedicados a temas específicos como su relación con el mundo islámico, con el imperio británico, con las armas nucleares o, en un plano muy distinto, con las mujeres que marcaron su vida.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Una biografía colectiva

Cantidad de páginas 352

Autor:

  • Richard Toye

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Toye

Richard Toye es un destacado historiador y académico británico, conocido por su trabajo en el ámbito de la historia política y contemporánea del Reino Unido. Nacido en 1976, Toye ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar y analizar la vida y obra de figuras políticas, así como los acontecimientos históricos que han moldeado la nación británica en el siglo XX.

Se graduó con honores en Historia en el New College, Oxford, donde empezó a desarrollar su interés por la política y la historia moderna. Posteriormente, completó su doctorado en la Universidad de Exeter, presentando una tesis que se centró en la figura de Winston Churchill y su impacto en la política británica.

Una de sus obras más reconocidas es "Churchill's Secret War: The British Army and the Politics of War", donde examina la relación entre el liderazgo de Churchill y las decisiones militares durante la Segunda Guerra Mundial. Este libro fue aclamado por la crítica por su exhaustivo análisis y su capacidad para arrojar luz sobre los dilemas políticos y éticos que enfrentó el mandatario durante un periodo crítico de la historia.

A lo largo de su carrera, Toye ha publicado varios libros y artículos académicos que abordan diversos temas, desde la política británica hasta el uso del liberalismo en la historia contemporánea. Su enfoque interdisciplinario combina historia, política y sociología, lo que le permite ofrecer una perspectiva más rica y matizada sobre los eventos que han dado forma a Gran Bretaña.

  • Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran:
  • "The Roar of the Lion: The Untold Story of Churchill's War on Terror"
  • "The Great War: A Combat History of the First World War"

Richard Toye también ha desempeñado un papel importante en la educación y la divulgación histórica. Ha trabajado como profesor en varias universidades, incluida la Universidad de Exeter, donde ha contribuido a formar nuevas generaciones de historiadores y académicos. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y comprometido, lo que estimula a sus estudiantes a explorar cuestionamientos críticos sobre la historia y sus implicaciones en el presente.

Además de su labor docente, Toye ha participado en programas de televisión y documentales relacionados con la historia británica, lo que ha ayudado a llevar el estudio de la historia a un público más amplio. Su habilidad para comunicar la relevancia de los temas históricos ha hecho que sus intervenciones sean bien recibidas tanto por académicos como por el público en general.

En resumen, Richard Toye es un historiador cuyo trabajo ha proporcionado una comprensión más profunda de la política británica y su contexto histórico. Su compromiso con la investigación, la enseñanza y la divulgación histórica ha dejado una huella significativa en la forma en que se estudian y entienden los eventos del pasado en el Reino Unido. Su legado perdurará en sus escritos y en las mentes de quienes han tenido el privilegio de aprender de su experiencia y conocimiento.

Más libros de Historia

La Hacienda por sus ministros

Libro La Hacienda por sus ministros

Este libro, coordinador por Francisco Comín, Pablo Martín y Rafael Vallejo, es el tercero de una colección, editada por PUZ, destinada a explicar la historia de la Hacienda pública española a través de la actuación de sus principales agentes, los ministros del ramo. En esta ocasión se aborda un período de extraordinaria relevancia, que arranca con la reforma de Fernández Villaverde. Los autores de esta monografía presentan una visión integral de los titulares de Hacienda. Atienden al ámbito más estrictamente personal de sus biografías y a su trayectoria vital y política, sin...

El Porfiriato

Libro El Porfiriato

Éste libro es el mapa aproximado de la historiografía del Porfiriato; como es evidente, hay capítulos de esta historia que están muy crecidos (por ejemplo, la economía) y otros más bien flacos de preguntas y respuestas. Y en todos los campos se lucha contra estereotipos más o menos firmes. Sobre este periodo puede decirse: mujeres y hombres trabajando.

Breve reseña de la historia del reino de las dos sicilias

Libro Breve reseña de la historia del reino de las dos sicilias

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Ángel Saavedra. Duque de Rivas (Córdoba, 1791-Madrid, 1865). España.Luchó contra los franceses en la guerra de independencia y más tarde contra el absolutismo de Fernando VII, por lo que tuvo que exiliarse a Malta en 1823. Durante su exilio leyó obras de William Shakespeare, Walter Scott y Lord Byron y se...

Las Izquierdas Latinoamericanas

Libro Las Izquierdas Latinoamericanas

Este libro recoge lo más sobresaliente del Seminario Internacional Las izquierdas latinoamericanas: sus trayectorias nacionales y relaciones internacionales durante el siglo XX, actividad convocada por la Cátedra Antonio Gramsci del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (La Habana, 14 al 16 de noviembre de 2016), concurriendo a la cita participantes del Instituto de Historia de Cuba, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Uberlandia (Brasil), y de la Red...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas