Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Vivan los animales!

Resumen del Libro

Libro ¡Vivan los animales!

Dejando de lado mitos y metforas, los seres humanos no somos ngeles ni computadoras, sino animales. El conocimientos de ellos es la base de nuestro autoconocimiento y la asuncin de nuestra animalidad es la base de una relacin armoniosa y responsable con el resto de biosfera. La cultura hispnica tradicional ha estado de espaldas a la naturaleza y se ha caracterizado por su desprecio e ignorancia hacia los animales.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Mosterín

Jesús Mosterín fue un destacado filósofo, lógico y ensayista español, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía de la ciencia, la ética y la filosofía de la biología. Nació el 23 de diciembre de 1941 en la ciudad de Bilbao, donde pasó su infancia y juventud. Su carrera académica comenzó en la Universidad de Bilbao, y más tarde se trasladó a Barcelona, donde se convirtió en un referente en la filosofía contemporánea.

Uno de los aspectos más notables de su carrera fue su enfoque en la metodología científica y la filosofía analítica. Mosterín fue un crítico de las corrientes dogmáticas en la filosofía y abogó por un enfoque más abierto y científico en la comprensión del mundo. Su obra se caracteriza por un intento de unir la filosofía con las ciencias naturales, lo que lo llevó a desarrollar una perspectiva integral que abarca aspectos de la biología, la evolución y la ética.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La biología y el conocimiento", donde analiza la relación entre la biología y la epistemología. En este libro, Mosterín argumenta que los métodos científicos deben ser el fundamento sobre el cual se construyen las teorías filosóficas y se desarrolla el conocimiento. Su habilidad para combinar el rigor lógico con una prosa accesible le permitió llegar a un público amplio, no solo académico, sino también interesado en la filosofía y la ciencia.

Además de su trabajo en la filosofía de la ciencia, Mosterín fue un defensor del naturalismo, una corriente filosófica que sostiene que todo conocimiento debe derivarse de la naturaleza y la experiencia. Este enfoque lo llevó a explorar temas complejos como la moralidad y la ética, proponiendo un marco ético que se basa en la razón y la comprensión científica de la naturaleza humana.

Su obra también incluye ensayos sobre la filosofía de la mente, donde aborda cuestiones sobre la conciencia y la percepción desde una perspectiva científica, así como su relación con cuestiones éticas y sociales. Mosterín fue un firme defensor de la racionalidad y la importancia de la educación en la formación de ciudadanos pensantes y críticos.

  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, Mosterín recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor académica, incluyendo el Premio Nacional de Ensayo.
  • Docencia: Se desempeñó como profesor en varias universidades, donde influyó en la formación de nuevos pensadores y científicos.
  • Divulgación: Su interés por la divulgación lo llevó a participar en conferencias y charlas, acercando la filosofía y la ciencia al público general.

Jesús Mosterín también fue un defensor de los derechos de los animales y se comprometió con diferentes causas sociales. Su ética se extendió más allá de la teoría, buscando aplicar los principios filosóficos a problemas reales de la sociedad contemporánea. Su enfoque integrador hizo que sus contribuciones no solo fueran relevantes en el ámbito académico, sino también en el espacio público.

En sus últimos años, Mosterín continuó trabajando en la intersección de la filosofía, la ciencia y la ética, explorando nuevos horizontes y desafiando las creencias tradicionales. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la formación de nuevas generaciones de filósofos y científicos.

Falleció el 17 de enero de 2021, dejando un impacto duradero en el campo de la filosofía y la ciencia. Su vida y obra son un testimonio de la importancia del pensamiento crítico y el compromiso con un conocimiento basado en la razón y la evidencia.

Más libros de Jesús Mosterín

Aristóteles

Libro Aristóteles

La HISTORIA DEL PENSAMIENTO de JESÚS MOSTERÍN está integrada por libros monográficos autónomos, que se caracterizan por la frescura de la mirada, el enfoque interdisciplinar, la relevancia actual, la lucidez del análisis y la claridad de la exposición. En su conjunto, la serie ofrece una panorámica única y completa de la evolución de las ideas filosóficas, religiosas, científicas y políticas, situadas en su contexto social. El volumen dedicado a ARISTÓTELES trata monográficamente del más famoso e influyente de los filósofos, un sabio de inteligencia serena y raro sentido...

Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

Libro Diccionario de lógica y filosofía de la ciencia

En la frontera entre matemática, ciencia empírica y filosofía se fraguan los problemas intelectuales más profundos y fascinantes de nuestro tiempo. Sin embargo, muchos lectores, estudiantes y profesores con frecuencia chocan con la dificultad de entender los términos en que tales cuestiones se plantean, sobre todo cuando son ajenos a su propia especialidad. De ahí la necesidad, ampliamente sentida, de un diccionario riguroso, actualizado y accesible que cubra las nociones básicas de la lógica (como la teoría de conjuntos y la de la computabilidad), de las matemáticas usadas en la...

Más libros de Naturaleza

Impresionantes Historias Reales de Ángeles con Cuatro Patas

Libro Impresionantes Historias Reales de Ángeles con Cuatro Patas

Con este libro he querido plasmar, mi agradecimiento a Dios por haber creado tantas maravillas en la naturaleza, pero además poder compartir nuestras vidas con otras especies inteligentes y empáticos consiguiendo que comprendamos cosas que sin ellos no apreciaríamos jamás por la condición del ser humano. También quiero hacer llegar con estas historias, a los niños y adolescentes los cuales son el futuro de esta sociedad sin duda, sepan apreciar, conocer, apasionarse y valorar a nuestros perros; pues son unos de los regalos que nos ha ofrecido el universo y son capaces de ver, oír y...

Colecciones de historia natural de la Universitat de València

Libro Colecciones de historia natural de la Universitat de València

La Universitat de València, durante más de cinco siglos de historia, ha recopilado y generado un patrimonio cultural, científico y natural que, por lo general, es casi invisible, encerrado en sus departamentos universitarios, en muchos casos totalmente infrautilizado. Con este libro hemos querido sacarlo a la luz, que se conozca y adquiera de nuevo sentido para aumentar su prestigio, visibilidad y accesibilidad, que se entienda y que, por tanto, sea valorado. Que sirva de fuente de nuevas investigaciones, de estímulo para futuras y futuros naturalistas y científicos, de conocimiento para ...

La vida secreta de las vacas (Edición Cono Sur)

Libro La vida secreta de las vacas (Edición Cono Sur)

Desde hace cuarenta años, Rosamund Young dirige una granja orgánica familiar en Inglaterra, donde los animales reciben un trato excepcional. Fruto de la observación y las anécdotas recopiladas durante años, nace este libro único, divertido y muy personal que pone de manifiesto todo lo que ignorábamos de esas criaturas. "Algunos de mis primeros recuerdos son de historias que contaban mis padres y cuyos protagonistas eran vacas, cerdos, gallinas o aves silvestres. Yo misma espero estar dando continuidad a lo que empezó como una tradición oral", Rosamund Young. "Un pequeño clásico...

La educación ambiental en la bioética

Libro La educación ambiental en la bioética

En este documento se hace una revisión de los conceptos de ambiente, la problemática asociada en sus instancias social, económica, política y cultural, enfatizando en la propuesta de un paradigma macrobioético (desarrollo sostenible, globalización, ecosofía), para finalizar analizando los derroteros de la Educación Ambiental formulada tras la Declaración de Tbilisi, y llegar así a una prospección sobre la Educación Ambiental y la Bioética en Colombia: de una ética del ambiente, que no tendría sentido si no está orientada a los individuos, las sociedades y los componentes de la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas