Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

W. R. Bion, la obra compleja

Resumen del Libro

Libro W. R. Bion, la obra compleja

En este libro profundo, novedoso y provocador, los autores abordan la obra de Bion con una visión evolutiva, señalando las aperturas de pensamiento que lo colocaron mucho más allá de su tiempo. No se hace aquí el clásico abordaje de su pensamiento en fases sino en cuestiones, que "saltan" hacia nuevas cuestiones con una lógica interna singular. Estos saltos reflejan la importancia de la obra de W. R. Bion y contemplan la diferencia teórico-clínica con otros autores. Para resaltar esta diferencia, hay que describir el sentido fundacional de la obra de Bion, un sentido que no se limita a los textos, sino que los trasciende y nos toca como pensamiento vivo. Para que este sentido fundacional sea captado, es necesario considerar el cambio en la forma de pensar provocado por Bion y las consecuencias de este cambio en el trabajo analítico. Bion tenía un sano desdén por el formalismo riguroso y una genuina informalidad en la manera de comunicar su pensamiento, combinando conceptos sutiles y abstractos con una complejidad técnica que nunca se logra dominar por completo. Bion es un pensador y un científico del psicoanálisis que desempeña con arte su función de crear nuevas cuestiones, que quedan abiertas para ser respondidas. En palabras de Roosevelt Cassorla, autor del Prólogo, hay en este libro "provocación creativa, al ampliar el pensamiento del provocador Bion, que molesta porque anuncia cambios catastróficos, que implican saltos (cesuras) entre lo conocido y lo desconocido."

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • Arnaldo Chuster
  • Gustavo Soares
  • Renato Trachtenberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

76 Valoraciones Totales


Más libros de Psicología

Freud: breve historia de su pensamiento

Libro Freud: breve historia de su pensamiento

"En el momento en que fue escrito este libro significó una vuelta a Freud, ya que, como Ricardo Avenburg cuenta en escritos ulteriores, Freud era considerado 'antiguo'. El libro, en esta vuelta, no solamente revela al lector el pensamiento del maestro Freud, sino también el de su discípulo Ricardo Avenburg, devenido, también él maestro, luego de haber sido psicoanalista y agregando el fruto de la reflexión filosófica. ¿Se justifica volver a publicar esta obra que data de 1989?, ¿sigue teniendo vigencia lo que aquí se expone? Creo que retornar al examen del pensamiento de Freud es...

Destellos de luz

Libro Destellos de luz

La memoria constituye una parte fundamental de lo que somos. Pero, ¿qué es la memoria y cómo se crea? Nuevas y consensuadas hipótesis surgen de las ciencias cognitivas; lejos de poseer recuerdos, como instantáneas alojadas en nuestro cerebro, lo que hacemos es reconstruir el pasado cada vez que retornamos a él. Acordarse de algo es un acto de narrativa, un producto de distintos procesos neuronales. Destellos de luz nos explica cómo funciona la memoria a partir de esta novedosa y revolucionaria teoría. Una colección de historias humanas que ponen luz a cada una de las facetas...

HOMBRE Y SEXO

Libro HOMBRE Y SEXO

La sexualidad humana inicia con la fecundación y termina más allá de la muerte del ser humano. Los hombres tenemos la posibilidad de recibir permanentemente estámulos tanto externos, por medio de nuestros sentidos, como internos a través de fantasías, sueños o pensamientos, que nos generan lo que se llama la RESPUESTA SEXUAL MASCULINA, que es el sentir el deseo o impulso de vivir un encuentro sexual ya sea con nosotros mismos o con alguna(as) otra(s) persona(s). Esta respuesta sexual se manifiesta por cambios en los signos vitales, en nuestros genitales y áreas extra genitales, es...

Moral para Intelectuales (Classic Reprint)

Libro Moral para Intelectuales (Classic Reprint)

Excerpt from Moral para Intelectuales Este libro es la vers1on taquigráfica en bruto, de algunas (pocas lecciones del curso ¡de Moral que di en la Universidad de Montevideo (enseñanza Secundaria) en el año de 1908. Iusta mal escrito, o, mejor, mal hablado, hasta más allá de los límites permitidos aún en las obras que no tienen ningún fin literario, lo mal se debe a que, absorbido por ocupaciones múltiples y abrumado-ras, no... dispongo del tiempo neceseario para ¡corregir la forma, dándole, ya que no la galanura y brillo que no están a mi alcance, ¡por lo menos la concisión y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas